
Se espera que el número de muertos por el terremoto de magnitud 7,7 del viernes aumente, mientras que el número de heridos era de 3.408 y 139 personas estaban desaparecidas hasta el domingo. El epicentro del terremoto se situó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, con 1,5 millones de habitantes. En la vecina Tailandia, el número de muertos ascendió a 17.
Si bien alimentos, medicinas y otros suministros vitales han llegado a Myanmar, un informe publicado el sábado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios dijo que los esfuerzos de rescate se han visto obstaculizados por una grave escasez de suministros médicos, incluidos kits de trauma, bolsas de sangre, anestésicos, dispositivos de asistencia, medicamentos esenciales y tiendas de campaña para albergar a los trabajadores de la salud.
“Tememos que pasen semanas antes de que comprendamos la magnitud real de la destrucción causada por este terremoto”, dijo Mohammed Riyas, director del IRC en Myanmar.
A continuación se presenta un resumen de algunas de las contribuciones en suministros, personal y apoyo monetario, así como de las naciones y grupos que brindan asistencia:
Asistencia directa de las naciones
El domingo, se esperaba que un convoy de 17 camiones de carga chinos con suministros médicos y de refugio esenciales llegara a Mandalay. China afirmó haber enviado a más de 135 rescatistas y expertos, junto con suministros como botiquines médicos, generadores, detectores de terremotos y drones, y prometió alrededor de 13,8 millones de dólares en ayuda de emergencia.
Hong Kong envió el sábado a 51 efectivos de búsqueda y rescate, incluyendo bomberos y personal de ambulancia, así como dos perros de búsqueda y rescate. El grupo trajo 9 toneladas (18.000 libras) de equipo, incluyendo detectores de vida y un sistema automático de antena de rastreo satelital, según un comunicado publicado en el sitio web del gobierno de Hong Kong. El gobierno de Hong Kong también destinará 30 millones de dólares de Hong Kong (3,9 millones de dólares estadounidenses) de su Fondo de Ayuda para Desastres para ayudar a las víctimas de Myanmar.
El Ministerio de Emergencias de Rusia dijo que había enviado 120 rescatistas y suministros a Yangon, la segunda ciudad más grande de Myanmar, y el Ministerio de Salud de Rusia dijo que Moscú había enviado un equipo médico que incluye especialistas en enfermedades infecciosas, reanimación, traumatología y psicología, así como equipos de búsqueda y rescate con unidades caninas y dispositivos que pueden buscar en escombros a profundidades de hasta 4,5 metros (14,7 pies).
El sábado, dos aviones de transporte militar indios C-17 transportaron un hospital de campaña y cerca de 120 efectivos, quienes viajaron a Mandalay para establecer un centro de atención de emergencia con 60 camas, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores. India había anunciado previamente su intención de enviar cinco aviones y cuatro barcos con suministros de socorro, incluyendo equipos de rescate y médicos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Malasia dijo que el país enviaría 50 personas para ayudar a identificar y brindar ayuda a las zonas más afectadas.
Corea del Sur dijo que proporcionará 2 millones de dólares en ayuda humanitaria a través de organizaciones internacionales.
El ministro de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters, dijo en una publicación en X que su gobierno apoyaría los esfuerzos de socorro “a través del Movimiento Internacional de la Cruz Roja”.
La Comisión Europea dijo el viernes que liberará 2,5 millones de euros (2,7 millones de dólares) en asistencia de emergencia inicial para ayudar con el alivio del terremoto, lo que eleva la ayuda humanitaria total de la Unión Europea para Myanmar a más de 35 millones de euros (37,8 millones de dólares) este año.
Irlanda anunció el sábado que el gobierno proporcionará un paquete de ayuda de 6 millones de euros (6,49 millones de dólares), con 3 millones de euros (3,2 millones de dólares) para apoyar a la Federación Internacional de la Cruz Roja y a la Sociedad de la Cruz Roja de Myanmar, y 1,5 millones de euros (1,6 millones de dólares) cada uno al Fondo Humanitario de Myanmar y al Plan de Respuesta Conjunta de la Agencia de la ONU para los Refugiados.
El presidente Donald Trump dijo el viernes que Estados Unidos ayudaría con la respuesta, pero algunos expertos estaban preocupados por el esfuerzo prometido dados los profundos recortes de su administración a la asistencia extranjera.
Agencias de ayuda que contribuyen
La oficina de asuntos humanitarios de la ONU dijo que se ha movilizado con otros grupos y que se han asignado 5 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias para “asistencia para salvar vidas”.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja liberó 2 millones de francos suizos (2,2 millones de dólares) en fondos de emergencia para apoyar el trabajo de la organización en Myanmar, dijo Jagan Chapagain, secretario general y director ejecutivo de la organización, en una publicación en las redes sociales el domingo.
Cara Bragg, gerente de Catholic Relief Services en Myanmar con sede en Yangon , dijo que los esfuerzos de socorro han consistido en gran medida en voluntarios locales que intentan encontrar a sus seres queridos.
A pesar de la afluencia de países que envían equipos de búsqueda y rescate, “los hospitales están realmente luchando para hacer frente a la afluencia de personas heridas, hay escasez de suministros médicos y la gente está luchando por encontrar alimentos y agua potable”, dijo Bragg.
Por BRIAN PD HANNON
(haymhan Aung/Xihua via AP)