BOSTON (AP) — Los Warriors de Golden State arribaron el miércoles al TD Garden para el tercer partido de las Finales de la NBA y se percataron que las canastas en las que calentaban tenían una altura errónea.
Tras utilizarse una vara de 10 pies (3,05 metros) para medir, se confirmó que las cestas estaban un par de pulgadas (cinco centímetros) arriba de la altura reglamentaria y se realizó el ajuste rápidamente.
El entrenador de los Warriors Steve Kerr dijo durante la sesión de prensa antes del partido que no tenía conocimiento del problema, pero que no era poco común.
“Los jugadores tienen un ojo clínico para eso. Los jugadores saben”, indicó. “Imagino que todos salieron, lo vieron y se percataron que no se veía bien. Entonces mientras lo puedan resolver todo está bien”.
Posteriormente Kerr aprovechó la oportunidad para fustigar a la liga por la tardía hora de inicio. Todos los encuentros de la semana iniciaron a las 9 de la noche (0100 GMT) y el domingo una hora antes.
“Es algo bueno que los partidos inicien a la media noche”, dijo Kerr a los reporteros que se rieron. “Tenemos suficiente tiempo para arreglarlo”.
Los equipos se repartieron los dos juegos en San Francisco antes de que la serie al mejor de siete se trasladara a Boston, en donde los Celtics, 17 veces campeones de la NBA, tienen un historial de éxito —y algunas artimañas.
El exentrenador, gerente general y presidente de los Celtics Red Auerbach fue acusado en varias ocasiones de todo, desde cortar el agua caliente en el vestuario de los visitantes en el Boston Garden hasta colocar en la cancha puntos donde el balón no rebotaba debidamente.
El miembro del Salón de la Fama Bill Walton, integrante del equipo campeón de 1986, dijo que no creía que hubiera ocurrido algo inapropiado en relación con la altura de las canastas.
“Estoy sorprendido que Steve no dijo nada de Red Auerbach”, indicó.
SANTIAGO (AP) — Un abogado de la Asociación Nacional de Fútbol de Chile (ANFP) presentó el martes una serie de documentos que a su juicio demuestran que la selección ecuatoriana utilizó indebidamente a un futbolista nacido en Colombia durante la eliminatoria al Mundial.
El abogado Eduardo Carlezzo dijo que aunque el zaguero Byron Castillo nació en 1998 en Colombia, recién aparece en los registros informáticos ecuatorianos en 2012.
Chile busca que la FIFA sancione a Ecuador, por alinear a Castillo con una “falsa nacionalidad”. Un posible castigo implicaría que Ecuador pierda sobre la mesa los dos partidos que disputó ante Chile en la eliminatoria.
En vez de una derrota y un empate ante Ecuador, la Roja sumaría un par de victorias, y esos cinco puntos adicionales podrían abrirle la puerta directa al Mundial que se inaugura en noviembre en Qatar.
La FIFA daría a conocer su decisión el viernes.
Carlezzo declaró en rueda de prensa que la ANFP denunció varias irregularidades relacionadas con Castillo.
“Una es la falsificación del certificado de nacimiento ecuatoriano, la falsificación de edad porque nació el 25 de julio de 1998 en Colombia, pero está usando el 10 de noviembre en Ecuador y la falsa nacionalidad ecuatoriana porque nació en Colombia”, aseguró.
PARÍS (AP) — Sus problemas crónicos en el pie izquierdo hacen peligrar la presencia de Rafael Nadal en el torneo de Wimbledon y ponen en duda su futuro en el tenis. Pase lo que pase, no obstante, su legado como uno de los grandes del deporte está asegurado.
La ayuda de inyecciones le permitió salir adelante en el Abierto de Francia y alzarse con su 14to título en la arcilla de Roland Garros, y 22do Grand Slam, tras una contundente victoria 6-3, 6-3, 6-0 sobre Casper Ruud en la final. Pero el español dijo que esta fue una excepción.
“No quiero ponerme en esa situación de nuevo”, declaró, aludiendo a los antiinflamatorios. “Puede pasar una vez, pero no es una filosofía de vida que quiero seguir”.
