Mexico proponeCIUDAD DE MÉXICO (AP) — El gobierno de México presentó el martes una propuesta de presupuesto que impondría nuevos impuestos a las importaciones de más de 1.400 productos, muchos de ellos de naciones asiáticas, para fortalecer la producción nacional en un momento en que Estados Unidos está presionando a su socio comercial de América del Norte para que presente un frente unido contra China .
El secretario del Tesoro, Édgar Amador, no mencionó específicamente a China, pero dijo que el presupuesto propuesto para 2026 afectará a “países con los que no tenemos un tratado comercial”.
Los aranceles estarán dentro de los lineamientos de la Organización Mundial del Comercio y el gobierno mexicano estaría sensible a cualquier impacto en la producción o los precios, dijo.
Amador reconoció que las medidas se dan “dentro de la discusión y futuras conversaciones comerciales con nuestros socios norteamericanos”, pero insistió en que el objetivo es fortalecer la producción y el consumo internos, así como reducir los déficits comerciales.
México ha estado envuelto en negociaciones comerciales cada vez más difíciles con la administración Trump desde principios de año. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con aumentar en un 25% los aranceles que aplicó a principios de este año a algunos productos no cubiertos por el tratado de libre comercio con México y Canadá.
México había comenzado a aplicar aranceles propios a algunas importaciones como textiles en diciembre y aumentó las operaciones para confiscar productos pirateados provenientes de Asia.
Dado que el partido gobernante de México tiene mayorías en ambas cámaras del Congreso, se espera que el presupuesto sea aprobado.
Se rumoreaba que las medidas dirigidas a las importaciones asiáticas ya estaban en el aire y Guo Jiakun, portavoz del gobierno chino, criticó la propuesta en agosto.
“México es el segundo socio comercial más importante de China en América Latina, y China es el tercer destino de exportación de México”, afirmó. “China se opone firmemente a las restricciones impuestas a China con diversos pretextos y bajo coerción externa, que perjudican sus legítimos derechos e intereses”.
(Foto AP/Eduardo Verdugo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048019057
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
4037
18366
99463
260200
529201
48019057

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.45
12-09-2025 06:01