
El Comité Olímpico Internacional comunicó su deceso sin brindar detalles. La salud de Rogger había declinado ostensiblemente al vérsele concurrir a compromisos olímpicos desde que su mandato finalizó en 2013.
“Primero y ante todo, Jacques amaba el deporte y estar rodeado de atletas — y transmitió esa pasión a todos los que le conocieron”, dijo Thomas Bach, el sucesor de Rogge como presidente, de acuerdo con un comunicado del COI. “Su felicidad por el deporte era contagiosa”.
Ex cirujano ortopeda que representó a Bélgica en la vela de los Juegos Olímpicos, Rogge lideró el COI durante un periodo de relativa calma y prosperidad, un mandato que abarcó tres justas de verano y otras tres de invierno entre 2001-2013.
En su práctica médica en la ciudad porteña de Gante, Rogge atendía a 5.000 pacientes y realizaba 800 cirugías al año. Su experiencia como médico influyó en su manera de conducirse al mando del COI.

El sábado, le espera el Real Betis, en lo que será el último partido del conjunto Merengue antes del martes, cuando se cierra el periodo de transferencias en las ligas de España y Francia.
Por primera vez, el PSG informó esta semana que estaría dispuesto a vender a Mbappé, pero recalcó que había rechazado una oferta inicial del Madrid. Abundan ahora las especulaciones de que el presidente del Madrid, Florentino Pérez, está ocupado buscando el precio correcto para el delantero francés.
El fichaje de Lionel Messi, quien llegó al conjunto parisiense desde el Barcelona, parece dar al PSG más incentivos para vender a Mbappé ahora que es posible, en vez de cederlo gratis el año próximo, cuando expire su contrato.
Entretanto, el Madrid parece funcionar bien en la ofensiva sin necesidad de más ayuda. Visitará Sevilla para medirse con el Betis en un partido al que llegará tras haber conseguido siete goles en las primeras dos rechas, la mayor cifra en La Liga española.
En su segunda estadía con el Madrid, el técnico italiano Carlo Ancelotti ha logrado que el ataque se encienda con una combinación de juventud y veteranía.
Vinícius Júnior ha encontrado el toque goleador del que carecía antes. El brasileño combina ese talento con la velocidad y la gambeta que ya lo caracterizaban.

Al calcar una medida de la Liga Premier inglesa, los clubes españoles comunicaron a sus jugadores que no podrán viajar a Sudamérica.
La FIFA extendió la ventana internacional tanto en septiembre como en octubre mes para que las selecciones sudamericanas añadieran un tercer partido a su programa de las eliminatorias, apenas dos días antes de la reanudación de las ligas domésticas en Europa.
Luego de una reunión el jueves con los clubes afectados por las convocatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), la Liga española manifestó que la adición de dos días a la fecha FIFA afecta “de “una forma flagrante al calendario y a la integridad” de su torneo.
Añadió que los clubes acordaron comunicar a sus jugadores convocados la “imposibilidad del desplazamiento” con sus respectivas selecciones sudamericana, a la espera de que se “aclare la situación y problemática actual”. También decidieron iniciar medidas cautelares ante los tribunales en caso que la FIFA responda con sanciones.
La liga francesa dijo que “lamenta la total falta de consideración de la FIFA hacia los intereses de los campeonatos nacionales y los clubes como empleadores de los jugadores”.
Francia se sumó a los pronunciamientos de las ligas de Inglaterra, España e Italia, así como del Foro Mundial de Ligas y la Asociación de Clubes de Europa.
El rechazo europeo pone en duda si Lionel Messi y Neymar, nuevos compañeros en el Paris Saint-Germain, podrán toparse en las eliminatorias en el duelo Argentina-Brasil en Sao Paulo el 5 de septiembre. Pero la liga francesa no indicó de momento que sus clubes han tomado una decisión similar a la Inglaterra y España.

El primer episodio inmaculado de Sale llegó ante Baltimore el 8 de mayo de 2019. Lo logró también al mes siguiente, contra Kansas City.
En el duelo ante los Mellizos, se unió a Koufax en la tercera entrada, cuando ponchó a Nick Gordon, Andrelton Simmons y Rob Refsnyder, cada uno con sólo tres lanzamientos.
“Probablemente éste fue el día en que mi mecánica ha estado mejor de principio a fin”, explicó Sale. “Sentí realmente que tuve control de la pelota. Lo supe desde que calentaba en el bullpen antes del juego”.
Koufax, miembro del Salón de la Fama, completó sus innings inmaculados por los Dodgers de Los Ángeles de 1962 a 64.
Bobby Dalbec conectó dos jonrones y produjo siete carreras, mientras que el dominicano Rafael Devers conectó su 30mo jonrón, un leñazo de dos carreras durante un ataque de cinco anotaciones en la sexta entrada.

Y el miércoles, logró el tanto decisivo en un nuevo capítulo de la creciente aunque amigable rivalidad entre ambas ligas.
El delantero del FC Dallas convirtió el penal definitorio y el equipo de la MLS derrotó 3-2 al de la Liga MX en la tanda de penales para llevarse el Juego de Estrellas en su edición de 2021.
En el tiempo regular, el delantero uruguayo Jonathan Rodríguez puso al frente al equipo de astros de la liga mexicana a los 20 minutos, pero el artillero colombiano Jesús Murillo niveló a los 52 y mandó el encuentro a los penales.
En la tanda, el argentino Rubens Sambueza y Luis Romo convirtieron por el cuadro del sur de la frontera, mientras que Damir Kreilach y Daniel Salloi hicieron lo propio por el conjunto de la MLS antes de que Pepi concretara con un tiro rasante junto al poste derecho del portero argentino Nahuel Guzmán.
Pepi, quien nació en El Paso, Texas, es pretendido por las selecciones de México y Estados Unidos de cara a la eliminatoria mundialista rumbo a Qatar 2022.
El jugador, quien acumula nueve tantos en la actual temporada de la liga de Estados Unidos y Canadá, ya jugó por la selección estadounidense en el Mundial Sub17 de Brasil, pero aún podría vestir los colores de México al no haber participado con la selección absoluta.