
La selección peruana conquistó por segunda vez consecutiva el derecho a disputar la repesca intercontinental que lleva al Mundial tras vencer el martes por 2-0 a Paraguay.
Dueños de su destino en el cierre de la maratónica eliminatoria de Sudamérica, los peruanos atacaron desde el inicio y se fueron al frente a los cinco minutos mediante el gol de Gianluca Lapadula tras una jugada colectiva.
El pase largo de Christian Cueva llegó al delantero ítalo-peruano, cuyo toque de derecha batió al arquero Antony Silva para desatar el jolgorio en el estadio Nacional de Lima.
Con autoridad, la Blanquirroja siguió atacando y aumentó a los 42 minutos por medio de una acrobática definición de volea de Yoshimar Yotún al pase de Edison Flores.
En una noche inspirada, Cueva se convirtió en el generador de la mayoría de jugadas que desafiaron el arco guaraní. Pese a la ausencia por lesión de su goleador histórico Paolo Guerrero, Perú mostró un afilado juego ofensivo. Guerrero ha sido reemplazado con efectividad por Lapadula.
Arriba 2-0 ante un Paraguay que mostró más ímpetu que un juego pulido, Perú supo administrar la segunda parte. El local no tuvo que acaparar la tenencia del balón, pero tampoco sufrió atrás.

Con un doblete de Richarlison, la selección brasileña arrolló 4-0 a Bolivia y mantuvo su marcha invicta en la eliminatoria al Mundial, al que se clasificó desde enero.
Los dirigidos por Tite llegaron a 45 puntos en la eliminatoria, para quebrar la marca de 43, impuesta en el umbral de la Copa del Mundo de 2022 por Argentina. Lo consiguieron sin Neymar ni Vinícius Júnior, ambos suspendidos.
“El sentimiento que ho tengo ahora es de paz”, dijo el entrenador tite. “Hemos cumplido cualquier expectativa que yo habría tenido en términos de desempeño, de venir para acá con semejantes adversidades y de conseguir un marcador tan holgado con un número de definiciones importantes, manteniendo un nivel, alternando sin perder nuestro modelo”
Lucas Paquetá abrió el marcador a los 24 minutos, Richarlison marco a los 45 y 90 y Bruno Guimaraes se sumó al festival a los 66 en un partido en que Bolivia hizo el desgate, pero Brasil mostró su jerarquía con un juego simple y efectivo.
Brasil no ganaba en La Paz desde 1985. Y su cosecha sin precedente de puntos podría abultarse más: Debe recibir a Argentina un encuentro que se suspendió por una infracción de los protocolos sanitarios.
Bolivia quedó condenada al penúltimo lugar de la tabla con sólo 15 puntos.

Italia, que conquistó el Campeonato Europeo hace ocho meses, perdió 1-0 ante Macedonia en un repechaje el jueves y quedó fuera del Mundial de Qatar. El previo fracaso precipitó el despido del entrenador Gian Piero Ventura y el nombramiento de Mancini.
Sin embargo, la federación italiana de fútbol decidió seguir con el técnico revitalizó a la selección, llevándola al título de la Euro 2020. Mancini, de 57 años, firmó en mayo una extensión de contrato que le ata hasta 2026.
“Necesitamos empezar otra vez”, dijo Mancini el lunes. “Charlé con el presidente, estamos de acuerdo en todo. Tendremos tiempo para analizar todo lo que se necesita mejorar”.
“Soy joven y busco ganar una Euro y un Mundial, tendré que esperar un poco más por lo segundo. Me gusta este trabajo y estoy convencido que con los jugadores que tenemos se podrá conseguir algo importante otra vez. Hay qe poner al lado la decepción y seguir adelante”.
Mancini le dio a Italia un fútbol más atractivo tras reemplazar a Ventura.
Dos selecciones clasificadas a la Copa del Mundo aprovecharán el cierre de las eliminatorias sudamericana para ponerse a tono con miras al torneo de Qatar el próximo noviembre.
Ecuador viene de asegurar su cuarta participación mundialista, pero lo hizo con nota amarga al sucumbir 3-1 de visita a Paraguay el jueves pasado. El triunfo de Uruguay por 1-0 ante Perú a la misma hora jugó a favor del equipo dirigido por el técnico argentino Gustavo Alfaro.
Para recibir Argentina, la Tri recupera a tres piezas claves en su andamiaje del mediocampo, con Gonzalo Plata, Moisés Caicedo y Alan Franco. Pero echará de menos al defensa Félix Torres por acumulación de tarjetas amarillas.
Tras el encuentro contra Paraguay, Ecuador se quedó entrenando en ese país y recién llegó a Ecuador la noche del domingo. Argentina, con Lionel Messi a la cabeza, llegaba la tarde del lunes.
“Creo que Argentina llega en un proceso de evolución y de maduración óptimos”, dijo Alfaro.
Brasil (42 puntos), Argentina (38), Ecuador (25) y Uruguay (25) sellaron el boleto directo al Mundial. Perú (21), Colombia (20) y Chile (19) definirán quién de los tres disputará el repechaje ante una selección de Asia para ir al Mundial.

Un cabezazo del volante Edson Álvarez en el segundo tiempo salvó el domingo al Tri, llevándose un sufrido triunfo por 1-0 sobre Honduras que los acerca a la clasificación al Mundial de Qatar 2022.
Álvarez anotó a los 70 minutos en una jugada de tiro de esquina para darle el triunfo a México, que se mantiene tercero de la fase final de las eliminatorias de la CONCACAF.
“Nosotros sabíamos que sería un partido duro y trabado”, dijo el argentino Jorge Theiler, asistente del técnico Gerardo Martino.
Tras la penúltima jornada, Canadá consiguió ya su pasaje con 28 puntos, mientras que Estados Unidos es segundo con 25 y tiene una amplia diferencia de goles de más 13, por más siete de los mexicanos. Costa Rica suma 22 unidades con una diferencia de más tres y es cuarto.
Estados Unidos, México y Costa Rica dirimirán en la última fecha los dos que se apoderarán de las otras dos plazas directas al Mundial y el boleto para disputar un repechaje intercontinental contra un equipo de Oceanía.
A los mexicanos les basta un empate ante El Salvador el próximo miércoles en el estadio Azteca, para conseguir su lugar sin depender de nadie. México podría clasificar aun perdiendo ante los salvadoreños, siempre y cuando Costa Rica pierda contra Estados Unidos.
“Tenemos que seguir de la misma forma y pensar que no conseguimos (el pase). Dimos un paso importante, pero falta para tener el boleto definitivo al Mundial”, agregó Theiler. “El cierre ideal es tener el boleto al Mundial el próximo miércoles. Hacer un buen partido”.