hombrearañaPeter Parker podría ser perdonado por ansiar unas vacaciones al comienzo de “Spider-Man: Far From Home” (“Spider-Man: Lejos de casa”). Tras una serie de películas emotivas y extenuantes con los Avengers, un descanso suena bien. “No sabía que tenía que salvar al mundo este verano”, se queja.
 
Pero ya conocen el dicho: un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Así que es cuestión de tiempo antes de que el viaje de Parker a Europa con sus amigos de la escuela se vea interrumpido por el caos que requiere la ayuda del hombre arácnido. Nos complace decir que los cineastas no se tomaron unas vacaciones también.
 
En esta ambiciosa y en definitiva exitosa secuela de “Spider-Man: Homecoming”, Parker cambia Coney Island y el ferry de Staten Island en Nueva York por ciudades tan emblemáticas como Venecia, Berlín, Londres y Praga. Verlo columpiarse de antiguos campanarios en lugar de rascacielos es extrañamente emocionante.
 
La primera mitad de “Spider-Man: Far From Home” podría ser en sí misma una historia independiente: Parker trata de tener un romance con la ruda pero vulnerable MJ (la siempre bienvenida Zendaya) al tiempo que combate monstruos junto a un grupo diverso de superhéroes. Quizá es un poco decepcionante, pero funciona. Sólo tienen que esperar: la cosa se pone más rara en la segunda mitad, cuando la película se acelera un poco y se vuelve en una especie de comentario sobre la ilusión del cine mismo. Pasa de un pop soleado a un jazz ácido, de “Saved By the Bell” (“Salvado por la campana”) a “The Matrix” (“Matrix”).
 
Hablando de la escuela, los espectadores que todavía no han visto “Avengers: Endgame” tienen una tarea antes de ver a Tom Holland ponerse el traje rojo y azul en esta película. “Far From Home” transcurre inmediatamente después de la conclusión de las 22 películas del Universo Cinemático de Marvel y asume que uno ya sabe lo que pasó. Además, puede que la vean entre semana, pero si piensen irse del cine antes de ver las dos codas tras la película.
 
El director Jon Watts regresa para ampliar el gran trabajo que hizo en la primera película, y los guionistas Chris McKenna y Erik Sommers, quienes ayudaron a escribir “Homecoming”, tienen su propio reencuentro. Igual que Jon Favreau en el papel de Happy Hogan, Marisa Tomei como la tía May y Jacob Batalon como Ned, el mejor amigo de Parker, que esta vez deja su lado nerd para mostrar que es un joven de mundo.
 
En préstamo de otros rincones del Universo de Marvel llegan Cobie Smulders como la agente S.H.I.E.L.D. Maria Hill y un enojado Samuel L. Jackson como Nick Fury. Spider-Man juega en esta ocasión con un par de lentes de alta tecnología que son un sistema avanzado de inteligencia, similar a la película anterior en la que interactuaba con la computadora de su traje, Karen. (Desgraciadamente no hay un cameo de Stan Lee, el ícono de Marvel fallecido en 2018).
 
Jake Gyllenhaal, quien ha demostrado ser un actor con un rango tremendo, luce cómodo en su debut en el género de los superhéroes pese a que tiene que usar uno de los trajes más raros de Marvel. Como Mysterio, lleva una enorme capa, pectorales al estilo del Imperio Romano, enormes guanteletes y una gran burbuja de cristal sobre el rostro como si fuera una pecera de cabeza. Pero como diría Will Smith, Gyllenhaal hace que todo esto se vea bien.
 
Hay que dar crédito al actor y a la diseñadora de vestuario Anna B. Sheppard, quien ha creado cuatro trajes de Spider-Man, incluyendo uno “sigiloso” que le merece el apodo de Night Monkey (Mono Nocturno) en Europa. Y también están los alucinantes efectos visuales, que te dejan atónito en la segunda mitad y se conectan no sólo con la primera película sino también con “Spider-Man: Into the Spider-Verse”, un gran cumplido para la cinta animada.
 
Pero seamos honestos, el que hace que todo esto funcione es Holland. Es totalmente adorable como un héroe tontuelo e inseguro de 16 años con un celular defectuoso y quien suele empeorar las cosas, disculpándose seguido. Su ingenuidad nos regresa a la década de 1950 a pesar de que está firmemente situado en el 2019, tomándose selfies mientras viaja y tratando de recordar que no se puede textear y columpiar de sus telarañas al mismo tiempo. Es realmente un Spidey para la Generación Z y es muy adecuado que apriete el botón de reinicio para Marvel.
 
“Spider-Man: Far From Home”, un estreno de Sony Pictures, tiene una clasificación PG-13 (que advierte a los padres que podría ser inapropiada para menores de 13 años) de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA, según sus siglas en inglés) por “violencia en escenas de acción y ciencia ficción, uso de lenguaje y comentarios sugerentes”. Duración: 127 minutos. Tres estrellas de cuatro.
MordilloMADRID (AP) — El humorista gráfico argentino Guillermo Mordillo, cuyos personajes regordetes de narices redondas provocaron mucha risa y reflexión, ha muerto a los 86 años.
 
