
El comité ejecutivo de la UEFA afirmó que necesitaba más tiempo para evaluar las propuestas de las ligas española e italiana y dialogar con las asociaciones de aficionados. La afición se opone abrumadoramente a que los partidos competitivos se celebren fuera de Europa, algo que la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, había bloqueado previamente.
La Liga española quiere organizar el partido "en casa" del Villarreal contra el Barcelona en Miami el 20 de diciembre y la Serie A quiere trasladar el partido AC Milan-Como de febrero a Perth, Australia.
La UEFA dijo que su comité ejecutivo, reunido en Tirana, Albania, reconoció “un problema importante y creciente” y quería “asegurarse de tener en cuenta las opiniones de todas las partes interesadas antes de tomar una decisión final”.
Los planes han recibido una férrea oposición de más de 500 grupos de aficionados de la red Football Supporters Europe, reconocida oficialmente por la UEFA. Los aficionados se oponen a que los clubes sean expulsados de su comunidad de origen y a que se altere el equilibrio de la integridad deportiva en las ligas.
"Celebramos el compromiso de la UEFA con una consulta significativa", afirmó la FSE en un comunicado, elogiando la "dedicación para preservar la integridad del fútbol europeo".
En Bruselas, el principal responsable de deportes de la Comisión Europea, Glenn Micallef, calificó de traición el partido propuesto en Miami.
No existen propuestas similares por parte de las ligas de Inglaterra y Alemania, que se enfrentarían a una reacción más fuerte por parte de los aficionados que en España o Italia.
La Liga y la Serie A se han visto superadas financieramente por la popularidad mundial de la Premier League inglesa y ven una oportunidad de construir la base de fanáticos y la marca para los clubes y las ligas, siguiendo el ejemplo de las ligas deportivas profesionales de los Estados Unidos.
La Liga y su socio comercial Relevent, una agencia de marketing estadounidense cofundada por el propietario de los Miami Dolphins, Stephen Ross, intentaron por primera vez en 2018 poner un partido del Barcelona en la ciudad, pero fueron bloqueados por un veto de la FIFA.
Nuevos planes para los llamados juegos “fuera del territorio” eran inevitables el año pasado cuando la FIFA se retiró de un caso judicial en Nueva York presentado por Relevent.
Relevent es ahora un socio comercial importante de la UEFA y este año le han sido otorgados los derechos para vender seis temporadas de acuerdos de transmisión y patrocinio a partir de 2027 para la Liga de Campeones y otras competiciones de clubes europeos.
La FIFA ha creado un grupo de trabajo para revisar sus reglas sobre los partidos nacionales en el extranjero, y su consejo rector, compuesto por 37 miembros, ocho de ellos de la UEFA, se reunirá el próximo mes.
Los líderes de la UEFA han dicho anteriormente que no apoyan que se lleven partidos al extranjero, pero parecen carecer de poder legal para bloquearlos.
«El fútbol europeo pertenece a nuestros estadios, a nuestras ciudades, a nuestras comunidades», declaró el grupo FSE. «Un partido nacional en el extranjero es demasiado».
Fútbol AP: https://apnews.com/hub/soccer
Graham Dunbar es reportero deportivo de Associated Press en Ginebra, Suiza. Se especializa en los organismos rectores, las instituciones y la política del deporte internacional.
Por GRAHAM DUNBAR
(Foto AP/Manu Fernandez)