
“Es un momento que no quería que llegara nunca”, dijo entre lágrimas Juan Martín Del Potro la noche del martes. Minutos después, colgó de la red de la pista central del Buenos Aires Lawn Tennis Club la banda elástica que llevaba en la cabeza, como un símbolo de su legado y quizá del retiro.
El encuentro de Del Potro estuvo cargado de emotividad.
El argentino de 33 años volvió a competir después de dos años y ocho meses de calvario por una lesión persistente en su rodilla y, como era previsible, cayó sin atenuantes por 6-1 y 6-3 ante su compatriota y amigo Federico Delbonis, en la primera ronda del Abierto de Argentina, certamen ATP 250 que se disputa sobre arcilla.
“No era algo que yo quería, la salud me lleva a tener que tomar una decisión poco convencido, creo que hice demasiado esfuerzo en este tiempo para poder remontar y cumplir con otro milagro como hice con (la lesión en) la muñeca. Lo di todo, pero hoy no se dio, demostré que soy humano. A veces no tengo la fuerza que todos creen para salir adelante”, señaló Del Potro en la cancha “Guillermo Vilas”, una vez concretada su caída en 1:23 horas.
Del Potro no ha anunciado el retiro, pero ha sugerido que éste es probable.
“Tengo que hacer un punto y aparte, voy a mejorar mi pierna y después ver cómo sigo”, matizó minutos después en rueda de prensa.
Del Potro dijo que este miércoles hablará con su cuerpo médico y decidirá si se presenta en Río de Janeiro la semana próxima. Luego hará un alto, al menos temporal.

Pero ninguno de los obstáculos planteados disuadió a Donovan Carrillo, el patinador mexicano, quien se destaca como parte de la presencia latinoamericana escasa en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Algo más inusitado es el éxito —aunque sea relativo— por parte de un deportista de esa región.
Carrillo logró su mejor actuación el martes, en uno de los deportes más emblemáticos de los Juegos invernales. En el Capital Indoor Stadium, ejecutó excelentemente un cuádruple giro en el aire así como un complicado triple axel.
Ello le permitió avanzar a la competición con programa libre, prevista para el jueves. Es la primera vez que avanza a la final un patinador originario de México, país que no participaba siquiera en este deporte en Juegos Olímpicos desde hace tres décadas.
Al instante, Carrillo se ha convertido en el mexicano más exitoso de la historia dentro del patinaje artístico.
“Para mí, tener la oportunidad de ser uno de los pocos deportistas latinoamericanos acá en los Juegos Olímpicos es algo que realmente me motiva a dar lo mejor y a inspirar a más niños en Latinoamérica y en mi país, para que traten de practicar los deportes invernales”, dijo Carrillo. “Yo acostumbraba hablar de este sueño con la gente. Siempre se reían o me decían que era imposible para un mexicano calificar”.

“Permitiremos que abandonen la cuarentena tantas personas como podamos, pero solo si podemos hacerlo de forma segura”, señaló Brian McCloskey, presidente del comité de expertos médicos para los Juegos de Beijing. Cincuenta deportistas han recibido el alta y la mayoría de los que están aislados están bien y no necesitan tratamiento, afirmó.
El anuncio del número de deportistas en instalaciones de aislamiento se produjo después de las quejas de algunos de ellos y de sus equipos por comida incomible, la suciedad de las habitaciones y la falta de equipos para entrenar y de conexión a internet. Los organizadores reconocieron que esta es ya una situación difícil para los deportistas, que enfrentan la posibilidad de no poder competir tras años entrenando para ello, y dijeron que están trabajando para resolver rápidamente cualquier problema.
Para evitar la propagación del COVID-19, la organización exige a todos los que forman parte de la llamada burbuja olímpica que se sometan a una prueba PCR diaria. Quienes dan positivo son trasladados a un centro de aislamiento hasta que reciban el alta tras arrojar negativo. Las personas que sigan dando positivos pueden reclamar la revisión de su caso por parte de un comité médico.
McCloskey destacó que los infectados de coronavirus pueden seguir dando positivo de forma intermitente durante mucho tiempo, aunque ya no sean contagiosas. Pero también apuntó que hay casos de reinfección, que sí pueden propagar el virus.
“El reto es diferenciarlos”, aseguró.

En una decisión de 34 puntos, distribuidos en ocho páginas, el comité disciplinario de FIFA informó que Jamaica no notificó al comisionado del partido sobre la protesta ni realizó un pago de 1.000 francos suizos (en ese momento 1.075 dólares) para acompañar la protesta.
“Dos de las tres condiciones necesarias para que una protesta sea admisible desde un punto de vista de procedimientos no fueron cumplidas. Por ello, el comité considera que no tuvo otra opción más que considerar la protesta como inadmisible”, comunicó FIFA en una decisión del 23 de noviembre, firmada por el director judicial del organismo, Carlos Schneider, el 3 de enero y obtenido por The Associated Press.
Jamaica afirmó que el árbitro costarricense Juan Gabriel Calderón falló al no señalar una mano en el primer tiempo, cuando el equipo de Jamaica argumentó que Chris Richards debió ser sancionado por cometer una falta dentro del área cuando el balón lo impactó en la mano.
Jamaica también indicó que un gol de Damion Lowe debió ser válido en una jugada a los 84 minutos cuando saltó por encima de Walker Zimmerman dentro del área chica, remató de cabeza un tiro de esquina de Leon Bailey desde la izquierda y venció al guardameta estadounidense Zack Steffen. Calderón marcó falta de Lowe y anuló el gol.
El comité disciplinario de la FIFA señaló que Jamaica “no presentó una copia de su protesta original al comisionado del partido ni evidencia de que dicha protesta había sido presentada por escrito a éste dentro de las dos horas posteriores al partido”.

Asensio recibió el esférico tras una recuperación del balón de Eder Militao y no pensó en intentar un distante zapatazo que remeció las redes a los 74 minutos.
El diezmado cuadro madrileño debido a las ausencias llegó a 53 puntos, para sacar seis al escolta Sevilla, que el sábado igualó 0-0 ante Osasuna. Granada se quedó en la 16ta posición con 24 unidades.
“Hoy el partido ha sido muy difícil, nos ha exigido mucho desde el primer minuto. Hemos tenido mucha paciencia y al final hemos metido el gol; hemos ganado. Han sido tres puntos muy importantes”, comentó Marcelo, quien fue el capitán blanco.
Los merengues presentaron un cuadro diferente a lo usual debido a las ausencias de sus mejores atacantes Karim Benzema y Vinícius Júnior, así como las de Ferland Mendy, Casemiro y Lucas Vázquez en la parte baja.
Asensio festejó su sexta diana del campeonato después de haber sido víctima de un par de atajadas del arquero portugués Luís Maximiano a disparos que iban a gol poco antes del descanso y en el comienzo del complemento.
El líder apenas tuvo chispazos en el curso de la primera mitad frente a sus aficionados y estuvo a punto de abrir el marcador cuando el zaguero visitante Carlos Neva hizo un despeje que estrelló el esférico en el larguero al filo de la primera media hora.
La victoria merengue llega a unos días de haber sido eliminados el jueves de la Copa del Rey, al caer en su duelo de cuartos de final ante el Athletic de Bilbao en el Estadio de San Mamés.