Argentina hallanaBUENOS AIRES, Argentina (AP) — La prohibición de entrada de aficionados visitantes a las ligas locales de Argentina —una restricción que no logró poner fin a la violencia en los estadios— se levantará gradualmente según un plan anunciado el jueves por la federación de fútbol del país.
La prohibición de 12 años se levantará en una prueba cuando Lanús reciba a Rosario Central en la segunda jornada del torneo Clausura de primera división, dijo el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, en una conferencia de prensa.
“Es un día que marca un antes y un después en nuestra liga”, dijo Tapia. “Es el tipo de fútbol (con visitantes) al que todos nos acostumbramos desde niños. Tenemos que retomar ese camino. Los clubes que puedan recibir a aficionados visitantes pueden hacerlo”.
La federación prohibió la entrada de hinchas visitantes al torneo de primera división en 2013 después de dos incidentes: la muerte de un hincha de Lanús cuando la policía intentó disolver un enfrentamiento con hinchas de Estudiantes; y la muerte de dos hinchas de Boca Juniors en un tiroteo entre facciones rivales.
La prohibición se impuso primero en la provincia de Buenos Aires, y luego en el resto de los distritos. Si bien la medida buscaba poner fin a la violencia en los estadios, no fue suficiente , ya que posteriormente se produjeron más muertes por disputas entre los llamados "barrabravas".
La AFA anunció que 6.500 hinchas de Rosario Central, equipo de esa ciudad ubicada 300 kilómetros al norte de Buenos Aires, podrán ocupar el predio de visitante de Lanús bajo un estricto protocolo de seguridad, que incluye entradas designadas para que los hinchas que asistan estén debidamente identificados.
“La idea no es volver a lo que teníamos antes porque echaron a los visitantes por alguna razón”, dijo el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Javier Alonso. “Tenemos que erradicar la cultura de la violencia. Es triste ver a niños de 10 años cantando sobre drogas o que hay que matar a alguien. Tiene que ser una celebración familiar, con banderas y tambores”.
Por el momento, la medida se aplicará sólo en la provincia de Buenos Aires, aunque Tapia dijo que otras provincias están dispuestas a sumarse a la iniciativa.
El plan ha suscitado cuestionamientos. Sectores de la oposición al gobierno porteño advirtieron que no se puede asignar policías para proteger a los aficionados visitantes en detrimento de la ciudadanía preocupada por la creciente ola de inseguridad.
La restricción a la afición visitante solo se aplicaba a partidos de la liga profesional y otras divisiones en Argentina. Se permite su presencia en torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
“Esto es lo que la afición y la sociedad desean. Muchos partidos se han organizado con dos aficiones, y por eso decidimos anunciar el regreso de la afición visitante”, dijo Tapia.
Fútbol AP: https://apnews.com/hub/soccer
(Foto AP/Lindsey Wasson)
Por  Débora Rey