
El partido decisivo, que se jugará el 29 de octubre en el estadio Monumental de Guayaquil, Ecuador, enfrentará a clubes de Río de Janeiro y Curitiba. Además, se verán las caras el chileno Arturo Vidal (exjugador de Inter de Milán) y Fernandinho (que militó hasta la temporada en Manchester City) en un duelo de veteranos que regresaron de Europa para buscar el título de la Libertadores.
En la vuelta de las semifinales disputada en el estadio Maracaná de Río de Janeiro ante cerca de 62.000 aficionados, el Mengão supo jugar con la ventaja de 4-0 conseguida la semana pasada en Buenos Aires y no echó en falta a sus centrales titulares David Luiz y Leo Pereira, que se perdieron el compromiso por sanción.
El “Fortín”, que llegó con pocas opciones a la revancha tras el varapalo sufrido como local, se adelantó a los 20 minutos por intermedio de Lucas Pratto, tras aprovechar un pase preciso de Lucas Jansson dentro del área.
Flamengo, que repite como finalista – perdió en 2021 ante Palmeiras – y consiguió su último título de Libertadores en 2019, inició la remontada con una anotación de Pedro, quien marcó con un remate de cabeza y se afirmó como máximo realizador de la competición con 12 dianas.

Era “sólo” un duelo de cuartos de final, sin trofeo en juego, pero fue el encuentro más apasionante de esta edición del Abierto, que concluyó 6-3, 6-7 (7), 6-7 (0), 7-5, 6-3 con una victoria para el español Alcaraz, de 19 años y 3er cabeza de serie.
“Sinceramente”, dijo Alcaraz, que salvó un match point en el cuarto set. “Aún no sé cómo lo hice”.
También empleó palabras como “increíble” y “impresionante”. No exageraba.
“Esta dolerá un tiempo”, dijo de la derrota Sinner, italiano de 21 años. “Pero mañana me levantaré -o hoy me levantaré- y de algún modo intentaré (mirar) sólo lo positivo”.
Sinner y Alcaraz se abrazaron al terminar el último punto, el 382do. Un estrechón de manos en la red no habría bastado.

Mbappé y Haaland anotaron dos tantos para que sus clubes respectivos, París Saint-Germain y Manchester City, pusieran en marcha su participación en el torneo con victorias que resaltaron sus condiciones de favoritos para llevarse el título.
Las oportunidades del Real Madrid para revalidar su corona dependen probablemente de que Benzema se mantenga en buenas condiciones. Sin embargo, el delantero francés tuvo que marcharse por una aparente lesión de rodilla a los 30 minutos del duelo ante Celtic.
“Lo de Karim no parece nada preocupante, pero tenemos que esperar a las pruebas de mañana”, explicó el técnico madridista Carlo Ancelotti. “En la primera exploración no parece nada serio, todavía no se sabe si es muscular, pero necesitamos esperar”.
Aun así, los tantos de Vinícius Júnior, Luka Modric y Eden Hazard en el complemento dieron al conjunto Merengue un triunfo por goleada de 3-0 en Glasgow.
Benzema fue la figura indiscutible de la edición anterior, con 15 goles en 12 partidos para llevar al Madrid al título.
Sin embargo, Mbappé y Haaland lucen listos para desafiar al francés como el mejor atacante de Europa. De paso, buscan conducir a sus clubes a una coronación inédita.

Estos cuatro jugadores dominaron y han sido las máximas atracciones del tenis durante décadas, acumulando 86 títulos de sencillos en las citas de Grand Slam, cada uno con al menos con 20.
Con el comienzo de los cuartos de final en Flushing Meadows el martes, sin la presencia de ninguno de los integrantes de ese cuarteto presentes, la pregunta era obligatoria. ¿Este es el fin de una era?
Nadal, el español de 36 años, se expresó filosófico sobre el tema tras sucumbir 6-4, 4-6, 6-4, 6-3 ante Frances Tiafoe, estadounidense de 24 años, el lunes.
“Unos pasan, otros vienen y la vida se sigue moviendo y el mundo sigue girando. Esa es la realidad. El ciclo natural de la vida. Toda la vida ha pasado lo mismo”, dijo Nadal. “Los mismos hemos estado mucho años arriba, algunos seguimos estando (pero) otros llegan y nosotros nos iremos yendo. Es lógico.”
Mucha gente lleva preguntándose — quizás inquietos — cuándo surgirán las raquetas que tomarán relevo en ambas ramas del tenis.
Este US Open, ya sea meramente simbólicamente o de forma asombrosa, ofrece una mirada al presente y futuro del deporte.

Cleveland se colocó un juego por delante de Minnesota, que perdió por 5-2 con los Yanquis de Nueva York. Los Medias Blancas de Chicago están terceros, a un juego de los Mellizos.
Josh Naylor la sacó del parque para los Guardianes y Andrés Giménez acabó con dos carreras.
Los Reales igualaron la pizarra 4-4 con un doble remolcador de Salvador Pérez en el octavo episodio.
Eli Morgan (5-3) se llevó la victoria con una labor como relevista y Emmanuel Clase logró su 31er salvamento en 33 oportunidades.
Carlos Hernández (0-5) cargó con la derrota luego de admitir dos carreras, una de ellas limpias, en una entrada en la lomita.
Por los Guardianes, los dominicanos Óscar González de 5-2 con dos impulsadas; José Ramírez de 3-1 con una anotada; Amed Rosario de 5-1 con una anotada. El venezolano Andrés Giménez de 5-2 con dos anotadas.
Por los Reales, el venezolano Salvador Pérez de 4-1 con una producida.