DrakeMessi INTERFORT LAUDERDALE, Florida, EE.UU. (AP) — Drake Callender es la respuesta a una pregunta bastante complicada de una trivia.
En unos años, es probable que algunas personas – cuando adivinen quién anotó el gol que le dio al Inter Miami su primer trofeo en el verano de 2023 – escojan al argentino Lionel Messi por obvias razones. El mejor futbolista de su generación, probablemente el mejor jugador de la historia sería una obvia selección.
Como adelanto: No fue Messi.
“Hice lo que se necesitaba hacer”, dijo Callender.
En efecto, fue el guardameta del Inter Miami – en la undécima ronda de la tanda de definición desde el punto penal – quien anotó el que resultó ser el tanto de la victoria en la final de la Leagues Cup el año pasado ante el Nashville SC. Marcó, luego atajó el cobro del portero del Nashville, Elliot Panicco, en su intento por empatar el juego y extender la tanda para concretar la victoria. Fue un momento que siempre vivirá en la memoria del Inter Miami.
Es también un recordatorio de que en los momentos grandes, Callender ya está comprobado. La postemporada de la MLS dentro de un mes y medio y Callender – el portero que está en el mejor equipo de la liga hasta ahora – no puede evitar pensar en cómo será el desafío por el próximo trofeo. La Copa de la MLS está muy presente en su mente, y la manera en cómo está jugando Inter Miami, además del regreso de Messi tras dos meses de ausencia por una lesión de tobillo, todo luce bien dentro de su mundo.
“Pienso que cada vez que tienes la oportunidad de ganar un trofeo y ganas ese trofeo, te permite creer”, dijo Callender. “Ahora sabemos que podemos. Todos confiamos y sabemos que podemos ganar partidos, pero parte de afrontar el juego es averiguar si puedes ganar trofeos. Y el grupo sabe que podemos hacerlo”.
Hasta este punto ha sido la mejor temporada en la carrera de Callender. El guardameta que cumplirá 27 años el mes próximo no solo es el último obstáculo en defensa para el mejor club en la MLS, pero también estableció una marca personal de victorias con 19, ha igualado una marca personal con cinco arcos imbatidos en la MLS este año y tiene el mejor promedio de goles por cada 90 minutos en su carrera con 1.37.
Poniéndolo de otra manera, el equipo que más goles ha anotado en la MLS – con Messi y el uruguayo Luis Suárez guiando el camino – posee a uno de los mejores porteros de la liga. Obviamente es una combinación ganadora, y se reafirma con la forma en que Inter Miami tuvo una ventaja de 10 puntos en el liderato sobre Cincinnati en la tabla de la Conferencia del Este ingresando al domingo y un liderato de siete puntos en la tabla general sobre el LA Galaxy con un partido pendiente.
Inter Miami recibió un gol del Philadelphia Union en menos de dos minutos de haber iniciado el cotejo. Quizás Callender estaba algo privado del sueño; él junto a su esposa se convirtieron en padres por primera vez un par de días antes. Pero con un partido en disputa, Callender estaba centrado – con Inter Miami protegiendo una ventaja de 2-1 en el minuto 85, Sergio Busquets de manera inexplicable perdió el control del balón cerca de la puerta del arco. Callender hizo una atajada a quemarropa para preservar la ventaja y el Inter Miami amplió con un gol tardía para el 3-1.
Cuando Messi arribó y se integró al Inter Miami en el verano de 2023, todo cambió inmediatamente para quienes estaban involucrados con el club – incluyendo a Callender. Es algo grande cuando ahora juega el Inter Miami, lo que significa más fanáticos, mayor atención, y mayor presión.
“Soy bueno bloqueando el mundo exterior”, dijo Callender. “Todo ese ruido, y todos los detractores y quienes dudan, los medios, algunas veces me recarga y en otras necesito un receso de eso. Pero toma tiempo ajustarse a todos los cambios. Digo, yo estaba viendo a este chico en la Liga de Campeones hace unos años, y ahora juego para el mismo equipo que él”.
Inter Miami no clasificó a los playoffs el año pasado. Las lesiones acapararon mucho y la llegada de Messi no fue suficiente para sacar al equipo de la parte baja de la tabla de la MLS. Esta temporada, Inter Miami no solo alcanzará la postemporada, sino que es el gran favorito.
TIM REYNOLDS
Reynolds is an Associated Press sports writer, based in South Florida.
