Camion SisternaCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Investigadores mexicanos trabajaban para determinar la causa de un accidente en el que un camión cisterna que transportaba más de 49.500 litros (13.000 galones) de gasolina explotó en una importante carretera de la capital, matando al menos a cuatro personas y dejando 90 heridos.
El choque del miércoles, que quemó más de dos docenas de vehículos, creó una escena espantosa: sobrevivientes con quemaduras graves se tambaleaban en la calle con ropa hecha jirones mientras los servicios de emergencia acudían al lugar. Los heridos sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado.
La tragedia reavivó la atención sobre los miles de camiones que transitan a diario por México transportando propano líquido, del que dependen la mayoría de los hogares y negocios para cocinar y calentar agua. Los reguladores afirmaron que una revisión preliminar reveló que el camión no contaba con el seguro vigente que le permitiera transportar gas.
Si bien el accidente del miércoles involucró a un camión cisterna de gran tamaño, en lugar de los más pequeños que realizan entregas residenciales, ambos han estado involucrados en accidentes mortales durante la última década.
En 2020, un camión cisterna doble que transportaba propano líquido volcó en una carretera en el estado occidental de Nayarit y mató a 13 personas cuando el incendio se extendió a otros vehículos.
En 2015, una fuga en un camión de propano pequeño que realizaba una entrega en un hospital de maternidad de la Ciudad de México permitió que el gas se filtrara al edificio y volara la mayor parte, matando a cinco personas e hiriendo a docenas.
“Este es un accidente horrible”, dijo la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, en el lugar de la explosión el miércoles por la noche.
Las listas de heridos indicaban que algunos sufrieron quemaduras en todo el cuerpo. Entre los heridos se encontraban un bebé y un niño de dos años.
Mientras los vehículos de emergencia pasaban a toda velocidad y los médicos atendían a los heridos, grupos de vecinos corrieron para ayudar a sacar a las víctimas de quemaduras del incendio y ponerlas a salvo.
El accidente ocurrió en la carretera que conecta a la Ciudad de México con Puebla y en la delegación más poblada de la capital, Iztapalapa.
El camión cisterna de gas volcado tenía el logotipo de la empresa energética Silza, pero en una llamada con The Associated Press, un funcionario de la compañía, que pidió no ser identificado, negó que se tratara de su vehículo. La compañía no respondió de inmediato a un correo electrónico solicitando comentarios o más detalles.
Más tarde el miércoles, la agencia federal encargada de regular la seguridad industrial en el sector de hidrocarburos dijo en un comunicado que Silza no contaba con la documentación de seguro actualizada requerida para transportar gas.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos en una publicación en X y agradeció la labor de los equipos de emergencia.
Las periodistas de AP Fabiola Sánchez y María Verza contribuyeron a este informe.
MEGAN JANETSKY Janetsky cubre migración, conflictos, derechos humanos y política en México y Centroamérica para AP, con sede en la Ciudad de México. Anteriormente, cubrió Cuba y el Caribe para AP y trabajó como periodista independiente en Colombia, informando sobre toda Sudamérica.
FERNANDO LLANO cubre México y Centroamérica para The Associated Press. Ha trabajado en España y Sudamérica. Ganó un premio Pulitzer de Fotografía por su cobertura de la migración en 2024. Anteriormente estuvo en Venezuela, pero actualmente reside en la Ciudad de México.
(Foto AP/Tristan Velazquez)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048019040
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
4020
18366
99446
260183
529201
48019040

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.45
12-09-2025 06:00