
Los campeones Buccaneers (7-3) rompieron una racha de dos derrotas y Brady evitó perder tres encuentros consecutivos por primera vez desde 2002.
Daniel Jones lanzó un pase de anotación al tackle izquierdo Andrew Thomas y los Giants (3-7) se mantuvieron cerca en el marcador durante la primera mitad del partido antes de derrumbarse.
Abajo 17-10, los Giants avanzaron hasta la yarda 25 de los Buccaneers en la ofensiva inicial del tercer cuarto antes de que Jones, presionado por Devin White, lanzara un pase incompleto en cuarta oportunidad y una yarda por avanzar tras acarrearla hasta la línea de golpeo para superar el reloj.
Posteriormente Brady envió un pase de 5 yardas a Mike Evans para un touchdown que permitió ampliar la ventaja a 24-10. Evans estableció un récord de la franquicia con su 72do touchdown, superando a Mike Alstott.
Leer más: Brady lanza para 2 TD y Buccaneers vencen 30-10 a Giants

Con un doblete de Rogelio Funes Mori el domingo, Monterrey goleó el domingo 4-1 a la Máquina, que seis meses después de romper una larga sequía sin títulos, entregó su campeonato en la reclasificación del torneo Apertura de México.
Funes Mori, naturalizado mexicano de origen argentino, puso al frente a los Rayados a los nueve minutos con un penal y agregó un tanto a los 59, mientras que el argentino Maximiliano Meza logró otro gol en el partido a los 26.
El holandés Vincent Janssen selló la cuenta a los 85 para Monterrey, que posee la nómina más cara en México y ahora enfrentará al Atlas en una de las series de los cuartos de final.
Los Rayados le repitieron la dosis a la Máquina, a la que doblegaron por un idéntico 4-1 en septiembre pasado, por las semifinales de la Liga de Campeones de la CONCACAF —donde eventualmente lograron el campeonato.
En las otras llaves de cuartos de final chocarán América ante Pumas, León contra Puebla y Tigres con Santos.
Los horarios de los enfrentamientos se conocerán el lunes en la Federación Mexicana de Fútbol.
El peruano Yoshimar Yotún convirtió de penal a los 30 para la Máquina, que en el Clausura ganó su primer título de liga desde el Invierno 97.
Pero este torneo, el equipo celeste vivió una campaña irregular y aunque Reynoso afirmaba que todo cambiaría en la liguilla, no pudo lograrlo.

Y un Montevideo que busca proyectarse como capital del fútbol, recibiendo a unos 60.000 hinchas procedentes de Brasil, según estima el gobierno uruguayo.
En un estadio histórico y remodelado, esta ciudad albergará el sábado la final de la Copa Sudamericana, un día antes de recibir en otro recinto el encuentro por el título de la Copa Libertadores en la rama femenina.
Y el 27 de noviembre, se dirimirá el título masculino, también en la Libertadores.
Será la primera vez en la historia que una misma ciudad albergue casi en simultáneo las finales de estos torneos. Es una prueba de fuego para la ciudad pero también una oportunidad de reactivar la economía.
El sábado se conocerá qué equipo brasileño se queda con la vigésima Copa Sudamericana: el Athletico Paranaense, que la obtuvo en 2018, o el Red Bull Bragantino.
A las 8 de la noche del domingo (2300 GMT), se disputa la final de la Libertadores Femenina en el Gran Parque Central. Las jugadoras de Santa Fe de Colombia, últimas campeonas del certamen, buscarán retener el título ante el Corinthians brasileño que ha conseguido los mejores resultados de la competencia.
El conjunto Cardenal es el único no brasileño involucrado en estos partidos.

Marco Asensio, Nacho Fernández, Vinícius Júnior y Ferland Mendy firmaron los goles en la cuarta victoria seguida del Madrid en todas las competencias.
Los merengues escalaron a la primera posición con 30 puntos en 13 partidos, una unidad por encima de la Real Sociedad, que no pudo pasar el empate sin goles en casa frente al Valencia. El Madrid le saca dos puntos de ventaja al Sevilla que el sábado igualó de local 2-2 con el Alavés.
El Granada jugó en inferioridad numérica desde los 67 minutos tras la expulsión del centrocampista Ramón Rodríguez por una brusca falta sobre Vinícius Júnior. El técnico del Granada Robert Moreno fue expulsado poco después por quejarse.
La victoria estiró a siete la racha invicta del Madrid en todas las competencias. Los merengues visitarán el miércoles al Sheriff de Moldavia en la Liga de Campeones.
“Estamos súper contentos después de cómo ha ido el partido”, dijo Asensio, autor del primer gol a los 19 minutos. “Después de un parón es complicado otra vez coger la dinámica, pero creo que el equipo ha estado muy serio, hemos hecho un gran partido y, lo más importante, hemos conseguido los tres puntos”.

Curry atinó tres triples consecutivos en ese último cuarto por los Warriors, líderes de la NBA.
El astro de Golden State atinó ocho de 12 disparos, incluidos cuatro de siete triples, durante el periodo final, para que su equipo superara por 36-8 a los Cavs. Los Warriors consiguieron los primeros 17 puntos del cuarto final para tomar una ventaja de 85-81, y Cleveland se fue con las manos vacías en 12 posesiones al hilo.
Nemanja Bjelica agregó 14 puntos, Andrew Wiggins sumó 12 y Draymond Green añadió cuatro, además de interceptar 14 rebotes por Golden State.
Los Warriors mejoraron a una foja de 13-2. Han ganado nueve duelos consecutivos sobre los Cavaliers y tienen una foja de 17-1 contra ese equipo desde enero de 2017.
Cleveland, plagado de lesiones, cayó a un récord de 9-8. Comenzó el cuarto periodo con una ventaja de 81-68, luego que Dean Wade consiguió una bandeja en el último instante del tercer cuarto.