Atletismo

TOKIO (AP) — Sydney McLaughlin-Levrone se convirtió en la primera mujer en casi 40 años en romper la barrera de los 48 segundos en los 400 metros, al registrar el jueves un tiempo de 47,78 en una carrera históricamente rápida de una vuelta en el campeonato mundial.

La estadounidense McLaughlin-Levrone tuvo compañía. La dominicana Marileidy Paulino, la reinante campeona olímpica y defensora del título mundial, cronometró 47,98 para quedar segunda en la pista resbaladiza por la lluvia en Tokio.

Fueron los segundos y terceros tiempos más rápidos de la historia, apenas por detrás de los 47,60 logrados por Marita Koch —de Alemania Oriental— en 1985, uno de los últimos vestigios restantes de un sistema de dopaje del bloque del Este que fue expuesto décadas después de su finalización.

Salwa Eid Nasar, una nigeriana que representa a Bahréin, entró tercera con 48,19, un tiempo que le habría permitido ganar los dos últimos campeonatos mundiales.

Al cruzar la meta, McLaughlin-Levrone, quien dejó las vallas para ver qué podía hacer en los 400 metros planos, miró el reloj y se llevó las manos a la cabeza, aparentemente aturdida por lo conseguido. En la antesala del mundial, la corredora de 26 años había afirmado que las mujeres debían enfocarse en romper la barrera de los 48 antes de intentar alcanzar lo que antes se consideraba un récord mundial inalcanzable.

Ahora, ese récord se tambalea.

Mucho dependerá de lo que la velocista estadounidense más laureada en una vuelta decida hacer en los próximos años.

Paulino, la vigente campeona olímpica, también está en esa puja, y se sintió todo menos una perdedora tras registrar el tercer mejor tiempo de la historia.

“Estoy agradecida por tener la oportunidad de romper los 48”, dijo la dominicana. “Me siento ganadora. Llevo cinco años entrenando todos los días para esto”.

Rojas cede su corona

También el jueves, la cubana Leyanis Pérez se consagró campeona en el salto triple gracias a una marca de 14,94 metros, la mejor del año.

Pérez doblegó a las últimas dos campeonas olímpicas. Thea LaFond logró un salto de 14,89 para darle la medalla de plata a Dominica y la venezolana Yulimar Rojas obtuvo el bronce con 14,76.

Rojas fue destronada como campeona mundial tras encadenar cuatro títulos seguidos desde la cita de Londres 2018. La venezolana de 29 años reapareció en la alta competencia en Tokio tras la lesión en el tendón de Aquiles que sufrió el año pasado y que le impidió ir a los Juegos Olímpicos de París 2024.