
El cabezazo de Aleksandar Mitrovic a los 90 minutos anestesió a Cristiano Ronaldo y Portugal en Lisboa, dándole a Serbia una victoria 2-1 que clasificó al seleccionado balcánico directamente al Mundial de Qatar.
Portugal aún tiene una oportunidad de clasificarse, pero deberá sortear un repechaje en marzo.
Todos las selecciones que sellaron el domingo su boleto en Europa para Qatar 2022 lo hicieron con goles en las postrimerías.
A España le bastaba un empate en su último partido contra Suecia para clasificarse, y Álvaro Morata se encargó de sentenciar el triunfo 1-0 al marcar a los 86 minutos.
Croacia asedió a Rusia de principio a fin en una cancha anegada y la recompensa a su insistencia llegó cuando el zaguero ruso Fedor Kudriashov anotó en propia puerta a los 81 minutos, decretando la victoria 1-0.
La repesca europea comenzará el 24 de marzo y los 12 equipos — incluyendo dos que ganaron grupos en la Liga de Naciones de la UEFA — serán encuadrados en tres llaves de cuatro. Cada llave adjudicará una plaza al Mundial.
El sorteo se realizará el 26 de noviembre en Zúrich y los cabezas de serie de serán anfitriones en las semifinales.

La selección brasileña se convirtió el jueves en la primera sudamericana clasificada para la Copa del Mundo que se realizará en poco más de un año, gracias a una victoria de 1-0 sobre Colombia con un tanto de Lucas Paquetá.
El centrocampista del Lyon quebró la dura resistencia de los visitantes a los 72 minutos, en una jugada en que Marquinhos interceptó un balonazo de William Tesillo en la salida de Colombia y sirvió para Neymar.
El astro del París Saint-Germain filtró de primera intención el esférico hacia Paquetá, quien ingresó en el área y disparó cruzado de derecha para vencer al arquero David Ospina.
Fue una de las pocas oportunidades generadas por Brasil en el encuentro.
“Éste es el resultado del gran trabajo que comenzamos hace tiempo”, comentó Paquetá. “Lloré de felicidad luego del gol, por este momento que estoy viviendo en la selección nacional y en mi club Lyon. Siento mucha alegría por este trabajo bien hecho”.
Aparentemente el guardameta del Napoli pudo haber hecho más para desviar el balón, que alcanzó a rozarle las manos antes de irse a las redes.
“El gol se origino en una jugada cuando teníamos la pelota... Brasil la recuperó, Lucas Paquetá nos sorprende y define muy bien”, comentó Ospina. “Merecíamos un poco más... así es el fútbol”.

Pero a juzgar por las formaciones durante la práctica del miércoles, ello no ocurrirá en el partido de la eliminatoria mundialista que la Seleção disputará este jueves frente a Colombia.
El atacante de 21 años, quien acumula nueve goles en 16 partidos con el Real Madrid, viajó a Sao Paulo para unirse a Brasil sólo después de que Roberto Firmino se lesionó. Tite parece creer que el joven ariete representa acaso su tercera opción, después de Raphinha y Anthony, quienes han hecho ya goles con el equipo.
Brasil es líder de la eliminatoria sudamericana al Mundial con 31 puntos. Podría asegurar un lugar en la Copa del Mundo del año próximo si vence a Colombia.
El martes, la Canarinha se medirá con su escolta Argentina. Tite ha experimentado con sus combinaciones, incluso en los extremos, donde Vinícius se desempeña bien.
Tite dijo el miércoles en una conferencia de prensa que ha hablado con Carlo Ancelotti, el estratega del Madrid, acerca de las tácticas adecuadas para sacar a relucir lo mejor de Vinícius, quien hasta la fecha no ha sido particularmente productivo con su selección.
Vinícius ha jugado sólo siete partidos por Brasil, la mayoría de las veces ingresando como suplente.

Gianluca Lapadula abrió el marcador a los nueve minutos, Christian Cueva amplió la diferencia a los 31 y Sergio Peña consiguió la tercera diana a los 39, para que los locales se impusieran sin despeinarse en el Estadio Nacional
Perú se colocó en 14 puntos, a dos de Chile, que posee por ahora el cuarto y último boleto directo a Qatar. El martes, la Blanquirroja visitará a Venezuela, el peor equipo de la eliminatoria.
Detrás de Chile por diferencia de boles y también con 16 unidades se sitúa Colombia, en un quinto puesto que otorga del derecho a disputar un repechaje intercontinental.
“Necesitábamos los tres puntos. Siempre fuimos serios dentro del campo. Sabíamos que Bolivia iba a presionar un poco”, comentó el arquero peruano Pedro Gallese. “Ellos están metidos en el pelotón en la fase de clasificatorias”.

Y el fervor alcanza su clímax en las eliminatorias al Mundial.
Sin embargo, el encuentro del viernes en Cincinnati y el previsto para marzo en la ciudad de México serían los últimos duelos con este nivel de intensidad en las eliminatorias, debido a la incesante campaña de la FIFA para aumentar los ingresos mediante el crecimiento del Mundial.
Así, está por diluirse la importancia de este duelo.
“Todo se reduce a las ganancias”, dijo Twellman, exdelantero de Estados Unidos y actual analista de ESPN, quien culpó el miércoles a la FIFA y a la UEFA por la constante expansión. “Más interés deriva en más dólares. Esas dos organizaciones podrían preocuparse menos por todo lo demás”.
En junio, Estados Unidos superó 3-2 a México en la final de la Liga de Naciones de la CONCACAF, en Denver. Christian Pulisic convirtió un penal a los 114 minutos.
Y el 1 de agosto, con un plantel alterno, la selección estadounidense superó 1-0 al Tri en la final de la Copa de Oro, realizada en Las Vegas, gracias a un tanto de Miles Robinson a los 117 minutos.
“Recuerdo en la Liga de Naciones el ambiente que había en el partido. Esa intensidad te demuestra lo importante que es este encuentro para nosotros”, dijo el mediocampista Yunus Musah, quien estaba en la banca en Denver. “Estos partidos van a ser intensos”.