(AP Foto/Marta Lavandier)
By  TIM REYNOLDS
Tecnico ChelseaLONDRES (AP) — El nuevo técnico del Chelsea está tratando de mantener su concentración en la cancha luego de informes de una lucha de poder entre los propietarios de los clubes de la Liga Premier.
Enzo Maresca dijo el viernes que ha tenido conversaciones con Todd Boehly y Behdad Eghbali desde el comienzo de la temporada en medio de informes de que las facciones de propietarios quieren comprarse mutuamente sus participaciones.
"Estoy hablando con los dos. No hay ningún problema y, como he dicho, mi prioridad es el terreno de juego porque es lo único que puedo controlar", afirmó el técnico italiano antes del viaje de su equipo a Bournemouth.
Han sido dos años muy agitados en Stamford Bridge desde que un consorcio encabezado por Boehly, uno de los dueños de Los Angeles Dodgers, y Clearlake Capital compró el club al oligarca ruso Roman Abramovich por 3.200 millones de dólares. Eghbali es el cofundador de Clearlake.
Según se informa, los propietarios estadounidenses están en desacuerdo sobre la dirección del club, que ha gastado alrededor de 1.300 millones de dólares en más de tres docenas de jugadores en cinco ventanas de transferencia con poco que mostrar a cambio.
El Chelsea incorporó a otro extremo, Jadon Sancho del Manchester United, en la fecha límite de transferencias en un préstamo de un año con la obligación de comprar al jugador el año que viene.
“Si gasto mi energía en algo diferente, creo que no vale la pena, así que mi atención se centra únicamente en el partido de mañana”, dijo Maresca. “Las demás cosas son cosas que no puedo controlar”.
(Foto AP/Frank Augstein)
Bolivia ChileSANTIAGO (AP) — Mientras que Bolivia resurge en las eliminatorias de Sudamérica, Chile sigue en caída libre.
Bolivia ganó de visitante por primera vez en 31 años por las eliminatorias al derrotar el martes 2-1 a una Chile que ve comprometidas sus pretensiones de clasificarse directamente a la próxima Copa Mundial.
Los goles de Carmelo Algarañaz y Miguel Terceros en el primer tiempo sellaron la victoria de Bolivia, que bajo la conducción de su nuevo técnico Óscar Villegas encadenó un par de victorias en la doble fecha de la carrera sudamericana para el torneo de 2026.
Se trata de la primera vez que Chile pierde en casa ante Bolivia en las eliminatorias. La derrota acentúa el mal momento de un equipo que hace poco presumía de ser el bicampeón de la Copa América. También aumenta la sensación generalizada de que el plantel dirigido por Ricardo Gareca vislumbra quedar fuera del Mundial por tercera edición consecutiva.
Pese a que consiguió un controvertido empate por cuenta de Eduardo Vargas a los 39 minutos, después que el portero Carlos Lampe se lesionó cuando trataba de despejar, la Roja no consiguió encontrar el ritmo.
Villegas reveló tras el partido que Lampe sufrió una rotura del tendón de Aquiles que le dejará alejado de la cancha por varios meses.
“Lamentablemente el informe es que ha tenido una ruptura en el tendón de Aquiles y es una lesión que va a tomar tiempo”, señaló el técnico. “Definitivamente es quirúrgico y se tomarán decisiones en las próximas horas”.
Bolivia venía de golear 4-0 a Venezuela en un estadio situado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, en la ciudad de El Alto.
La Verde no ganaba de visitante desde 1993, cuando goleó 7-1 a Venezuela, en la campaña que le condujo a disputar el Mundial de 1994, el único de su historia. Desde entonces, la Verde acumulaba 58 derrotas y nueve empates fuera de casa.
“Cuando Chile se nos venía con todo, marcamos. Cuando nos arrinconaban es que marcamos el segundo”, resaltó Villegas.
Después de ocho jornadas, la Verde suma nueve puntos para ubicarse en el octavo puesto. Se trata de la misma cantidad de unidades de Paraguay, séptimo por una mejor diferencia de goles tras derrotar 1-0 a Brasil en Asunción. Ambos quedaron un punto detrás de Brasil y Venezuela.
Los seis primeros de Sudamérica se clasificarán directamente al Mundial en Estados Unidos, México y Canadá. El séptimo disputará un repechaje intercontinental.
En cambio, Chile sigue de capa caída. Venía de caer 3-0 en Buenos Aires y con cinco puntos se ubica penúltimo en la tabla.
Un imparable Roberto Fernández fue el conductor de Bolivia en la cancha, responsable de las dos asistencias que culminaron en los goles de Algarañaz a los 13 minutos y Terceros en el primer minuto del tiempo añadido del primer tiempo.
