
Cooper Kupp tuvo dos recepciones de touchdown a pases de Matthew Stafford por los talentosos Rams, que iniciaron el último cuarto abajo 17-7 luego de desperdiciar múltiples oportunidades de anotar.
Pero después del segundo touchdown de Kupp y de un gol de campo para igualar el encuentro en una marcha que se extendió cuando Jaquiski Tartt no pudo controlar lo que parecía una intercepción segura, los Rams colocaron a Matt Gay en posición para un gol de campo de 30 yardas que les dio ventaja a 1:46 del final.
La defensiva de Los Ángeles sentenció el encuentro cuando Aaron Donald impuso intensa presión sobre Jimmy Garoppolo, quien se vio obligado a forzar un pase a JaMycal Hasty. El balón le rebotó a Hasty en las manos y en dirección a Howard, quien se quedó con el ovoide.
“Tengo una confianza absoluta en esta defensiva”, dijo Stafford, quien terminó con 337 yardas en su tercera victoria en playoffs en sus 13 años en la NFL. “Han jugado increíble todo el año. Vaya manera de congelar el partido. Me encantó”.
Los Rams recibirán a los Bengals de Cincinnati en dos semanas en el Super Bowl 56 en el espectacular SoFi Stadium.

México volvió a padecer por su inoperancia ofensiva al igualar en su feudo del estadio Azteca con Costa Rica, para mantenerse como tercero en la fase final de las eliminatorias de la CONCACAF.
“A veces nos toca jugar mejor y otras peor. Hoy fue una mala noche”, admitió un desencajado Martino. “Pero fue de todos, quizá hasta de mis decisiones, desde lo inicial hasta lo que hice a lo largo del partido”.
“En líneas generales jugamos mal”, resumió.
Con apenas tres tantos en sus últimos cuatro partidos, México acumula 18 puntos y siguen como escoltas de Canadá (22) y Estados Unidos (18), dueño de una una mejor diferencia de goles. El Tri tiene muy de cerca a Panamá (17).
La CONCACAF reparte tres boletos directos a Qatar y el cuarto disputará un repechaje contra el primero de Oceanía, que probablemente será Nueva Zelanda.
Los mexicanos, que han ganado solo uno de sus últimos cuatro partidos del octagonal recibirán a los panameños el próximo miércoles en el estadio Azteca.
“El partido de Panamá sigue siendo una final”, comentó Martino. “Lo era antes de la fecha y lo sigue siendo ahora que nosotros empatamos y ellos ganaron de local (3-2 ante Jamaica). Es un partido decisivo y que vale prácticamente la posibilidad de asegurar una plaza en el Mundial”.

Henry Martín y Alexis Vega anotaron en un tramo de tres minutos en la parte final del partido, y México logró la remontada para superar 2-1 a Jamaica.
La victoria contra unos anfitriones que jugaron con 10 hombres durante todo el segundo tiempo, permite por ahora que México se mantenga en el tercer puesto del octagonal definitivo de la eliminatoria mundialista, la última plaza que otorga un boleto directo a Qatar.
Daniel Johnson puso al frente a los Reggae Boyz a los 50 minutos, pero Martín niveló a los 81 y Vega le dio la vuelta a los 83 para el Tri.
“El partido lo ganamos muy bien, lo controlamos en su totalidad y padecimos un gol que estaba fuera de contexto, y continuamos jugando de la misma manera, forzando el resultado y lo pudimos lograr en los últimos minutos como pudo ser antes”, dijo el entrenador argentino Gerardo Martino en rueda de prensa.
El resultado cortó una racha de dos derrotas de México en la eliminatoria y le devolvió el aliento a Martino, en un partido en que los visitantes estuvieron cerca de desbarrancarse ante unos jamaiquinos que perdieron a Damion Lowe a los 45 minutos.
Los mexicanos arribaron a 17 puntos para mantenerse en el tercer puesto, debajo de Canadá (19) y Estados Unidos (18), que ganaron también sus respectivos compromisos de la jornada. Jamaica se quedó con siete unidades y se mantiene en la séptima posición entre ocho países.

La apuesta chilena de llevar el duelo a esta ciudad en el desierto norte del país, a 2.260 metros de altura, no surtió efecto.
Clasificados de antemano al Mundial de Qatar, los jugadores argentinos no parecieron afectados por el entorno y extendieron a 28 partidos su condición invicta gracias a los goles de Ángel Di María y Lautaro Martínez. Ben Brereton anotó el tanto chileno.
“Alguno podría pensar que este grupo está relajado por haber conseguido la clasificación a Qatar, pero cuando nos ponemos la camiseta de la selección damos el 110 por ciento”, comentó el volante albiceleste Rodrigo de Paul. “Estoy feliz de ver cómo este equipo reacciona ante las adversidades”.
El técnico argentino Lionel Scaloni no acompañó al equipo debido a que arrojó positivo por coronavirus. Sus asistentes Walter Samuel y Roberto Ayala, ex defensores de la selección Albiceleste, asumirán la conducción del equipo.
Messi no fue convocado para esta doble fecha, a fin de darle descanso tras recuperarse de un contagio de COVID-19 durante sus vacaciones a fines de diciembre.
“Messi es el líder futbolístico de este equipo, pero pudimos hacerlo muy bien sin él”, señaló Samuel. “Conmueve el carácter que tienen los muchachos. Todos los jugadores empiezan de cero y quieren ganarse un lugar para el Mundial. Acá hay una sana competencia”.

En un discurso ante una audiencia de legisladores europeos, Infantino dijo el miércoles que el fútbol ha quedado bajo el control de unos cuantos que “lo tienen todo” y que necesita ser un deporte más global e inclusivo.
“Necesitamos encontrar la manera de incluir a todo el mundo, brindarle esperanzas a los africanos de modo que no tengan que cruzar el Mediterráneo para, de repente, conseguir una mejor vida pero que al final se encuentran con la muerte en el mar”, dijo Infantino ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia.
Infantino habló en el mismo día que las autoridades españolas informaron que al menos 18 personas fallecieron y más de 300 fueron rescatadas de embarcaciones distintas cuando trataban de alcanzar las Islas Canarias procedentes del norte de África.
“Necesitamos darles dignidad, no sólo caridad, al permitir que el resto del mundo pueda participar”, dijo Infantino ante los legisladores en una sesión a la que acudió acompañado por Arsène Wenger, el director de desarrollo global de la FIFA.
La FIFA y Wenger han sido el foco de críticas por parte de los estamentos del fútbol europeo tras presentar formalmente en septiembre el plan de organizar mundiales de hombres y mujeres cada dos años en lugar de los tradicionales cuatro.
Infantino sostiene que un Mundial más frecuente permitirá que más países se puedan clasificar e incentivar un mayor interés. Pero también generaría miles de millones de dólares para la FIFA e incrementar las aportaciones a las 211 federaciones miembros con el fin de impulsar el fútbol.