
Ambos arqueros, el paraguayo Antony Silva y el argentino Gonzalo Martínez, fueron las figuras sobresalientes de un ríspido duelo en el estadio Defensores del Chaco.
Fue el 11mo empate en el historial directo de Paraguay y Argentina — el enfrentamiento que más veces ha terminado igualado en las eliminatorias.
“Creo que la sensación es buena y eso nos deja tranquilos”, dijo el técnico argentino Lionel Scaloni. “Nos faltó hacer el gol, especialmente en las jugadas que fueron muy claras”.
La Albiceleste llegó a las 19 unidades en nueve partidos y sigue de escolta de Brasil — líder con puntaje ideal de 27 — en la carrera sudamericana hacia el Mundial de Qatar 2022. Lionel Messi y compañía recibirán a Uruguay el próximo domingo, en el estadio Monumental de Buenos Aires.
El empate no fue el mejor negocio para Paraguay, que sigue fuera de los puestos de clasificación directa y el repechaje intercontinental. La Albirroja marcha en la sexta plaza con 12 puntos, dos detrás de Colombia y por encima de Perú, y visitará el domingo a Chile.
Los cuatros primeros se clasifican automática a la cita que se jugará entre noviembre y diciembre del año próximo. El quinto disputará el repechaje.

Con goles de Marquinhos, Gabriel Barbosa y Antony en los últimos 20 minutos, la Canarinha encadenó su novena victoria consecutiva en la carrera sudamericana hacia Qatar 2022. Lo hizo pese a la ausencia de Neymar, quien purgó una fecha de suspensión por acumulación de amonestaciones.
El equipo de Tite alcanzó el ideal de 27 puntos, una cifra que muchos dicen es el “número mágico” que garantiza una clasificación.
Irreverente desde el pitazo inicial, Venezuela abrió el marcador a los 11 minutos por intermedio de Eric Ramírez. El delantero del Dínamo de Kiev anidó un centro desde el costado derecho de Yeferson Soteldo, el habilidoso volante del Toronto de la MLS y ex del Santos de Brasil.
Tite reconoció que la verdeamarela tuvo dificultades de más para vencer a su par venezolano, pero destacó a que el equipo tuvo la oportunidad de levantar su juego con una serie de cambios que fueron muy efectivos en el complemento.
“Es cierto que no tuvimos el proceso de creación y conclusión” en el primer tiempo en el que Venezuela anotó y jugó mejor, pero “tuvimos un segundo tiempo de alto nivel, con entradas de piezas que nos dieron rendimiento para conseguir la victoria”, destacó el estratega en la rueda de prensa.
Brasil cambió de chip tras el descanso.

Pero el miércoles resultó ser un dolor en el cuello para los Cardenales de San Luis en la parte baja del noveno inning.
Taylor quebró el empate con un jonrón de dos carreras y los Dodgers de Los Ángeles eliminaron a los Cardenales de San Luis al imponerse 3-1 en un brillante juego de comodines de la Liga Nacional.
Justin Turner la sacó del parque antes para los Dodgers, que acumularon 106 victorias en la campaña regular, se instalaron en la serie divisional, donde enfrentarán en un máximo de cinco duelos a los Gigantes. San Francisco, su rival acérrimo que sumó un triunfo más para conquistar el título de la División Oeste, será el anfitrión en el primer juego el viernes.
“Va a ser divertido, sí. Dos de los mejores récords de la historia en la temporada regular. Hemos bateado bien todo el año, así que espero una serie muy reñida”, dijo Taylor.
Los Dodgers celebraron sobre el diamante antes de continuar la fiesta en el vestuario, donde la cerveza y el champán bañaron a los jugadores, sin camiseta pero con gafas protectoras.
Los 53.193 espectadores que llenaron el Dodger Stadium sufrieron prácticamente con cada pitcheo, durante un duelo en que la tensión fue creciendo a partir del cuarto inning.

Ferran Torres firmó un doblete en el primer tiempo para la Roja. El segundo gol del atacante del Manchester City fue con un cabezazo, instantes después de la expulsión del zaguero Leonardo Bonucci al recibir una segunda tarjeta amarilla cuando quedaban tres minutos para el descanso.
Lorenzo Pellegrini descontó en las postrimerías para Italia, en un desesperado empeño de los Azzurri por remontar. Al final, el conjunto de Mancini sufrió su primera derrota en más de tres años, desde que perdió ante Portugal en septiembre de 2018.
Esa racha invicta había establecido un récord mundial en encuentros internacionales.
“No es un triunfo que marque a una generación, no lo creo, no somos así de contundentes, pero sí es una victoria muy bonita, porque nos lleva a una final y estamos entre los dos mejores de esta competición”, manifestó el seleccionador español Luis Enrique en la conferencia de prensa. “Es evidente que algún día iba a llegar la derrota de Italia. Ha batido un récord mundial. Son números increíbles y nosotros estamos en la final siendo fieles a nuestro estilo”.
También Mancini consideró normal que una derrota haya llegado finalmente.

Éste era el duelo que los Yanquis querían. Y los Medias Rojas estuvieron listos
Bogaerts y Kyle Schwarber dispararon sendos jonrones ante el as Gerrit Cole, y los Medias Rojas de Boston doblegaron el martes 6-2 a los Yanquis de Nueva York en el juego de comodines de la Liga Americana.
Nathan Eovaldi no toleró carrera sino hasta la sexta entrada. Y cuando el juego estaba todavía apretado, Bogaerts aportó también un tiro perfecto para retirar a Aaron Judge en el plato.
Así, los Medias Rojas se clasificaron a la serie divisional de la Liga Americana, donde enfrentarán a los Rays de Tampa Bay en un máximo de cinco juegos, el primero de los cuales está pactado para el jueves en St., Petersburg, Florida.
“Ahora vamos a lo que sigue, y estaremos listos para enfrentar a un gran equipo”, recalcó Alex Cora, el manager boricua de los Medias Rojas. “Al comienzo de la temporada, todos hablaban de que ellos son el mejor equipo de las Grandes Ligas y de que tenemos un gran reto, pero estamos listos”.
Con Bucky Dent como espectador-amuleto y Boone en la cueva por tercera ocasión seguida en los playoffs, los Yanquis naufragaron ante sus rivales acérrimos.