La desventaja en el marcador golpeó anímicamente a los chilenos, que fueron neutralizados en un calentado partido que aún contó con dos controversias por penales en favor de la Roja en los minutos finales, ambas desestimadas por el árbitro.
Sin embargo, un inusitado empate llegó en el tramo final de la primera parte, cuando el atacante Vargas aprovechó que Lampe se desplomó fuera del área.
La jugada no estuvo exenta de polémica. Lampe salió en camilla con evidentes muestras de dolor. En el césped, Bolivia pedía el fair play y pronto se desató una confusión que culminó con tarjetas amarillas para el chileno Erick Pulgar y el boliviano Marcelo Suárez.
Ni bien los hinchas terminaron la celebración, Fernández, quien suele jugar como lateral pero hoy se desempeñó como volante, brilló una vez más. Hizo daño por la derecha y le dio un pase preciso para que Terceros marcara la diana de redención de la Verde en el tiempo añadido.
“Es atípico” que el empate “salga así”, lamentó Gareca. “Y con ello se ponen arriba de una manera impensada para nosotros en ese momento”.
En la segunda parte se mantuvo la intensidad y Gareca movió las piezas en búsqueda de mayor sincronía. Los ingresos de Jean Meneses y Gonzalo Tapia, al lado de Vicente Pizarro, consiguieron dar dinamismo pero no fueron suficientes para cambiar las cosas en el terreno de juego.
“Es de las derrotas más dolorosas de mi carrera”, expresó el volante Gabriel Suazo.
La prensa local tildó el resultado como una “vergüenza y un papelón”, calificativos rechazados por Gareca.
“Vamos con el dolor de la derrota, pero lejos eso está de una vergüenza”, dijo el técnico argentino. “Nadie está contento con una derrota, pero de ahí a la vergüenza, no. Es un calificativo que no merecen los jugadores como equipo ni yo como técnico”.
Defendió así el trabajo de renovación y maduración que adelanta en la selección chilena desde que asumió el banquillo en enero y reafirmó tener esperanza de una clasificación al Mundial. “Soy un profesional contratado para hacer un trabajo y lo voy a hacer. Si matemáticamente tengo chances de clasificar al Mundial, voy a luchar por eso”.
(AP Foto/Esteban Félix)
By  NAYARA BATSCHKE
Tope RealMADRID (AP) — El Real Madrid sigue teniendo el límite de gasto más alto de la liga española tras la ventana de transferencias de verano, mientras que el Barcelona mejoró significativamente pero se mantuvo muy por debajo del tope de su rival.
La Liga publicó el jueves los límites de costos para cada equipo, y el tope del Madrid alcanza casi 755 millones de euros (833 millones de dólares), frente a los 727 millones de euros (803 millones de dólares).
El límite del Barcelona se duplicó desde 204 millones de euros (225 millones de dólares) después del mercado de transferencias de invierno a 426 millones de euros (470 millones de dólares), pero el club catalán aún podría estar en una situación delicada de cara a la próxima ventana de transferencias si no hace movimientos para mejorar sus finanzas.
El Atlético de Madrid es el club español con el tercer límite de gasto más alto, con 310 millones de euros (342 millones de dólares), frente a los 303 millones de euros (334 millones de dólares).
El Sevilla fue uno de los equipos que más tuvo problemas, pues su límite se redujo de más de 150 millones de euros (165 millones de dólares) a solo 2,5 millones de euros (2,7 millones de dólares).
El límite de gastos representa la cantidad máxima que cada club puede gastar en jugadores, entrenadores y otro personal. También incluye el gasto en reservas, el sistema juvenil y otras áreas.
Cada club de la liga española tiene un límite de gasto diferente en función de factores como los ingresos, los costes y las deudas. Es proporcional a aproximadamente el 70% de los ingresos del club. Los clubes que gastan más de lo debido deben encontrar formas de reducir los costes o atraer nuevas inversiones.
(Foto AP/Joan Monfort)
Colombia ArgentinaBARRANQUILLA, Colombia (AP) — Dos potencias del fútbol sudamericano perdieron el martes las eliminatorias mundialistas sin sus principales estrellas, con Lionel Messi fuera del partido que Argentina perdió 2-1 ante Colombia y Neymar fuera del choque que Brasil sufrió en Paraguay.
