BolsonarooRÍO DE JANEIRO (AP) — Decenas de miles de partidarios del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro salieron a las calles el domingo, Día de la Independencia del país, para protestar contra la Corte Suprema antes de su veredicto esta semana en el supuesto juicio por golpe de Estado a su líder.
El sábado por la noche, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil no aceptará influencia extranjera en sus asuntos internos, en otra referencia a las persistentes críticas y sanciones impuestas a su país por su homólogo estadounidense, Donald Trump.
En los últimos años, los aliados de Bolsonaro han convertido el 7 de septiembre en una demostración anual de fuerza política. Lula buscó centrar el Día de la Independencia de este año en la soberanía.
Multitudes vestidas de amarillo y verde se congregaron una vez más en Río de Janeiro, São Paulo y la capital, Brasilia, para apoyar a Bolsonaro, quien se encuentra bajo arresto domiciliario a la espera de su veredicto. Su blanco predilecto fue el juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, relator del caso.
Bolsonaro está siendo juzgado por presuntamente liderar un golpe de Estado para mantenerse en el poder a pesar de su derrota electoral de 2022 ante Lula . Niega los cargos y afirma ser perseguido político.
Un grupo de investigación de la Universidad de São Paulo afirmó que unos 40.000 simpatizantes de Bolsonaro asistieron a la protesta en la metrópoli, una cifra similar a la de otras manifestaciones a principios de este año. En su apogeo, Bolsonaro atrajo a cientos de miles de personas a las mismas calles.
Aun así, el entusiasmo de sus más acérrimos votantes de derecha fue fuerte el domingo, y muchos de ellos profesaron su inocencia.
“Si él (Bolsonaro) hubiera querido permanecer en el poder, habría tenido éxito. Los brasileños necesitan despertar”, dijo el ex oficial militar Suieton Souza, quien lucía un pareo con las banderas estadounidense y brasileña alrededor de los hombros, en la playa de Copacabana en Río.
El senador Flávio Bolsonaro, hijo mayor del presidente, llevaba una camiseta con la leyenda "Bolsonaro 2026", aunque su padre tiene prohibido presentarse como candidato. Flávio volvió a llamar dictador a De Moraes. En 2023, el máximo tribunal electoral de Brasil declaró a Jair Bolsonaro inelegible hasta 2030 por abuso de poder.
En Sao Paulo, una bandera gigante de Estados Unidos fue llevada por partidarios del ex líder, quien estuvo representado por el gobernador Tarcisio de Freitas, candidato presidencial, y la esposa de Bolsonaro, Michelle Bolsonaro, quien pronunció un discurso entre lágrimas en la principal arteria de la ciudad.
“Él ama a su nación y a su pueblo, pero está sufriendo. Le digo todos los días que ganará. Creo y confío en la respuesta de Dios para nuestra nación”, dijo Michelle Bolsonaro.
Se vieron menos partidarios de Bolsonaro en el tradicional desfile militar del Día de la Independencia en Brasilia, al que asistieron Lula y sus partidarios.
“Es increíble que tengan el coraje de salir a defender a Bolsonaro y pedirle al Congreso que lo perdone cuando Trump impone aranceles para perjudicarnos solo porque son amigos”, dijo Maria do Socorro Santos, de 62 años, quien vestía una camiseta roja con el rostro del líder izquierdista.
Trump vinculó directamente un arancel del 50% a las importaciones brasileñas con el juicio a Bolsonaro, al que calificó de "caza de brujas". El presidente estadounidense también sancionó a De Moraes .
El sábado por la noche, Lula pronunció un mensaje nacional antes de las celebraciones del Día de la Independencia y dijo que Brasil “no será colonia de nadie”, en otra referencia a Trump.
Algunos miles de partidarios de Lula también se manifestaron en las principales ciudades, pero en defensa del proceso ante la Corte Suprema.
Savarese informó desde Brasilia.
MAURICIO SAVARESE es reportero desde 2004, con amplia experiencia cubriendo fútbol y política. Habla inglés, español, portugués, algo de francés y un poco de italiano.
(Foto AP/Andre Penner)
Por  ELÉONORE HUGHES y MAURICIO SAVARESE

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047955505
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
10554
25357
35911
196648
529201
47955505

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.23
09-09-2025 14:06