
La NFL señaló que Madden murió de manera súbita, aunque no reveló la causa.
Madden ganó notoriedad durante su década al frente de los renegados Raiders de Oakland, llevando a la franquicia a siete finales de la Conferencia Americana y a ganar el Super Bowl al concluir la campaña de 1976. Terminó con un récord de 103-32-7 en temporada regular y su porcentaje de triunfos de .759 es el mejor entre los entrenadores con al menos 100 partidos.
Pero el empleo que obtuvo tras su retiro prematuro como entrenador a los 42 años fue el que catapultó a Madden a la fama. Educó a toda una nación en la materia de fútbol americano con su uso del “telestrator” en las transmisiones. Esta tecnología permitía bocetar líneas, flechas y círculos en la pantalla, y Madden la usaba para explicar formaciones, trayectorias y jugadas.
Madden entretuvo a millones de telespectadores con sus expresiones como “¡Boom!” y “¡Doink!”; fue una figura omnipresente en campañas publicitarias para restaurantes, ferreterías y cervezas; se convirtió en el rostro de “Madden NFL Football”, uno de los videojuegos deportivos más exitosos de la historia, y fue autor de best sellers.
Más importante aún: fue el más reconocido analista deportivo en la televisión durante buena parte de sus tres décadas en la cabina de transmisiones. Ganó 16 premios Emmy, una cifra sin precedentes, como personalidad o analista deportivo notable, y cubrió 11 Super Bowls para cuatro cadenas distintas entre 1979 y 2009.
“La gente siempre me pregunta, ‘¿eres entrenador, analista o el tipo del videojuego?’” comentó durante su discurso de entronización al Salón de la Fama. “Soy un entrenador, siempre he sido un entrenador”.

El club Napoli anunció la muerte el martes. No se dio una causa.
Hugo Maradona fue adquirido por Napoli en 1987 a instancias de Diego y enviado en préstamo a Ascoli. Jugó además para Rayo Vallecano, Rapid Vienna y varios otros clubes en el mundo. Vivía en el área de Nápoles.
Su fallecimiento se produce 13 meses después del de Diego Maradona a los 60 años tras haberse sometido a una operación del cerebro.
“Los pensamientos del presidente del club Aurelio De Laurentiis, los funcionarios, los entrenadores, los jugadores y toda la familia del SSC Napoli están con la familia Maradona tras el triste fallecimiento de Hugo”, dijo Napoli.
Las reacciones de pesar se sucedieron en Argentina.
La Asociación del Fútbol Argentina lamentó el fallecimiento del “ex futbolista y miembro de la eterna familia Maradona”, y lo lo mismo hizo Argentinos Juniors, donde debutó como jugador profesional. Era el mismo club donde se había estrenado “Pelusa”, lo que generó comparaciones entre ambos de inmediato.
Hugo Maradona jugó en Argentinos entre 1985 y 1987 cerca de veinte encuentros y formó parte del plantel que consiguió la Copa Interamericana de 1986.
Muchos usuarios recordaron anécdotas del exjugador en las redes sociales, como cuando al ser consultado de niño en una entrevista acerca de si pensaba llegar a ser como su hermano mayor, quien despuntaba como una estrella, dijo: “Nunca pensé llegar a eso, porque mi hermano es un marciano. No se puede discutir.”
A su vez, “El Diez” contó varias veces que una recomendación de Hugo le sirvió para concretar el llamado “Gol del siglo” que marcó a los ingleses en los cuartos de final del Mundial de México 1986 -donde Argentina se consagró campeona- cuando gambeteó a todos los rivales que le salieron al cruce desde la mitad de la cancha.