James Rodríguez anotó de penal y dio una asistencia para que Colombia venciera 2-1 al campeón defensor Argentina en Barranquilla. Diego Gómez anotó el gol de la victoria paraguaya en la victoria 1-0 sobre Brasil en Asunción.
Tanto Argentina como Brasil tuvieron dificultades sin sus estrellas lesionadas, y los reemplazantes de Messi y Neymar no pudieron conseguir victorias como visitantes para sus equipos.
Yerson Mosquera abrió el marcador para Colombia con un cabezazo a bocajarro en el minuto 25, pero Argentina igualó en el 48 después de que Nico González interceptara un pase de Rodríguez. Rodríguez se resarció a la hora de juego con su penal, concedido tras la revisión del videoarbitraje, asegurando el triunfo en el Estadio Metropolitano.
Gómez anotó para Paraguay desde el borde del área, pero el balón se desvió en el poste derecho del arquero Alisson. Brasil tuvo pocas oportunidades de empatar y le dio al entrenador Dorival Júnior su primera derrota desde que asumió el cargo en enero.
En otros partidos del martes, Bolivia sorprendió a Chile 2-1 en Santiago, Ecuador venció a Perú 1-0 y Venezuela empató 0-0 con Uruguay.
Argentina lidera la competición con 18 puntos tras ocho partidos, dos puntos por delante de Colombia. Uruguay ocupa la tercera posición con 15 puntos, seguido por Ecuador con 14. Brasil está en quinto lugar con 10.
Todos los equipos tienen dos partidos clasificatorios más el próximo mes. Los seis mejores equipos de la clasificación sudamericana obtendrán plazas automáticas para la Copa Mundial de 2026.
COLOMBIA 2-1 ARGENTINA
Los campeones del Mundial de 2022 también levantaron el trofeo de la Copa América en julio tras una victoria por 1-0 en tiempo extra sobre Colombia. Los colombianos parecían tener ese partido en mente, ya que encontraron la manera de vencer a Argentina por primera vez desde 2019.
“Es una gran victoria contra una selección argentina que lo ha ganado todo”, dijo Rodríguez. “El clima estuvo duro, hacía mucho calor, pero hicimos un excelente partido. Es una victoria justa”.
Colombia volvió a tener que agradecerle a Rodríguez, de 33 años, después de que éste le diera un centro perfecto al cabezazo inicial de Mosquera. Eso igualó el récord de Carlos Valderrama de 11 asistencias en las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo.
Al rematar ante Dibu Martínez, un prolífico atajador de penaltis, en el minuto 60, Rodríguez igualó la marca de Falcao García de 13 goles en la clasificación mundialista.
Los delanteros argentinos Lautaro Martínez y Julián Álvarez no lograron ofrecer tanto peligro como lo hacen cuando el veterano Messi está allí para crearles oportunidades.
El entrenador argentino Lionel Scaloni dijo que el calor afectó el partido.
“El calor es igual para ambos, pero es evidente que no había buenas condiciones para que pudiéramos ver un espectáculo”, dijo el técnico.
PARAGUAY 1-0 BRASIL
El entrenador de Brasil, que suele mostrarse reservado ante los medios, dijo el lunes en una conferencia de prensa que su equipo estará en la próxima final del Mundial. La derrota ante Paraguay sugiere que aún está muy lejos de cumplir esa promesa.
Su idea de empezar con un trío de delanteros del Real Madrid (Vinicius Júnior, Endrick y Rodrygo) ante una Paraguay sólida en defensa fracasó claramente. El centrocampista Lucas Moura dijo que “el partido estaba decidido” tan pronto como los locales abrieron el marcador en el minuto 20.
“Ellos ya vinieron a defender, más aún después de marcar”, dijo el suplente Moura.
El defensa Marquinhos dijo que la selección brasileña no tiene “la confianza habitual” en los últimos tiempos.
“Estamos intentando encontrar la mejor manera de jugar”, dijo. “Hay muchas piezas que se están cambiando”.
Paraguay logró una histórica victoria que le permite seguir en la pelea por un lugar en el próximo Mundial. El plantel conformado por el nuevo entrenador Gustavo Alfaro parecía condenado a quedar fuera en 2026 hasta que empató con Uruguay la semana pasada y luego sorprendió a Brasil.
Savarese informó desde Sao Paulo.
Por  JOSÉ MANUEL VALLADARES y MAURICIO SAVARESE
(Foto AP/Ricardo Mazalan)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044949119
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
19785
18443
97775
38228
511835
44949119

Tu IP desde donde navegas es: 18.119.29.162
02-05-2025 19:19