Esposa veteranoLa esposa de un veterano de la Infantería de Marina fue liberada del centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos luego de la defensa del senador John Kennedy, un republicano de Luisiana que apoya la dura ofensiva migratoria del presidente Donald Trump.
Hasta esta semana, la ciudadana mexicana Paola Clouatre había sido una de las decenas de miles de personas bajo custodia de ICE mientras la administración Trump continúa presionando a los oficiales de inmigración para que arresten a 3.000 personas al día sospechosas de estar ilegalmente en Estados Unidos.
Correos electrónicos revisados por The Associated Press muestran que la oficina de Kennedy declaró el viernes que solicitó al Departamento de Seguridad Nacional su liberación después de que un juez suspendiera su orden de deportación a principios de esa semana. Para el lunes, ya había salido de un remoto centro de detención del ICE en el norte de Luisiana y se encontraba en su hogar en Baton Rouge con su esposo, el veterano Adrian Clouatre, y sus dos hijos pequeños.
La representante de servicios a los constituyentes de Kennedy, Christy Tate, felicitó a Adrian Clouatre por la liberación de su esposa y le agradeció su servicio militar. "Me alegro mucho por ti y tu familia", escribió Tate en un correo electrónico a Adrian Clouatre. "¡Dios es verdaderamente grande!".
La oficina de Kennedy resultó fundamental en la colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional, según Carey Holliday, abogado de la familia. La oficina de Kennedy no ofreció más comentarios.
Otro republicano de Luisiana, el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steve Scalise, también intervino recientemente ante el Departamento de Seguridad Nacional para lograr la liberación de una madre iraní detenida por el ICE tras la indignación generalizada. La mujer ha vivido durante décadas en Nueva Orleans.
Kennedy generalmente ha sido un firme partidario de las políticas de inmigración de Trump.
"La inmigración ilegal es ilegal, ¡obvio!", publicó Kennedy en su página de Facebook el 17 de julio, en medio de una serie de apariciones recientes en medios criticando los esfuerzos para impedir que los agentes del ICE realizaran arrestos . Sin embargo, en abril criticó a la administración Trump por deportar por error a un hombre de Maryland.
Oficina del senador solicita liberación de madre de la custodia de ICE
El Departamento de Seguridad Nacional dijo previamente a AP que consideraba que Clouatre se encontraba “ilegalmente” en el país.
Una cadena de correo electrónico compartida por Adrian Clouatre muestra que el abogado de la familia se comunicó con la oficina de Kennedy a principios de junio después de que Paola Clouatre fuera detenida a fines de mayo.
Tate recibió los documentos judiciales de Paola Clouatre a principios de julio y dijo que luego se comunicó con ICE, según el intercambio de correos electrónicos.
El 23 de julio, un juez de inmigración suspendió la orden de deportación de Paola Clouatre. Tras la notificación de Adrian Clouatre a la oficina de Kennedy, Tate afirmó haber enviado la solicitud de liberación de Paola Clouatre al DHS y haber compartido una copia de la moción del juez con la agencia, según consta en correos electrónicos.
En un correo electrónico enviado varios días después, Tate dijo que ICE le dijo que “continúa tomando decisiones de custodia caso por caso en función de las circunstancias específicas de cada caso” y que había recibido la decisión del juez de la oficina de Kennedy “para su consideración”.
Al día siguiente laborable, Paola Clouatre fue puesta en libertad.
“Seguiremos teniendo en nuestras oraciones a usted, a su familia y a quienes estén pasando por los mismos problemas”, dijo Tate en un correo electrónico a Adrian Clouatre. “Si necesita nuestra ayuda en el futuro, por favor, contáctenos”.
De vuelta con sus hijos
Paola Clouatre había sido detenida por oficiales de ICE el 27 de mayo durante una cita relacionada con su solicitud de tarjeta verde.
Había ingresado al país siendo menor de edad con su madre desde México hace más de una década y se tramitó legalmente mientras solicitaba asilo, según afirman ella, su esposo y su abogado. Sin embargo, la madre de Clouatre no se presentó posteriormente a la cita judicial, lo que llevó a un juez a emitir una orden de deportación contra Paola Clouatre en 2018, aunque para entonces ya se había distanciado de su madre y se encontraba sin hogar.
El Departamento de Seguridad Nacional no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la liberación de Clouatre.
Adrian Clouatre dijo que deseaba que la agencia "realmente analizara las circunstancias" antes de detener a personas como su esposa. "No debería ser simplemente una excusa general: 'Oh, son ilegales, métanlos en detención de ICE'".
Reunida con su hija lactante y capaz de acurrucarse con su hijo pequeño, Paola Clouatre dijo a AP que se siente como madre nuevamente.
"Me sentía mal", dijo sobre la detención. "Sentía que les había fallado a mis hijos".
Es probable que sea un proceso judicial de varios años antes de que los procedimientos judiciales de inmigración de Paola Clouatre se cierren formalmente, pero las cosas parecen prometedoras y ella debería poder obtener su tarjeta verde eventualmente, dijo su abogado.
Por ahora, lleva un monitor de tobillo, pero aún puede retomar su vida donde la dejó, dice su esposo. El día de su arresto en Nueva Orleans, la pareja había planeado probar algunos de los famosos pasteles franceses de la ciudad, conocidos como beignets, y su esposo dice que por fin tendrán esa oportunidad: "Vamos a recuperar ese día".
Brook es miembro del cuerpo de The Associated Press/Report for America Statehouse News Initiative. Report for America es un programa nacional de servicio sin fines de lucro que coloca a periodistas en redacciones locales para informar sobre temas poco conocidos.
JACK BROOK cubre temas del gobierno, la infraestructura y el medio ambiente de Luisiana desde Nueva Orleans. Es miembro del equipo de Report for America.
(Adrian Clouatre via AP,Archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047244353
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
14697
21766
90516
14697
683492
47244353

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.178
01-08-2025 19:02