Adrienne Hak, de Rubinstein, la firma con sede en Ámsterdam que manejaba las regalías de Mordillo, dijo que el artista murió el domingo por la noche en la isla española de Mallorca, donde pasaba largas temporadas.
 
A lo largo de seis décadas, las ilustraciones de Mordillo aparecieron en libros para niños, películas de animación, campañas publicitarias y tarjetas de felicitación.
 
Si hizo famoso con sus historietas para revistas como la francesa Paris Match y la alemana Stern. Ganó muchos premios y sus trabajos aparecían alrededor del mundo.
Nacido en Buenos Aires, Mordillo se radicó en el sur de Francia después de vivir y trabajar en Perú, Estados Unidos y España.
 
Era casado y tenía dos hijos.
Bad BunnyNUEVA YORK (AP) — Apple Music sacará de gira “Up Next” y Bad Bunny es uno de los artistas en cartelera.
El servicio de streaming anunció el lunes una serie de conciertos de su playlist y programa que resalta a músicos exitosos, “Up Next Live”, en la que participarán desde el astro puertorriqueño del trap hasta el cantautor estadounidense Khalid.
 
Siete músicos darán un concierto cada cual en el recorrido por siete ciudades, que comienza el 9 de julio con Bad Bunny en Milán, Italia, y termina el 23 de agosto con Khalid en Washington. Los conciertos serán gratuitos para los suscriptores de Apple Music.
 
La gira también incluirá a la cantautora canadiense Jessie Reyez el 19 de julio en San Francisco, a la cantautora estadounidense King Princess el 25 de julio en Brooklyn, Nueva York, y al músico escocés Lewis Capaldi el 31 de julio en París. El cantante canadiense Daniel Caesar, que ganó su primer Grammy este año, actuará el 9 de agosto en Londres, y la cantante country Ashley McBryde el 16 de agosto en Chicago.
 
Cada mes, Apple Music incluye a un artista en ciernes en su programa “Up Next”, mientras que su playlist incluye canciones de artistas emergentes y establecidos.
Toystotyy4LOS ÁNGELES (AP) — “Toy Story 4” mantuvo el primer lugar en las taquillas en su segunda semana en los cines y la película de horror “Annabelle Comes Home” cumplió con las expectativas, pero la verdadera sorpresa del fin de semana fue “Yesterday”, que logró el tercer lugar de ventas.
 
Esta comedia romántica con música de los Beatles y dirigida por Danny Boyle se colocó muy por encima de lo previsto, recaudando unos 17 millones en cines de Norteamérica.
 
En un verano en el que la mayoría de los filmes han debutado por debajo o de acuerdo con las expectativas, y las comedias originales han tenido problemas para acaparar público, “Yesterday” demostró ser una excepción.
Estelarizada por el relativamente novato Himesh Patel, “Yesterday” cuenta la historia de un mundo en el que sólo un hombre recuerda la música de los Beatles y decide presentar el catálogo de la banda como si fuera suyo.
 
Jim Orr, presidente de Distribución Cinematográfica Nacional de Universal, dijo que trata de no abusar de la palabra “encantado”, pero consideró que en este caso sí es aplicable.
 
“Entre todas las secuelas y todas las explosiones del verano, este es un romance musical muy agradable, original, extravagante con música emblemática y actuaciones increíbles”, dijo Orr. “Todo eso se convierte en una gran, gran recaudación en la taquilla nacional”.
 
Por su parte, Paul Dergarabedian, analista de medios de Comscore, dijo: “La historia más grande no siempre es el filme número uno”.
 
“Toy Story 4” fue de nuevo el rey de las taquillas, al agregar 57,9 millones de dólares en cines nacionales, 52% menos que en su estreno del pasado fin de semana. A nivel mundial, la cinta ya ha recaudado 496,5 millones.
ElbaLONDRES (AP) - A pesar de que Idris Elba no está tratando de convertirse en el próximo James Bond, está descorazonado de que algunas personas no crean que deba ser considerado para el papel de espía porque es negro.
 
El actor británico dice en la edición de agosto de Vanity Fair que es frustrante que haya gente que diga "No puede ser". Y realmente resulta ser el color de mi piel ".
 
Algunos han especulado que la estrella de "Lutero" haría el vínculo perfecto. Elba dice que a pesar de que Bond es un codiciado y querido personaje que estaría fascinado de jugar, no necesita ponerse en la posición de cuestionar si un período como Bond funcionó o no funcionó "debido al color de mi piel". . ”
Elba protagoniza "Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw" en los cines en agosto.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047304163
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
1070
19179
20249
74507
683492
47304163

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.178
05-08-2025 01:35