Serena WilliamsEASTBOURNE, Inglaterra (AP) — Serena Williams canceló a último momento el entrenamiento que había previsto para el lunes en el torneo de Eastbourne, donde la campeona de 23 citas de Grand Slam regresa a las competencias tras estar alejada un año.
Williams se entrenó en un club cercano durante el fin de semana y se esperaba que iba a tener una sesión en el Devonshire Park, el complejo del torneo, previo a su participación en dobles junto a Ons Jabeur. Debutarán el martes contra Sara Sorribes Tormo y Marie Bouzkova.
La estadounidense de 40 años no juega desde que se lesionó en la primera ronda de Wimbledon el año pasado. Recibió una invitación para el cuadro de individuales en All England Club.
Jabeur dijo que fue “increíble” que Williams le pidió ser su compañera de doble en la cita previa a Wimbledon.
“Puedo guardar bien un secreto — lo sabía desde antes del Abierto de Francia”, dijo la tercera del ranking mundial y que llegó a Eastbourne tras coronarse campeona en Berlín el domingo.
“Muchas jugadoras celosas porque jugará con ella. Serena es Serena. Es una leyenda y siempre lo será”, añadió la tunecina.
Jabeur dijo que desea aprender “aunque sea un 2%” de la experiencia.
“Ahora bromeó con otras jugadoras de dobles”, indicó. “Ando diciendo: ‘Si tienes menos de 20 grand slams, ni se ocurra pedirme jugar dobles contigo’”.
Ceccon fijaBUDAPEST (AP) — El italiano Thomas Ceccon estableció un récord mundial en los 100 metros estilo pecho, mientras que Katie Ledecky atrapó otro oro en un campeonato mundial el lunes.
Ceccon asombró a todos en Budapest al cronometrar 51,60, rebanándole 15 centésimas a la previa plusmarca que el estadounidense Ryan Murphy fijó en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
“Había nadado 52,1 ayer, muy fácilmente”, dijo Ceccon. “Me sentía muy bien en el agua y nada tuve que hacer mi carrera, estando con calma y enfocado en mi carrera. Y eso fue todo”.
Murphy llegó segundo, 37 centésimas detrás, seguido por el también estadounidense Hunter Armstrong.
“Me saco el sombrero ante Thomas”, dijo Murphy tras ver reto su récord mundial. “Eso ha sido un tiempo muy rápido, y creo que vamos a tener unos años bastante entretenidos”.
Antes que el italiano de 21 años conquistó su primer título, Ledecky amplió a 17 su cosecha en los mundiales con su cuarto título en los 1.500 libre.
Al liderar un 1-2 de Estados Unidos, Ledecky nunca se vio en aprietos y cronometró 15:30.15 – apenas por debajo 10 segundos de su récord mundial fijado en 2018 — para quedar 14,74 segundos por delante de Katie Grimes.
Senadores francesesPARÍS (AP) — Senadores franceses exigieron el jueves que el gobierno asuma responsabilidad e identifique los culpables del caos que se produjo afuera del Stade de France durante la final de la Liga de Campeones el mes pasado.
También pidieron que se explique por qué las imágenes de circuito cerrado que captaron lo ocurrido — con la policía rociando gas de pimienta a los hinchas y familias — fueron borradas automáticamente, y el por qué las autoridades no las entregaron a los investigadores.
El fiasco tuvo repecursión mundial, cuestionándose el excesivo uso de fuerza por parte de la policía francesa, además de ponerse en tela de juicio los dispositivos de seguridad del país al organizar grandes eventos deportivos.
“La impresión generalizada en cuanto a lo ocurrido en la final de la Liga de Campeones es fue de falta de preparación, incapacidad de reacción durante los eventos y cuestionable respuesta tras los eventos”, dijo el jueves el senador Laurent Lafon, presidente de la comisión que busca dilucidar lo acaecido.
“Se una respuesta del estado ante la gravedad de los sucesos”, dijo. No apuntó a un culpable específico, pero resaltó que todos los responsables en el manejo de la situación “en algún momento u otro se equivocaron”, y que todos trabajan para el gobierno.
soccerNUEVA YORK (AP) — Para la primera Copa Mundial de fútbol dispersada en tres países y que convocará una cifra récord de 48 selecciones, el presidente de la FIFA Gianni Infantino disparó un atrevido objetivo sobre Estados Unidos, la nación que albergará mayormente la cita de 2026.
“En 2026, el soccer será el deporte número 1 en este país”, proclamó Infantino tras el anuncio de las 16 sedes en Estados Unidos, México y Canadá.
El primer Mundial en Estados Unidos fue en 1994 y batió récords de concurrencia que aún siguen vigentes — 3,59 millones de espectadores en total y 68.991 de promedio por partido. Los 11 estadios estadounidenses — todos con equipos de la NFL — exceden aforos de 60.000.
“Algunos se están riendo, pero no está bromeando”, dijo el presidente de la CONCACAF y de la federación canadiense Victor Montagliani.
Estados Unidos será acompañado por otras tres ciudades en México y otras dos en Canadá.
“El 2026 será colosal”, dijo Infantino. “Creo que hay gente que no tiene idea de lo que se verá aquí en 2026. Estos tres países quedarán patas arriba. El mundo invadirá a Canadá, México y Estados Unidos”.
Será la segunda vez que el Mundial se jugará en Estados Unidos. Canadá lo hará por primera ocasión.
FIFA listaNUEVA YORK (AP) — Cuando la FIFA se dispone a anunciar el jueves los escenarios de la Copa del Mundo de 2026, descartando a ciudades importantes — Alan Rothenberg recordó el proceso de selección de los estadios del torneo de 1994 en Estados Unidos que orquestó.
“Le dieron los derechos al país anfitrión, y el anfitrión se encargó básicamente de todo”, dijo. “Aquí, todo es dirigido por la FIFA. Ha sido un proceso largo y arduo. Los requisitos han realmente difíciles para las ciudades”.
Un total de 17 estadios en 16 zonas metropolitanas pujan para quedar en la lista definitiva de entre 10 y 12 que escenificarán los partidos en Estados Unidos para el primer Mundial con 48 selecciones, y que tendrá a México y Canadá como coanfitriones.
Estados Unidos albergará 60 de los 80 partidos, de acuerdo con el plan de la FIFA, incluyendo todos los encuentros a partir de los cuartos de final.
Para 1994, el anuncio de los nueve estadios de Estados Unidos se hizo en una rueda de prensa en el hotel Waldorf-Astoria, a 816 días del partido inaugural. Esta vez, las decisiones serán reveladas por la FIFA en un estudio de la cadena Fox con 1.456 días de anticipación.
Al evaluar las ciudades candidatas, se pueden identificar varias categorías:
—Fijos: el estadio AT&T en Arlington, Texas, y el Met Life en East Rutherford, Nueva Jersey, además del SoFi en Inglewood o el Rose Bowl en Pasadena, California.
—Casi: el estadio Mercedes-Benz en Atlanta; el M&T Bank en Baltimore; el Gillette en Foxborough, Massachusetts; el NRG en Houston; el Arrowhead en Kansas City, Missouri; el Hard Rock en Miami Gardens, Florida; el Nissan en Nashville, Tennessee; el Lincoln Financial Field en Filadelfia; el Levi’s en Santa Clara, California; y el Lumen Field en Seattle.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045483667
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
19611
30214
128864
572776
511835
45483667

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.221
24-05-2025 23:08