- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 67

Unas 100 personas también resultaron heridas, incluidos 80 policías y 10 periodistas, según las autoridades, que dijeron que estaban investigando el tiroteo y asesinato del manifestante.
“Mi responsabilidad es mantener la estabilidad del país, esa es mi responsabilidad y mi compromiso”, dijo Jerí a la prensa local tras visitar el Parlamento de Perú, donde dijo que solicitará facultades para combatir la delincuencia.
Las protestas comenzaron hace un mes pidiendo mejores pensiones y salarios para los jóvenes y se expandieron para capturar los problemas de los peruanos cansados del crimen, la corrupción y décadas de desilusión con su gobierno.
Después de que Jerí, el séptimo presidente en menos de una década , asumiera el cargo el 10 de octubre, los manifestantes pidieron su renuncia y la de otros legisladores.
Las protestas se tornan violentas
La Fiscalía peruana anunció el jueves que investiga la muerte del manifestante y cantante de hip-hop Eduardo Ruíz, de 32 años, quien, según la Fiscalía, recibió un disparo de arma de fuego durante la multitudinaria manifestación de miles de jóvenes. En la red social X, la Fiscalía indicó que ordenó el retiro del cuerpo de Ruíz de un hospital de Lima y la recolección de evidencia audiovisual y balística en la zona donde ocurrió el incidente, en el contexto de graves violaciones de derechos humanos.
Medios locales y cámaras de seguridad mostraron un video de Ruíz desplomándose en una calle de Lima después de que un hombre que huía de varios manifestantes disparara. Testigos afirmaron que el tirador huía porque lo acusaron de ser un policía de civil infiltrado entre los manifestantes.
Al menos 24 manifestantes y 80 policías resultaron heridos en las manifestaciones, según la Defensoría del Pueblo de Perú. Seis periodistas fueron alcanzados por perdigones y otros cuatro fueron agredidos por la policía, según el Colegio Nacional de Periodistas.
El presidente expresó su pesar por la muerte del manifestante.
Tendencia mundial
Las protestas peruanas se producen en medio de una ola de protestas que se desarrolla en todo el mundo, impulsada por el descontento generacional contra los gobiernos y la ira juvenil. Han estallado protestas en Nepal , Filipinas , Indonesia , Kenia , Perú y Marruecos , con manifestantes que a menudo portan banderas negras con el símbolo del anime "One Piece": una calavera pirata con un sombrero de paja.
En la plaza principal de Lima, David Tafur, un electricista de 27 años, dijo que decidió sumarse a la manifestación luego de enterarse de ella en TikTok.
“Estamos luchando por lo mismo: contra los corruptos, que aquí también son asesinos”, dijo, refiriéndose a las violentas protestas de 2022 y la represión gubernamental en las que murieron 50 personas.
El nuevo presidente controvertido
Las crecientes tensiones se producen apenas días después de que el Congreso de Perú derrocara a la presidenta Dina Boluarte , conocida como una de las presidentas menos populares del mundo por reprimir las protestas y no controlar el crimen.
Jerí, el presidente del Congreso de 38 años, asumió entonces el cargo, prometiendo controlar la reciente ola de delincuencia. Juramentó como primer ministro a Ernesto Álvarez, un exjuez ultraconservador muy activo en redes sociales.
Álvarez aún no se ha pronunciado al respecto, pero anteriormente afirmó que la Generación Z de Perú es una “pandilla que quiere tomar por asalto la democracia” y no representa a “los jóvenes que estudian y trabajan”.
Las críticas a Jerí y a su gobierno surgieron rápidamente debido a que anteriormente había sido investigado tras ser acusado de violación por una mujer. La fiscalía desestimó el caso en agosto, aunque las autoridades continúan investigando a otro hombre que estuvo con Jerí el día de la presunta violación. Los manifestantes también condenaron a Jerí porque, como legislador, votó a favor de seis leyes que, según expertos, debilitan la lucha contra la delincuencia.
Los manifestantes exigieron que Jerí y otros legisladores renuncien y deroguen las leyes que, según ellos, benefician a los grupos criminales.
Durante la protesta, más de 20 mujeres gritaron "¡El violador es Jerí!" o "¡Jerí es un violín!", una expresión coloquial peruana donde "violín" significa violador. Las manifestantes lanzaron petardos a la policía, que respondió con gases lacrimógenos y perdigones.
Las frustraciones crecen
Esa ira se construyó sobre décadas de frustración de los peruanos, que han visto a sus líderes, año tras año, plagados de escándalos de corrupción, alimentando un sentimiento de cinismo y engaño en muchos jóvenes del Perú.
“Después del tema de las pensiones, vinieron otras frustraciones, vinculadas a la inseguridad, la erosión de la capacidad del Estado en Perú y la corrupción”, dijo Omar Coronel, profesor de sociología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que estudia los movimientos sociales.
Las escenas violentas de la protesta evocaron recuerdos de las violentas protestas de los primeros meses del gobierno de Boluarte, cuando 50 manifestantes fueron asesinados.
Los manifestantes portaban carteles que decían: «Protestar es un derecho, matar es un delito». Una mujer portaba un cartel que decía: «De asesina a violadora, la misma porquería», criticando el cambio de gobierno.
“Para mí, se trata de indignación por el abuso de poder, la corrupción y los asesinatos”, dijo Tafur, el manifestante.
(Foto AP/Martín Mejía, Archivo)
Por FRANKLIN BRICEÑO