
El “Chaka” Rodríguez convirtió con un tiro dentro del área a los 25 minutos y eso le bastó a los mexicanos para sumar su segundo triunfo consecutivo en el torneo regional de naciones.
Con el resultado, el “Tri” alcanzó los siete puntos que le bastaron para mandar a los salvadoreños a la segunda posición con sus seis unidades.
Ambos equipos avanzaron a la siguiente ronda, pero deben esperar los resultados de la última fecha en el Grupo D para conocer a su oponente.
México tomó la ventaja cuando Rodríguez entró al área por el costado derecho, eludió a un jugador y sacó un disparo que le rebotó en el pie a un zaguero y entró por el poste izquierdo.
El equipo mexicano volvió a tocar a puerta a los 27 con una clara llegada del naturalizado Rogelio Funes Mori que fue desviada por el portero Mario Martínez.
En el segundo tiempo, el equipo salvadoreño impuso condiciones y por varios momentos hicieron ver mal al cuadro mexicano.
El Salvador estuvo cerca del empate a los 71 cuando Alexander Larín cobró un tiro libre que se estrelló el poste derecho del portero Alfredo Talavera, quien antes ya había aparecido con una atajada importante para evitar el daño.

La gran notica para los Bucks es que esa actuación apenas buena bastó para igualar la serie.
Y aunque probablemente Antetokounmpo tendrá la necesidad de recuperar la brillantez, sus compañeros deben demostrar que pueden jugar de visita en el mismo nivel que han ostentado como locales.
Los Bucks y los Suns de Phoenix están empatados 2-2 de cara al quinto partido, previsto para el sábado, que marcará el regreso de la serie a Phoenix.
Milwaukee necesita conservar lo que encontró en casa para revertir una desventaja de nueve puntos en el cuarto periodo e imponerse el miércoles por 109-103 en el cuarto encuentro.
“En la recta final, seguimos creyendo en nosotros”, dijo Antetokounmpo. “Seguimos ejecutando, marcando y corriendo. Seguimos atrapando rebotes y tapando disparos. Deseábamos esto desesperadamente y el equipo lo demostró esta noche, pero hay que seguir mejorando”.
Middleton anotó 40 puntos, incluidos 10 seguidos durante la recta final, y los Bucks de Milwaukee se impusieron el miércoles 109-103 a los Suns de Phoenix en el cuarto encuentro de la serie, que está ahora igualada 2-2.
La tremenda puntería de Middleton y una gran tapa de Giannis Antetokounmpo dieron a los Bucks su segunda victoria consecutiva, en lo que fue el primer partido apretado de las Finales.
“Queríamos esto desesperadamente, y el equipo lo demostró esta noche”, indicó Antetokounmpo.
El astro griego totalizó 26 puntos, 14 rebotes y ocho asistencias. Su racha de partidos con 40 tantos o más quedó cortada en dos.
Pero para los Bucks, el número más importante es el marcador del partido.
Devin Booker sumó 42 unidades por los Suns, pero se metió en problemas de faltas, lo cual le costó a su equipo la oportunidad de tomar una gran ventaja en la segunda mitad. Chris Paul tuvo problemas en una noche en que atinó sólo cinco de 13 disparos, finalizando con 10 puntos y cinco pérdidas de balón.
El quinto duelo está pautado para el sábado por la noche en Phoenix.
“Este encuentro ha sido muy duro, pero tenemos que reaccionar”, dijo Paul. “Eso por eso que hemos peleado toda la temporada para tener la ventaja de locales”.
Middleton es un astro que confía ciegamente en su disparo. Considera que, sin importar el mal tino con el que comience, siempre puede dar la vuelta a un partido.

Al menos, Olimpia sacó mejores réditos que en la fase de grupos. Internacional lo aplastó 6-1 en Porto Alegre y lo superó 1-0 en Asunción.
El duelo de vuelta se disputará en el estadio Beira Río el 22 de julio. El vencedor enfrentará en cuartos al ganador de la serie entre Defensa y Justicia de Argentina y Flamengo. El club brasileño tomó una ventaja de 1-0 como visitante.
Internacional tuvo un mayor control del balón pero Olimpia creo las mejores opciones de gol y Daniel salvó a su conjunto en varias ocasiones.
Desvió un disparo de defensor Iván Arturo Torres a los 44 minutos, atajó otro del delantero Isidro Pitta en tiempo de descuento y a los 63 detuvo un fuerte remate del volante Jorge Eduardo Recalde.
Del otro lado, el defensor Antolín Alcaraz neutralizó peligrosos avances de Internacional, a cuya dirección técnica ha vuelto el uruguayo Diego Aguirre, tras seis años de ausencia.
El defensor argentino Víctor Salazar dilapidó en excelente posición la oportunidad de marcar a los 71 minutos para el conjunto dirigido por el uruguayo nacionalizado Sergio Orteman.
Abundaron los roces durante el encuentro en el Estadio Manuel Ferreira de Asunción, y el árbitro argentino Patricio Loustau mostró cuatro tarjetas amarillas, dos por bando.

La capital japonesa está bajo su cuarto estado de emergencia, que comenzó el lunes y requiere que los restaurantes y bares que cierren antes y no sirvan alcohol durante la cita olímpica, que arranca el 23 de julio.
El conteo del jueves es el más alto desde los 1.485 positivos registrados el 21 de enero, también durante un estado de emergencia, y supone un notable incremento desde los 1.149 nuevos infectados de la víspera.
La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, destacó que el mayor aumento de casos graves y hospitalizaciones se produjo entre personas de unos 50 años o menores, que en su mayoría no están vacunados. La mandataria se mostró preocupada por el impacto en el sistema de salud de los casos, que derivan de la variante delta del virus, más contagiosa.
“Tenemos que estar alerta”, señaló Koike, que instó a la población a reducir las salidas y a cumplir las medidas básicas para evitar infecciones “para superar esta complicada situación”.
La cifra diaria de contagios ha subido de forma constante desde mediados de junio y los expertos apuntan que podría llegar a varios miles durante los Juegos.
La lenta campaña de vacunación nipona ha mejorado drásticamente desde mayo mientras el gobierno trata a la desesperada de mejorar la tasa de inoculación antes del inicio de las competencias, pero está volviendo a frenarse por la escasez de vacunas importadas. Según los últimos datos oficiales, apenas el 19,7% de la población tiene las dos dosis de la vacuna.
Debido al estado de emergencia en Tokio y al miedo a que los contagios se aceleren durante los Juegos, los organizadores decidieron la semana pasada prohibir la presencia de espectadores en la mayoría de las sedes, a excepción de unos cuantos en las competencias al aire libre.
En total, Japón tiene alrededor de 828.000 casos confirmados y 15.000 muertes.