LaborgerenteWASHINGTON (AP) — En cierta forma, el campeonato de la Serie Mundial conquistado por los Nacionales de Washington puede entenderse como un “te lo dije” por parte de su gerente general Mike Rizzo.
 
Por sus decisiones de contratar, y luego mantener, a Dave Martínez como el manager, especialmente cuando el equipo se hundió con una foja de 19-31, el peor arranque a los 50 juegos de una temporada en la historia para un equipo que eventualmente se coronó campeón.
 
Por sus adquisiciones a mitad de campaña de veteranos descartados por otros equipos, como Gerardo “Baby Shark” Parra, y ensamblar, en una era de prodigios juveniles, a un grupo de “viejos” como el astro de los playoffs Howie Kendrick, el que acabó siendo el roster con la edad promedio más alta de las mayores.
 
Por darle a la cohesión la misma importancia que al análisis estadístico.
 
Por su cuestionada decisión de parar a Stephen Strasburg hace algunos años, en cuanto excedió su tope de innings, una decisión que buscó cuidar un codo derecho que pasó por quirófano y que le acaba de convertir en el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial y en el primer lanzador con foja de 5-0 en la postemporada.
 
Por la filosofía de darle énfasis a la tradicional fórmula del pitcher abridor: cada una de las cuatro victorias de Washington en el Clásico de Otoño fueron con Strasburg o Max Scherzer en la lomita. Scherzer, “el hombre que salió de la tumba” como lo describió su compañero Adam Eaton, volvió a lanzar tras padecer una dolencia en un nervio cerca del cuello y les encaminó en la victoria 6-2 en el séptimo juego en Houston la noche del miércoles.
 
“Mike es un hombre del béisbol, siempre lo ha sido”, dijo el primera base Ryan Zimmerman. “Se apoya con los scouts, en los tipos que miran los juegos. Ha evolucionado como todos, con las estadísticas y todos los datos disponibles. Esa información es útil. No creo que se pueda hacerlo de una sola vía. Creo que se pueden combinarlas. Y me parece que él hace un excelente trabajo en ello”.
FinalcopalibertadoressBUENOS AIRES (AP) — Un año después, la misma encrucijada: ¿dónde jugar la final de la Copa Libertadores?
 
La CONMEBOL, que en 2018 tomó la polémica decisión de mudar a Madrid el duelo entre River Plate y Boca Juniors por los graves hechos de violencia en Buenos Aires, ve ahora peligrar su ambicioso plan de mostrar al mundo un espectáculo al estilo de la Liga de Campeones de Europa por el estallido social en Chile.
 
23 de noviembre, estadio Nacional de Santiago. Día y lugar fijado por la CONMEBOL para la primera final única del certamen continental entre el último campeón River Plate de Argentina y Flamengo de Brasil.
 
Se suponía el escenario ideal — un país ejemplo en la región de estabilidad política y desarrollo económico — para no sufrir los contratiempos de un año atrás. A 20 días del partido, la entidad no puede garantizar que se juegue allí y evalúa opciones.
 
Con venta anticipada de entradas, acreditación de periodistas en marcha y fanáticos con reserva de vuelos y hoteles, el descontento social estalló en las calles de Chile hace dos semanas, con un saldo de 20 muertos. Los manifestantes exigen mejores pensiones, salud y educación y rebajas en servicios públicos, medicamentos, viviendas sociales e impuestos. Incluso, algunos piden la renuncia del presidente Sebastián Piñera y la reforma de una Constitución que data desde la dictadura de Augusto Pinochet.
 
En un clima de máxima tensión social, Chile y la CONMEBOL ratificaron este miércoles la final en Santiago, llamativamente después de que el propio gobierno de Piñera suspendió dos eventos de impacto mundial: la cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), que iba a tener lugar el 16 y 17 de noviembre con la presencia de los mandatarios Donald Trump y Xi Jinping. También la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), prevista del 2 al 13 de diciembre.
 
Pero al margen de la buena voluntad de Chile, sus calles siguen en ebullición por el descontento con las medidas sociales impulsadas por el gobierno.
ganacionalesHOUSTON (AP) — Casi desahuciados en mayo. Campeones en octubre.
 
Dirigidos por Dave Martínez, los Nacionales de Howie Kendrick, Anthony Rendón y compañía completaron una larga travesía a contracorriente. Y consiguieron el título de la Serie Mundial por primera vez en su historia con una nueva remontada, esta vez en el séptimo juego.
 
Kendrick y Rendón dispararon sendos jonrones en el séptimo inning y Washington revirtió un déficit de dos carreras para vencer el miércoles 6-2 a los Astros de Houston, con lo cual se coronó en el Clásico de Otoño.
 
