PremierLONDRES (AP) — Tras movilizarse rápidamente para disuadir a los clubes rebeldes que se habían unido a un torneo escindido de las competiciones europeas tradicionales, la Liga Premier inglesa da ahora pasos para evitar que esos seis grandes equipos intenten algo similar en el futuro.
Los clubes con mayores recursos en Inglaterra han amagado frecuentemente con unirse a una Superliga en el pasado, a la hora de negociar mejores condiciones. Ahora, se hallan gravemente debilitados tras el colapso del proyecto a tan sólo 48 horas de anunciarse, en medio de un alud de muestras de indignación por parte de aficionados, futbolistas, funcionarios gubernamentales e incluso miembros de la realeza.
Y la Liga Premier trabaja con el objetivo de neutralizar intentos futuros de esos clubes, con castigos y medidas que les impidan usar las mismas advertencias como argumentos de negociación, dijo a The Associated Press una persona enterada de la situación.
La liga inglesa contempla sanciones contra los dirigentes de los clubes que planearon unirse a la iniciativa de escisión, en vez de castigar a los propios equipos, dijo la fuente, que solicitó permanecer anónima para hablar del contenido de deliberaciones privadas dentro de la Premier.
Presidente del MadridMADRID (AP) — La Superliga dista de estar muerta, y los clubes que la impulsaron no han claudicado en la idea de realizarla, aunque hayan tenido que archivar el proyecto tan sólo unos días después de haberlo anunciado, dijo el jueves el presidente del Real Madrid.
Florentino Pérez, quien habría sido el presidente fundador de la nueva competición, recalcó que los clubes que respaldaron la idea seguirán buscando una forma en que funcione la competición, incluso si es necesario realizar cambios en su formato.
“La Superliga sigue existiendo pero el proyecto está en ’standby”, indicó Pérez en declaraciones a la cadena radiofónica Ser de España, después de la medianoche. “Creo que no lo hemos presentado bien, pero no nos han dado la oportunidad de explicarlo bien”.
El dirigente del Madrid aseveró que está dispuesto a conversar con los organismos rectores del fútbol, incluida la UEFA, para ayudar al fútbol, golpeado por la pandemia.
E insistió en que una competición al menos similar a la Superliga se creará muy pronto, para revertir las penurias económicas que aquejarían a distintas ligas.
“No puede ser lo de La Liga española, que los de equipos arriba perdamos dinero y los demás ganen dinero... La temporada pasada los equipos que firmamos el acuerdo hemos perdido 650 millones de euros”, recalcó. “Este formato no funciona y se nos ocurrió hacer uno con los equipos más importantes de Europa”.
Atletico MMADRID (AP) — Atlético Madrid e Inter Milan resolvieron el miércoles abandonar la Superliga, con lo que la nueva competencia quedó al borde de la extinción antes de haber comenzado.
Oficialmente, quedan solo cuatro clubes participantes: Real Madrid, Barcelona, Juventus y Milan.
En la víspera, los seis clubes de la Liga Premier inglesa abandonaron el controvertido proyecto de crear una competencia aparte.
Atlético dijo que su Consejo de Administración tomó la decisión el miércoles.
El club español dijo que decidió “comunicar formalmente a la Superliga y al resto de clubes fundadores su decisión de no formalizar finalmente su adhesión al proyecto”.
Atlético dijo que las “circunstancias” que le permitieron sumarse a la nueva liga el lunes “a día de hoy ya no se dan”.
“Para el club es esencial la concordia entre todos los colectivos que integran la familia rojiblanca, especialmente nuestros aficionados”, añadió. “La plantilla del primer equipo y su entrenador han mostrado su satisfacción por la decisión del club, al entender que los méritos deportivos deben primar por encima de cualquier otro criterio”.
Inter dijo que el club respetaba su compromiso de dar la mejor experiencia futbolística a sus seguidores porque “la innovación y la inclusión han sido parte de nuestro ADN desde nuestra fundación”.
Antorcha relevoTOKIO (AP) — Un policía dio positivo al coronavirus un día después de participar en el relevo de la antorcha olímpica la semana pasada, dijeron los organizaciones de los Juegos Olímpicos de Tokio el jueves.
Es el primer positivo relacionado con el relevo desde que comenzó el 25 de marzo en la prefectura nororiental de Fukushima.
El agente, de 30 años, participó en labores de control del tránsito el 17 de abril en la prefectura de Kagawa, en el suroeste del país, señalaron los organizadores, que apuntaron que desarrolló síntomas y dio positivo al día siguiente. Las autoridades sanitarias locales investigan el caso.
Según las autoridades, el policía usó mascarilla y respetó la distancia de seguridad y otras medidas.
El positivo se dio a conocer mientras el país se prepara para declarar un tercer estado de emergencia en la zona metropolitana de Osaka, en el oeste, y en Tokio. La decisión se espera para el viernes, luego de que las medidas actuales no frenaron el último repunte, impulsado por una nueva variante más contagiosa del virus detectada por primera vez en Gran Bretaña.
CONMEBOLarremeteBUENOS AIRES (AP) — CONMEBOL expresó el martes que el agonizante proyecto de la Superliga europea es excluyente y antideportivo, y se puso a disposición de la UEFA para boicotearlo.
La iniciativa impulsada por 12 de los clubes más poderosos de Europa, de los cuales la mitad han desertado en las últimas horas, “es claramente exclusiva y se aleja del modelo deportivo, colaborativo e inclusivo que nuestras instituciones están impulsando actualmente”, dijo el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, en una carta enviada a su par de la UEFA, Aleksander Čeferin.
“El proyecto destruirá la ilusión de los actores y amantes del fútbol en todo el mundo, siendo injustamente privado de competir”, agregó.
Casi en simultáneo con la difusión de la nota, Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester United, Manchester City y Tottenham se apartaron del grupo de 12 clubes fundadores de la Superliga en medio de las distintas críticas al proyecto.
El resto de los impulsores del nuevo formato son Barcelona, Real Madrid, Atlético Madrid, Milan, Inter y Juventus.
Pero incluso los organizadores que seguían vinculados con el proyecto anunciaron poco después que lo estaban reconsiderando.
El fútbol sudamericano seguía con atención el caso luego que UEFA había amenazado a los 12 clubes con excluir a sus futbolistas de los torneos de selecciones organizados por FIFA.
“La historia nos ha enseñado que los proyectos unilaterales que benefician a los individuos y no al equipo están destinados a fallar”, afirmó Domínguez. “No podemos ser meros espectadores de esta situación, el momento llama a unirse con el único propósito de proteger la gobernanza y el desarrollo del fútbol en el mundo”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047551657
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
5990
20234
26224
322001
683492
47551657

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.43
19-08-2025 08:08