Nik Needham interceptó un pase al quarterback novato Ian Book y lo regresó 28 yardas para una anotación, con lo que ayudó a Miami a ser uno de los cuatro equipos de la liga con foja de 8-7 — junto con Baltimore, los Chargers de Los Ángeles y Las Vegas — en la pelea por uno de los últimos lugares en la Conferencia Americana para ir a playoffs.
Book arrancó como titular por los Saints (7-8) debido a que un brote de contagios de COVID-19 mandó a 16 jugadores del roster activo a la lista de reservas, incluido el quarterback titular Taysom Hill y a Trevor Siemian, su suplente veterano.
Con la línea ofensiva de los Saints con tres bajas de titulares, entre ellos los dos tackles, Book completó 12 de 20 pases para 135 yardas, fue capturado ocho veces atrás de la línea de golpeo y sufrió dos intercepciones.
La defensiva de los Saints ayudó a mantener el juego parejo hasta que Waddle anotó en pase pala de una yarda de Tua Tagovailoa para poner el marcador 17-3 con 5:10 por jugar en el tercer cuarto.
Tagovailoa, quien llegó al partido con el mejor porcentaje de pases completos de la NFL con 69,9%, completó 19 de 26 pases (73,1%) para sumar 198 yardas y su envío de touchdown. También sufrió una intercepción a manos de Marshon Lattimore.

En su primer encuentro en 16 días después de que un brote de coronavirus al interior del equipo obligó a aplazar dos partidos, el United se vio superado en la primera mitad y Allan Saint-Maximin le dio la ventaja al Newcastle a los siete minutos en un jugada de contragolpe después que Raphael Varane perdió el balón.
El uruguayo Cavani ingresó al medio tiempo y revolucionó al ataque del United. Anotó el tanto del empate a los 71 minutos al aprovechar un rechace del portero a su disparo inicial.
El disparo del suplente del Newcastle, Dwight Gayle, impactó el poste en los minutos finales y el conjunto no pudo obtener apenas su segundo triunfo de la campaña, con lo que se mantiene en el penúltimo puesto de la clasificación. El United, por su parte, es séptimo y perdió la oportunidad de escalar al quinto sitio. Su actuación dejó claro que el equipo aún tiene mucho trabajo por hacer con el nuevo técnico Ralf Rangnick.
Su equipo estuvo tan fuera de ritmo en la primera mitad que Rangnick decidió hacer dos cambios al medio tiempo. Fred y Mason Greenwood salieron.
Cualquiera de los delanteros bien pudo ser remplazado.
“No me gustó en lo absoluto”, dijo Rangnick sobre la actuación de su equipo. “Estamos tratando de mejorar en lo referente al control del partido. Hoy no controlamos el partido”.
A Bruno Fernandes se le vio agitando los brazos constantemente, quejándose con los árbitros y sus compañeros. Marcus Rashford se le vio perdido en la banda derecha. Varane y Harry Maguire se vieron acosados en cada posesión.

Los Cowboys (11-4) empataron el récord de la franquicia de puntos en la primera mitad al tomar una ventaja de 42-7, y frustraron a Washington al punto que los defensive tackles Jonathan Allen y Daron Payne se liaron a golpes en la banca.
Dallas no necesitaba de un triunfo para sumar el título divisional al boleto de playoffs que aseguraron con la derrota de San Francisco ante Tennessee tres noches antes. La victoria de Las Vegas 17-13 sobre Denver una hora antes del partido fue suficiente.
A Prescott y compañía no pareció importarles, y lograron la mayor cantidad de puntos en la historia de la franquicia, incluyendo postemporada, desde que derrotaron 59-14 a San Francisco en 1980.
Washington (6-9) permitió su mayor cantidad de puntos desde 2010 y sufrió la derrota más abultada para cualquier equipo en la histórica rivalidad, que tiene 123 partidos.
Prescott empató un récord del equipo de pases de touchdown en una mitad con cuatro antes del medio tiempo — uno cada uno a un running back, Ezekiel Elliott; un tight end, Dalton Schultz; un receptor, Amari Cooper; y al tackle suplente Terrence Steele, quien se alineó como tight end y recibió completamente solo un envío de Prescott en una jugada de engaño de una yarda.