“Es un grupo de chicos resistentes e implacables”, afirmó Martínez. “Ha peleado todo el año”.
 
Con todos los ojos puestos en Max Scherzer y su notable recuperación tras recibir inyecciones de analgésicos, los Nacionales aprovecharon su oportunidad en una Serie Mundial donde el equipo visitante ganó cada uno de los siete duelos, algo inédito en la historia de las Grandes Ligas y de los principales deportes profesionales de Estados Unidos.
 
Y en otro hecho sin precedente, el dominicano Juan Soto y los empeñosos Nacionales remontaron para ganar cinco juegos de vida o muerte en esta postemporada.
 
“¡Qué historia!”, exclamó Ryan Zimmermann, el primer reclutado por los Nacionales durante un draft, en 2005. “Espero que D.C. esté listo para que lleguemos a casa”.
 
Stephen Strasburg, Patrick Corbin y los Nacionales llevaron a la capital estadounidense su primer cetro de la Serie Mundial desde que Walter Johnson consiguió la corona con los Senadores en 1924.
 
Esta franquicia se fundó como los Expos de Montréal en 1969, cuando las Grandes Ligas se expandieron al norte de la frontera. El equipo con gorras tricolores jugaba entonces en el Jarry Park.

ChilesigueSANTIAGO DE CHILE (AP) — El gobierno de Chile confirmó el miércoles que la capital Santiago será sede de la final de la Copa Libertadores de fútbol, a pesar de las masivas protestas por mejoras sociales que vive a diario el país sudamericano.
 
El partido entre River Plate de Argentina y Flamengo de Brasil está programado para el 23 de noviembre en el estadio Nacional.
 
La ministra de Deportes, Cecilia Pérez, informó que el gobierno del presidente Sebastián Piñera ratifica “su firme voluntad y compromiso de realizar la final de la Copa Libertadores en el país”.
 
El anuncio de Pérez fue hecho horas después que el gobierno canceló dos cumbres internacionales que se iban a celebrar en noviembre y diciembre.
Pérez añadió que se realizan las coordinaciones en materia de seguridad para llevar a cabo el partido.
 
Se trata de la primera vez que el máximo torneo de clubes de Sudamérica se define a un solo partido en una sede prestablecida, archivando el tradicional formato de series a ida y vuelta. El objetivo de la CONMEBOL es seguir el ejemplo de la Liga de Campeones de Europa.
 
Pero la gravedad de la crisis en Chile despertó conjeturas sobre cambiar una sede que fue asignada hace más de un año.
 
Temprano el miércoles, el gobierno chileno anunció la cancelación de las cumbres del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y del cambio climático.
 
En su cuenta de Twitter, la CONMEBOL expresó su agradecimiento al gobierno de Chile por el “compromiso mostrado” para garantizar las condiciones de seguridad para la final.
ConmessiBARCELONA (AP) — Un fulgurante Lionel Messi aportó un doblete y un par de asistencias para que el Barcelona vapuleara el martes 5-1 al Real Valladolid, con lo cual recuperó en solitario la cima de La Liga de España.
 
“Ganar en La Liga no es fácil, pero ves a Messi jugar y parece que todo es sencillo, y que todo el mundo puede hacer lo que hace, y es imposible”, indicó el técnico del Barça, Ernesto Valverde.
 
El francés Clément Lenglet abrió la cuenta por los blaugranas con el primer tiro a los dos minutos. El balón fue desviado ligeramente por el defensa Federico Barba y se metió en el arco tras golpear el travesaño.
 
Luego llegó el show de Messi, con un certero pase al corazón del área para que el chileno Arturo Vidal lo mandara a las redes al tocarlo con la punta de su botín y en un lance acrobático a los 29.
 
“No tengo palabras para hablar de ‘Lio’, como te digo, es de otro planeta”, dijo Vidal al final. “Todo lo que hace lo hace bien. Hay que aprovecharlo, aprender de todo lo que hace y sacarle provecho al máximo”.
 
Cinco minutos después, el astro argentino realizó un soberbio cobro de tiro libre al ángulo para celebrar el tercer tanto del Barsa.
 
A los 75, “Lio” amplió la goleada merced a una media vuelta para conectar de zurda un pase de Ivan Rakitic. Dos minutos después, Messi le cedió un gran trazo a Luis Suárez, quien cerró la cuenta con un disparo dentro del área.
 
Para el uruguayo Suárez su tanto significó marcarle por primera vez en su carrera al Valladolid. Con ello completó la colección de haber definido ante los 27 equipos de la liga que se ha enfrentado en su paso por España.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045237612
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
21975
25833
47808
326721
511835
45237612

Tu IP desde donde navegas es: 3.136.17.231
13-05-2025 19:40