BanderasTORONTO (AP) — Antonio Banderas dice que su estado de ánimo tras haber sufrido un ataque cardiaco hace unos años influyó en su aclamado trabajo en “Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar.
 
Banderas ganó el pasado mayo el premio al mejor actor en el Festival de Cine de Cannes.
 
En una entrevista en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Banderas dijo a The Associated Press que recurrir a su experiencia personal siempre lo ha ayudado, pero que Almodóvar recalcó que especialmente lo hiciera para este papel.
 
“Tuve un ataque cardiaco hace dos años y medio y eso me cambió en ciertas maneras, sí. Pedro detectó eso, lo vio, y me dijo ‘no lo escondas’”, contó el astro español.
 
Banderas entendió el mensaje del afamado director manchego.
 
“Sabía exactamente de lo que estaba hablando, porque después de que uno sufre un ataque al corazón recibe mucha información sobre de qué se trata la vida que es muy difícil describir con palabras, pero eso estableció una nueva manera de comprender la vida en sí misma”, expresó.
 
El suceso de 2017 lo cambió de manera significativa, dijo el actor de 59 años. Su familia y amigos se volvieron más importantes.
 
“Uno se vuelve más crudo”, dijo. “Eliminas cosas que pensabas que eran importantes en tu vida, las borras de tu vida”.
 
También fue capaz de identificar las partes de su carrera que le eran esenciales.
desnlNUEVA YORK (AP) — Es un salvadoreño tratando de abrirse camino en Estados Unidos y lo ha logrado en el mundo de la televisión.
 
Julio Torres pasó de hacer comedia en bares de Nueva York a ser guionista del emblemático programa humorístico “Saturday Night Life”, y ahora protagoniza y coescribe la primera serie casi enteramente en español del canal de cable estadounidense HBO (No HBO Latino).
 
La cadena aprobó recientemente una segunda temporada de “Los Espookys”, una comedia sobre un grupo de amigos en Ciudad de México que son amantes de las películas de terror, luego de emitirse la primera en Estados Unidos y toda Latinoamérica.
 
Torres la creó con su colega de “SNL” Fred Armisen y la actriz y guionista Ana Fabrega.
 
“Mi mamá veía telenovelas brasileñas, que tienen realismo mágico... (y) siento que cazamos un poquito de eso en ‘Los Espookys’”, dijo a The Associated Press el artista de 32 años, quien en la serie la vida al peliazul Andrés.
 
Escribir para cine, televisión o teatro era uno de los muchos sueños de este inmigrante nacido en San Salvador, de madre arquitecta y padre ingeniero civil. Tras trabajar en una agencia de publicidad allí, hace 10 años consiguió una esperada beca para estudiar inglés y literatura inglesa en The New School en Manhattan.
 
Al graduarse de la universidad no sabía cómo pasar a ser guionista, pero se le ocurrió que la mejor forma de comenzar era haciendo stand-up comedy, un arte que te da “la libertad de pensar en algo y ponerlo ante una audiencia el mismo día”, dijo.
 
Tras teclear en Google “New York comedy open mic”, se fue a bares nocturnos para hablar frente a un micrófono.
 
Su estilo cautivó a muchos desde el principio: Torres casi no gesticula y se mantiene erguido y serio durante su actuación, dejando que las palabras sean su única arma para hacer reír.
SalmaCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Salma Hayek evita utilizar medios sociales para comentar los problemas de su México natal porque quiere proteger la imagen del país, según comentó la actriz el martes.
 
Durante un acto promocional de su serie en Netflix “Monarca”, sobre un imperio familiar del tequila, la intérprete respondió a una pregunta sobre por qué no aprovecha su presencia en medios sociales para llamar la atención sobre los problemas de México.
 
Hayek señaló que no cree que una entrada en su cuenta de Instagram pueda cambiar las cosas porque la mayoría de sus seguidores no viven en México.
 
