{modal url="/images/noticias/mundo/pandemia-no-frena-reclamo-aborto-legal-argentina.jpg" auto_titles="false"}Pandemia no frena reclamo por aborto legal en Argentina{/modal}

BUENOS AIRES (AP) — Con pañuelos verdes como tapabocas, feministas argentinas desafiaron el jueves la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus para reclamar frente al Congreso despenalizar el aborto en Argentina.

{modal url="/images/noticias/mundo/venezuela-iniciara-flexibilizacion-cuarentena.jpg" auto_titles="false"}Venezuela iniciará una flexibilización de la cuarentena{/modal}

CARACAS (AP) — Venezuela iniciará el lunes una flexibilización de la cuarentena por la pandemia del coronavirus, vigente desde hace más de dos meses, que implicará un plan por fases para ir hacia una “nueva normalidad relativa, vigilada y protegida”.

{modal url="/images/noticias/mundo/repunte-casos-surcorea-muestra-peligros-reabrir.jpg" auto_titles="false"}Repunte de casos en Surcorea muestra los peligros de reabrir{/modal}

SEÚL, Corea del Sur (AP) — Mientras las playas del Mediterráneo y los casinos de Las Vegas hacen planes para recibir de nuevo a los turistas, Corea del Sur anunció un repunte de nuevas infecciones y consideró la posibilidad de reimponer restricciones de distanciamiento social, revelando los reveses que le esperan a otros en el camino hacia la reapertura de sus economías.

{modal url="/images/noticias/mundo/onu-advierte-hambre-latinoamerica-debido-virus.jpg" auto_titles="false"}ONU advierte de hambre en Latinoamérica debido al virus{/modal}

BOGOTÁ (AP) — Al menos 14 millones de personas podrían pasar hambre en América Latina debido a la creciente pandemia del coronavirus, que recluye a la gente en su casa, destruye puestos de trabajo y lastra a la economía, según advirtió el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas.

{modal url="/images/noticias/mundo/piden-onu-lidere-esfuerzos-ante-crisis-venezuela.jpg" auto_titles="false"}Piden a ONU que lidere esfuerzos ante crisis en Venezuela{/modal}

CARACAS (AP) — Human Rights Watch y los Centros de Salud Pública y Derechos Humanos de la Universidad Johns Hopkins exhortaron el martes a la ONU a que asuma el liderazgo para hacer frente a la compleja situación que padece Venezuela y que amenaza con agravarse por la pandemia del nuevo coronavirus.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047588758
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
2427
19577
63325
359102
683492
47588758

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.1
21-08-2025 04:44