
Costa, defensa central que disputó 50 partidos internacionales con Portugal, era el director deportivo del Porto en el momento de su muerte.
El club dijo en su comunicado que Costa encarnaba los valores del Porto: “dedicación, liderazgo, pasión y un inquebrantable espíritu de conquista”.
Los medios portugueses informaron que Costa sufrió un paro cardíaco en el centro de entrenamiento del club y fue trasladado al Hospital São João.
El mayor logro de Costa en su carrera como jugador fue como capitán del equipo de José Mourinho, el Porto, que sorpresivamente ganó la Liga de Campeones en 2004. Un año antes, levantó la Copa de la UEFA de segunda división.
Costa también ayudó al Porto a ganar ocho títulos de la liga portuguesa.
El primer ministro portugués, Luis Montenegro, ofreció sus condolencias y elogió la “dedicación y compromiso” de Costa tanto con el Porto como con la selección nacional.
Mourinho publicó un homenaje que decía: «Tu legado permanecerá con nosotros». El entrenador del Fenerbahçe escribió que podía imaginar lo que Costa le diría: «Señor, deje de llorar, mañana tiene un partido y sus chicos lo necesitan listo y fuerte».
Costa pasó un breve período cedido en el equipo inglés Charlton en la temporada 2001-02.
“Nunca es agradable saber que alguien perdió la vida a los 53 años, pero es un excompañero que tuvo una gran trayectoria y capitaneó un equipo que ganó la Champions League”, dijo Steve Brown, presidente de la asociación de exjugadores del Charlton. “Era muy querido en el Charlton; era un jugador formidable y también una gran persona”.
Fútbol AP: https://apnews.com/hub/soccer
(Foto AP/Luca Bruno,Archivo)