Además, añadió, con una entrada crítica “traigo atención a los problemas que nos pueden afectar” al turismo o a la inversión extranjera, y no quería perjudicar a su país dañando su imagen.
filmPHOENIX (AP) — “El Norte”, la película trascendental sobre un par de hermanos que huyen de la violencia en Guatemala en busca de una nueva vida en Estados Unidos, regresa a la pantalla grande por un día con motivo de su 35to aniversario.
 
Mientras un aluvión de guatemaltecos y otros centroamericanos soportan la ardua travesía al norte, la cinta conserva toda la vigencia de hace tantos años, cuando la guerra civil arrasaba las tierras altas de Guatemala, al sur de México.
 
Los migrantes hoy son más propensos a llevar niños pequeños con ellos, pero no son muy distintos a esos viajeros a pie del pasado. Los centroamericanos que llegan por estos días a la frontera sur estadounidense también dicen que están escapando de la pobreza y la violencia, ahora infligida por pandillas callejeras conocidas como maras, que han colocado a sus países entre los más peligrosos del mundo.
 
Restaurada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, “El Norte” de Gregory Nava se proyectará el 15 de septiembre en unos 200 cines alrededor del país. Las funciones incluirán una introducción del director, cuyos créditos también incluyen el éxito “Selena” y “My Family” (“Mi familia”).
 
Los boletos están disponibles a través de la distribuidora Fathom Events y los cines participantes. Una versión restaurada en formato digital será lanzada posteriormente por Lionsgate.
 
“Hice ‘El Norte’ en gran medida porque necesitábamos un mensaje de compasión y humanidad” sobre los inmigrantes, dijo Nava, quien coescribió la cinta de 1984 con Anna Thomas, ambos nominados al Oscar al mejor guion por este trabajo.
 
“Tuvo un impacto al ayudar a legalizar a millones de personas”, destacó Nava. “Necesitamos ese mensaje de nuevo”.
JenifferTORONTO (AP) — La película “Hustlers” (“Estafadoras de Wall Street”) es, de por sí, una estafa.
 
Parece una cinta sexy y glamorosa sobre strippers _ todas brillantes, con poca ropa y entaconadas _ y lo es. Pero detrás de esa superficie también hay una historia feminista sobre mujeres que toman el control en una industria dominada por los hombres.
 
“La gente entra al cine esperando una cosa porque ‘stripper’ es una palabra que tiene muchas connotaciones e ideas preconcebidas”, dijo su guionista y directora, Lorene Scafaria. “Esa es la estafa. Con suerte estamos subvirtiendo las expectativas, pero subvirtiéndolas de manera que tenga algunos matices”.
 
“Hustlers”, que se estrena en salas comerciales esta semana tras su bien recibido debut en el Festival Internacional de Cine de Toronto, sigue a Jennifer López como Ramona, una bailarina nudista veterana en Nueva York que acoge a una joven bailarina (Constance Wu) bajo su ala. Ramona organiza una estafa a tipos de Wall Street involucrados con drogas a quienes exprime las tarjetas de crédito. La cinta se inspira en una historia de la vida real reportada por la revista New York en 2015, y transcurre tras la crisis financiera de 2008, cuando timadores mucho más grandes de cuello blanco disfrutaron de total impunidad.
 
El mundo transaccional de los clubes nudistas _ comúnmente presentado en el cine desde el punto de vista masculino _ rara vez ha sido visto desde la mirada femenina como en “Hustlers”. Es un microcosmos de Estados Unidos, según López.
 
“Todo es un club nudista”, dijo la estrella neoyorquina de origen puertorriqueño. “Tienes gente lanzando dinero y gente haciendo su baile”.
 
“Esta película dice algo sobre la disparidad de la que hemos estado gritando desde hace tiempo y de la que hemos logrado avanzar un poco”, agregó. “Y odio decirlo de una manera tan generalizada porque amo a los hombres y tú sabes, hay tantos hombres maravillosos y hermosos que nos apoyan en el mundo. Pero existe esta cosa que no podemos negar”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047321638
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
3066
15479
37724
91982
683492
47321638

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.194
06-08-2025 05:40