Censo inmigrantesWASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump dijo el jueves que ha ordenado al Departamento de Comercio cambiar la forma en que la Oficina del Censo recopila datos, buscando excluir a los inmigrantes que están en Estados Unidos ilegalmente.
El presidente republicano dijo en su plataforma de redes sociales que la recopilación de datos del censo se basará en "hechos y cifras modernos y, lo que es más importante, en el uso de los resultados y la información obtenidos de las elecciones presidenciales de 2024", una indicación de que podría intentar inyectar su política en el trabajo de encuesta que mide todo, desde la pobreza infantil hasta las operaciones comerciales.
Trump enfatizó que, como parte de los cambios, las personas que están “en nuestro país ilegalmente” serán excluidas de los recuentos del censo.
Su publicación en Truth Social se inscribe en un patrón general en el que ha tratado de reformular las medidas básicas de cómo le va a la sociedad estadounidense según su gusto, un proceso que abarca desde las cifras mensuales de empleo hasta cómo se dibujan los distritos del Congreso de cara a las elecciones de mitad de período de 2026.
Los cambios en el censo también podrían influir en los esfuerzos de Trump por instar a varios estados liderados por republicanos, incluido Texas, a que rediseñen sus mapas del Congreso antes de lo previsto de manera que favorezcan a los candidatos republicanos.
La redistribución de distritos generalmente ocurre una vez cada 10 años después del censo, ya que los estados ajustan los límites de los distritos en función de los cambios de población, a menudo ganando o perdiendo escaños en el proceso.
A pesar de que Texas rediseñó sus mapas hace apenas unos años, Trump presiona a los republicanos del estado para que vuelvan a redistribuir los distritos, alegando que tienen "derecho" a cinco escaños republicanos adicionales. Los republicanos de Texas han alegado el crecimiento demográfico como justificación para rediseñar el mapa del Congreso.
El equipo de Trump también está involucrado en discusiones similares de redistribución de distritos en otros estados controlados por el Partido Republicano, incluidos Missouri e Indiana.
El viernes pasado, Trump despidió a la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales , Erika McEntarfer , después de que las revisiones estándar del informe mensual de empleo mostraran que los empleadores crearon 258.000 empleos menos de lo informado previamente en mayo y junio. Las revisiones sugirieron que la contratación se ha debilitado gravemente bajo el gobierno de Trump, lo que desmiente sus afirmaciones de un auge económico.
La Casa Blanca insiste en que el problema fue el tamaño de las revisiones y que quiere cifras precisas.
Siga la cobertura de AP de la Oficina del Censo de Estados Unidos en https://apnews.com/hub/us-census-bureau .
JOSH BOAKcubre la Casa Blanca y la política económica para The Associated Press. Se incorporó a AP en 2013.
JOEY CAPPELLETTI cubre política y gobierno estatal para The Associated Press en Michigan. Reside en Lansing.
(Foto AP/Alex Brandon)