Sancion agentesSancion agentesDENVER (AP) — Dos agentes de Colorado fueron disciplinados por violar la ley estatal al ayudar a agentes federales a realizar arrestos de inmigración, y su sheriff dijo que oficiales de otras agencias han hecho lo mismo.
Uno de los agentes, Alexander Zwinck, fue demandado por el fiscal general de Colorado la semana pasada, después de que se revelara su cooperación con agentes federales de inmigración en un grupo de trabajo antidrogas tras el arresto en junio de un estudiante universitario de Brasil con una visa vencida.
Tras una investigación interna, se descubrió que Erik Olson, otro agente de la Oficina del Sheriff del Condado de Mesa y miembro del grupo de trabajo, también había compartido información. Ambos agentes utilizaron un chat de Signal para transmitir información a agentes federales, según documentos publicados el miércoles por la oficina del sheriff.
Zwinck recibió tres semanas de licencia sin goce de sueldo y Olson dos, según informó el sheriff del condado de Mesa, Todd Rowell, en un comunicado. Ambos fueron destituidos del grupo de trabajo.
Dos supervisores también fueron sancionados. Uno fue suspendido sin goce de sueldo durante dos días y otro recibió una carta de amonestación. Un tercer supervisor recibió asesoramiento.
Las leyes estatales se oponen a la represión de Trump
La demanda y las acciones disciplinarias ocurren mientras los legisladores de Colorado y otros estados liderados por demócratas han elaborado una legislación destinada a contrarrestar la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump.
Desde que Trump asumió el cargo, se han aprobado proyectos de ley proinmigrantes en las legislaturas de Illinois, Vermont, California, Connecticut y otros estados. Las medidas incluyen mayores protecciones para los inmigrantes en materia de vivienda, empleo y en los encuentros con la policía.
Trump ha reclutado a cientos de agencias policiales estatales y locales para ayudar a identificar a inmigrantes que se encuentran sin permiso en Estados Unidos y detenerlos para su posible deportación. El republicano también flexibilizó las antiguas normas que restringían la aplicación de la ley migratoria cerca de escuelas , iglesias y hospitales.
Zwinck fue demandado bajo una nueva ley estatal firmada por el gobernador Jared Polis aproximadamente dos semanas antes del arresto del estudiante brasileño. Esta ley prohíbe a los empleados del gobierno local, incluidas las fuerzas del orden, compartir información de identificación personal con funcionarios federales de inmigración. Anteriormente, solo las agencias estatales tenían prohibido hacerlo. Esta ley forma parte de una serie de leyes que limitan la participación del estado en la aplicación de la ley migratoria, aprobadas a lo largo de los años, y que han generado críticas y una demanda del gobierno federal.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos también ha demandado a Illinois y Nueva York, así como a varias ciudades de esos estados y a Nueva Jersey , alegando que sus políticas violan la Constitución de Estados Unidos o las leyes federales de inmigración.
Los oficiales dicen que estaban siguiendo los procedimientos establecidos.
Zwinck y Olson dijeron a los funcionarios que pensaban que estaban operando de acuerdo con procedimientos de larga data.
Sin embargo, la investigación interna reveló que ambos habían recibido y leído dos correos electrónicos antes de la aprobación de la nueva ley sobre las limitaciones previas a la cooperación con los funcionarios de inmigración. El más reciente se envió el 30 de enero de 2025, después de que un funcionario de Investigaciones de Seguridad Nacional, perteneciente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), solicitara a los agentes del orden estatales y locales, en una reunión con las autoridades, que se pusieran en contacto con HSI o ICE si arrestaban a una persona por un delito violento que se creía que no era ciudadana, según los documentos de la investigación. El correo electrónico indicaba que no se contactara con HSI ni ICE.
Zwinck dijo que no sabía nada sobre la nueva ley y que no estaba interesado en la aplicación de las leyes de inmigración.
“Cuando estaba allí, quería encontrar drogas, armas y delincuentes”, dijo Zwinck en una audiencia disciplinaria el 23 de julio. “Y al enviar esa información a HSI, me brindaron la posibilidad de obtener información en tiempo real sobre la persona con la que estuve en contacto”, añadió.
Olson, quien dijo que había trabajado en la oficina del sheriff durante 18 años, testificó en su audiencia disciplinaria que era una “práctica estándar” enviar información a los agentes federales durante las paradas de tráfico.
“Era rutina que ICE apareciera al final de una parada de tráfico para hacer lo suyo”, dijo Olson. “De verdad pensé que lo que hacíamos estaba permitido por nuestra supervisión y era legal”.
Michael Lowe, abogado de un bufete que representa a ambos diputados, no devolvió de inmediato una llamada telefónica o un correo electrónico en busca de comentarios.
Rowell afirmó que miembros de grupos antidrogas de otras agencias policiales, incluida la Patrulla Estatal de Colorado, también compartieron información con agentes de inmigración a través del chat de Signal. La patrulla estatal negó la afirmación.
El sheriff criticó al fiscal general Phil Weiser por presentar la demanda contra Zwinck antes de que se completara una investigación interna local. Exigió al demócrata, candidato a gobernador, que la retirara.
“Tal como está la situación, la demanda presentada por la Fiscalía General envía un mensaje desmoralizador a los agentes del orden público en todo Colorado: que la ley puede emplearse de forma selectiva y pública para lograr el máximo efecto político, en lugar de aplicarse de manera justa y coherente”, dijo.
Weiser dijo la semana pasada que estaba investigando si otros oficiales en el chat violaron la ley.
El portavoz Lawrence Pacheco dijo que a Weiser se le presentaron pruebas de una “flagrante violación de la ley estatal” y tuvo que actuar.
"El fiscal general tiene el deber de hacer cumplir las leyes estatales y proteger a los habitantes de Colorado y continuará haciéndolo", dijo Pacheco.
Brown informó desde Billings, Montana.
MATTHEW BROWN reside en Billings, Montana. Cubre noticias de última hora, medio ambiente, política, energía, crimen y más.
Esta imagen de la grabación de la cámara corporal de la policía proporcionada por la Oficina del Sheriff del Condado de Mesa muestra al agente del sheriff, Alexander Zwinck, realizando una parada de tráfico el 5 de junio de 2025, cerca de Fruta, Colorado.
Por  COLLEEN SLEVIN y MATTHEW BROWN

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047253523
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
5850
18017
99686
23867
683492
47253523

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.178
02-08-2025 09:03