
Con gol de Lautaro Martínez, la Albiceleste superó 1-0 a Colombia el martes en el estadio Mario Alberto Kempes, de la provincia de Córdoba, por la 16ta fecha de las eliminatorias sudamericanas.
Argentina (35 puntos), que al igual que Brasil ya sacó pasaje a Qatar con varias fechas de anticipación y amplió a 29 partidos su racha invicta, no contó para esta doble fecha de la eliminatoria con su capitán Messi debido a su inactividad por el coronavirus que contrajo a fin de año. Antes del triunfo de este martes, le había ganado 2-1 a Chile en Calama.
Además del astro, Argentina tuvo que encarar el compromiso ante los colombianos sin otros tres pilares del equipo — Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul y Leandro Paredes — suspendidos por acumulación de amarillas.
“Teníamos muchas bajas, el equipo no estaba completo, pero hoy demostramos que no somos sólo 11 sino un grupo”, destacó el arquero Emiliano Martínez. “Mérito del equipo, que con muchas bajas no se notó. Este equipo esta cada vez más fuerte”.
Por su parte, el técnico argentino Lionel Scaloni dijo que “no me parece que el invicto sea importante, sino el funcionamiento del equipo y cómo estos jugadores se sienten usando esta camiseta”. Y advirtió que a pesar del buen momento de su equipo “acá no hay que relajarse. Todos forman parte del proceso, pero en la cancha hay que rendir. Los jugadores que estuvieron hoy aprovecharon su oportunidad”.
El trámite del partido evidenció el contraste entre un equipo con la confianza por las nubes y otro que sufre los partidos al verse lejos de la Copa del Mundo. Colombia, que hilvanó siete partidos sin convertir goles, se quedó estancada en los 17 puntos y fuera de los puestos de clasificación.

A dos días de la ceremonia inaugural, el comité organizador confirmó el miércoles un total de 32 nuevos contagios — 15 detectados en pruebas realizadas en el aeropuerto y 17 dentro de las burbujas olímpicas. En los últimos tres días, el promedio diario fue de 31 nuevas infecciones.
Nuevo de los positivos fueron de deportistas y miembros de los equipos, mientras que los otros 23 eran “partes interesadas”, una categoría que abarca a trabajadores y prensa. Los deportistas que se contagien ahora podrían perderse las competencias.
De los 232 positivos registrados desde el 23 de enero, 11 fueron atendidos en el hospital por algún síntoma, aunque “ninguno de ellos está grave”, afirmó el asesor médico olímpico Brian McCloskey.
La cifra general no es preocupante para los Juegos, afirmó McCloskey, que dirige el comité de expertos médicos de la organización.
“Casi todos los países del mundo tienen en este momento un conteo de casos de COVID mayor que el de China”, dijo, explicando que el riesgo de detección es mayor en el aeropuerto y disminuye de forma constante.

Con una victoria en Lima, Ecuador se uniría a Brasil y Argentina en el contingente sudamericano que viajará a Qatar el próximo noviembre.
Los cuatro primeros de la eliminatoria avanzan directamente al Mundial, mientras que el quinto puesto tendrá que disputar un repechaje intercontinental contra un rival de Asia.
“Ante Perú jugaremos una final muy fuerte, que se definirá por detalles”, avisó Gustavo Alfaro, el técnico argentino de Ecuador que por primera vez llevaría a una selección a la Copa Mundial. “Debemos tener concentración absoluta para traer esa clasificación”.
Faltan tres fechas en la pugna sudamericana y la jornada del martes podría dejar más despejado el panorama.
Con Brasil (36 puntos) y Argentina (32) ya clasificados, Ecuador (24) se asoma para convertirse en el tercero. Perú (20) ocupa de momento la cuarta posición, última que da pasaje directo al Mundial. Unos pasos atrás se ubican Uruguay (19), Colombia (17) y Chile (16).
El peso del tremendo desafío inmediato empujó a la Tricolor ecuatoriana a afinar sesiones con el psicólogo del equipo. El zaguero Félix Torres dijo que era grato tener una persona “para controlar las emociones....hay ansiedad, pero sabemos que tendremos una dura batalla”.
Los ecuatorianos echarán de menos al goleador Enner Valencia por acumulación de tarjetas amarillas, y Alfaro aún no decide cómo ordenará su bloque ofensivo. Tampoco jugará el guardameta Alexander Domínguez, expulsado por una patada que le propinó a Matheus Cunha en el partido que empataron 1-1 contra Brasil el jueves pasado.

Tampoco es que el técnico de Brasil no tome recuados para el duelo del martes contra una Paraguay que está prácticamente eliminada.
Tite tiene en su agenda ensayar variantes y darle pista a jugadores más jóvenes, como parte de la preparación rumbo al Mundial de Qatar este noviembre.
También apela al “sentido común” en cuanto a los convocados que militan en el Real Madrid y que esta misma semana tendrá que disputar un partido de cuartos de final en la Copa del Rey.
“Llegó el momento de confeccionar el plantel y de probar otros esquemas”, dijo Tite el lunes en la previa del duelo en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. “Enfrentar situaciones como enfrentar a equipos que se repliegan”.
Respecto a la situación del Madrid, Tite rechazó que se tenga un pacto con el club español para prescindir del atacante Vinícius Junior y del centrocampista Casemiro el martes. Ambos fueron titulares en el empate 1-1 contra Ecuador en Quito el jueves pasado.
“No hay ningún acuerdo institucional. Existe sentido común. Yo sé mirar al calendario, saber que día juega uno y que día juega otro”, dijo.
El Madrid, que enfrentará al Athletic Bilbao el jueves en el torneo de copa.

Cooper Kupp tuvo dos recepciones de touchdown a pases de Matthew Stafford por los talentosos Rams, que iniciaron el último cuarto abajo 17-7 luego de desperdiciar múltiples oportunidades de anotar.
Pero después del segundo touchdown de Kupp y de un gol de campo para igualar el encuentro en una marcha que se extendió cuando Jaquiski Tartt no pudo controlar lo que parecía una intercepción segura, los Rams colocaron a Matt Gay en posición para un gol de campo de 30 yardas que les dio ventaja a 1:46 del final.
La defensiva de Los Ángeles sentenció el encuentro cuando Aaron Donald impuso intensa presión sobre Jimmy Garoppolo, quien se vio obligado a forzar un pase a JaMycal Hasty. El balón le rebotó a Hasty en las manos y en dirección a Howard, quien se quedó con el ovoide.
“Tengo una confianza absoluta en esta defensiva”, dijo Stafford, quien terminó con 337 yardas en su tercera victoria en playoffs en sus 13 años en la NFL. “Han jugado increíble todo el año. Vaya manera de congelar el partido. Me encantó”.
Los Rams recibirán a los Bengals de Cincinnati en dos semanas en el Super Bowl 56 en el espectacular SoFi Stadium.