Con sus 36 años a cuestas, Nadal le sacó dos títulos de ventaja a Roger Federer y Novak Djokovic al tope de la lista de hombres que más Grand Slams ganaron. Sin embargo, asegura que eso no es lo que lo motiva.
“No me interesa ser el mejor de la historia ni fijar récords. Juego porque me gusta. Disfruto el tenis y la competencia”, manifestó. “Lo que me motiva es la pasión que siento por el deporte, vivir momentos que llevaré conmigo por siempre. Jugar ante los mejores públicos del mundo, en los mejores estadios”.
Por ello, si bien quisiera seguir jugando y le encantaría participar en el torneo de Wimbledon que comienza dentro de tres semanas en el All England Club y que ganó dos veces, dijo que lo hará solo si su cuerpo se lo permite.
AL RAYYAN, Qatar (AP) — Australia será el rival de Perú en el repechaje intercontinental que definirá una plaza para la Copa Mundial de Qatar, tras derrotar el martes 2-1 a los Emiratos Árabes Unidos en la repesca final de las eliminatorias de Asia.
El gol de Ajdin Hrustic a seis minutos del final con un disparo que se desvió en otro jugador, sentenció la victoria de Australia. El volante del Eintracht Frankfurt, flamante campeón de la Liga Europa, definió de primera con una volea de zurda desde el borde del área luego que un rival había despejado un tiro de esquina.
De imponerse a Perú, Australia hilaría su quinta participación consecutiva en una Copa del Mundo. Emiratos Árabes Unidos vio frustrado su intento por disputar lo que hubiera sido su primer Mundial desde Italia 1990.
Perú, que estuvo presente en Rusia 2018, busca hilvanar dos citas mundialistas.
Jackson Irvine abrió el marcador a los 53 minutos, pero el brasileño nacionalizado Caio niveló apenas cuatro minutos después.
Cuando todo apuntaba a un prórroga, Hrustic apareció para darle el triunfo a los australianos por medio de su poderoso zurdazo de volea.
“Estamos complacidos con el resultado de esta noche, pero es apenas la mitad del trabajo”, dijo Irvine. “Hay que concentrarnos de inmediato en el siguiente partido. La tarea sólo está a la mitad”.
El partido se jugó en el estadio de Al Rayyan, una de las sedes del Mundial que arrancará el 21 de noviembre. Será el mismo escenario del duelo contra Perú el próximo lunes para definir el seleccionado número 31 de la cita de Qatar.
Quien gane entrará al Grupo D junto a Francia, Dinamarca y Túnez.
El 32do boleto será definido entre Costa Rica y Nueva Zelanda al día siguiente del cruce entre la Blanquirroja y los Socceroos.
SAN FRANCISCO (AP) — Si los Celtics de Boston desean reforzar su desempeño de locales respecto a lo hecho en las dos rondas previas, necesitarán antes que otra cosa mejorar su protección del balón.
Una vez más los descuidos en la posesión del balón resultó muy costosa para los Celtics, cuya propensión a perderlo ha sido un problema recurrente en su marcha por los playoffs. Boston perdió la posesión 19 veces en su derrota 107-88 del domingo ante los Warriors de Golden State en el segundo partido de las Finales de la NBA. La serie está empatada 1-1.
“Es tan sencillo como que tenemos que cuidar el balón”, dijo el astro Jayson Tatum. “Lo hemos hecho y somos de verdad un buen equipo cuando lo protegemos. Pero tenemos esos lapsos en los que a manera de bola de nieve perdemos muchos balones y hemos cavado nuestro propia fosa”.
Los Celtics compensaron sus pérdidas de balón en la primera mitad del segundo partido gracias a su buena puntería, acertando 10 de 19 lanzamientos para triples a fin de mantenerse a corta distancia de los Warriors.
Pero cuando a los Celtics les flaqueó la puntería en el tercer cuarto, el partido se les escapó al seguir perdiendo balones. Ahora, el equipo regresa a su cancha con una derrota a cuestas tras haber ganado el primer encuentro.
“Cualquiera que sea la razón, lo mismo nos pasó en las series anteriores. En nuestras victorias, no perdimos el balón; en nuestras derrotas, perdimos la posesión excesivamente”, dijo el ala-pívot Al Horford.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.