
“Todavía falta muchísimo camino”. Kany García habla de la lucha diaria de las mujeres por tener que probarse constantemente para hacer valer sus capacidades. Lo dice y también lo aplica al desbalance que predomina en la industria de la música, que es históricamente machista. Pero en eso tiene fe y el ejemplo es ella misma.
Para la ceremonia de los premios Latin Grammy, a celebrarse el 15 de noviembre, tiene un récord como la arista mujer latina con más nominaciones: Grabación del año por Para siempre; Álbum del Año por Soy yo; Canción del año por Para siempre, y Cantautor del año.
“Todavía seguimos viendo una necesidad de andar totalmente sin ropa para mostrar un repertorio, o sea todavía hay mucho camino por hacer. Pero lo importante es que existan unos premios donde se valorice el trabajo femenino y se le dé lugar a las cosas importantes que hay que decir”.
Ella no es la única mujer en la lista de nominados y por eso celebra aún más, porque entiende que será una entrega de premios bastante femenina. La siguen Natalia Lafourcade, Rozalén, Karol G y Ángela Aguilar, entre otras.
“Nos hemos ido acostumbrando a escuchar un sinnúmero de lenguaje totalmente sexual y obsceno, y como nos hemos acostumbrado, ya lo vemos natural, nada nos sorprende, y que estén pasando estas cosas me parece superimportante”.
La cantautora, de 37 años, conversó con Primera Hora horas antes de viajar a España con el sencillo A mis amigos bajo el brazo. Es una composición que grabó con su colega en el pop Melendi, y que tal como establece al título es una carta de amor a las amistades que se cuecen a lo largo de la vida. “Creo que un denominador común es que todos decimos que dejamos a nuestros amigos en nuestros países. Mis amigos verdaderos están en Puerto Rico y es el núcleo que cuido, que atesoro y que siempre que pienso en amigos, siempre pienso en mi país al mismo tiempo”, dijo con un dejo de nostalgia por la patria que la volverá a recibir para la época navideña.