TORONTO (AP) — A Eddie Murphy le tomó más de dos décadas hacer una película sobre Rudy Ray Moore. A juzgar por la respuesta en el Festival Internacional de Cine de Toronto, valió la pena esperar.
“Dolemite Is My Name” (traducida al español como “Dolemite” o “Yo soy Dolemite”), le mereció a Murphy algunas de las mejores reseñas de su carrera tras su estreno la semana pasada en Toronto.
Había pasado mucho tiempo. Las últimas dos cintas de Murphy —“Mr. Church” de 2016 y “A Thousand Words” (“Más que mil palabras”) de 2012 — fueron poco vistas y no muy apreciadas.
Pero “Dolemite Is My Name” era un proyecto de pasión para el comediante de 58 años, quien llegó a reunirse con Moore, fallecido en 2008 a los 81 años, para discutir la posibilidad de hacer una película sobre el humorista. El personaje famoso que Moore encarnaba en sus presentaciones de “stand-up” — el proxeneta directo y asiduo al kung fu Dolemite — fue también astro del clásico del “blaxploitation” (filmes de explotación negra) “Dolemite” de 1975.
“Nunca abandoné la idea. Siempre pensé que era algo que podía ser una gran película. Había estado echado en el sofá. Me tomé un tiempo para no hacer nada”, dijo Murphy en una entrevista. “Esto se remonta a cuando Rudy estaba vivo. Yo literalmente fui a verlo a un club. Simplemente no se dio. Y no había Netflix en ese entonces”.
“Dolemite Is My Name”, un estreno de Netflix dirigido por Craig Brewer (“Hustle & Flow”, o “Ritmo de un sueño” en español), llegará a las salas de cine el 4 de octubre y a la plataforma de streaming el 25 del mismo mes. Fue escrito por Scott Alexander y Larry Karaszewski, guionistas de otro filme memorable sobre un cineasta inexperto: “Ed Wood”.
“Dolemite Is My Name” narra la caótica y andrajosa producción de “Dolemite” y cuenta con la actuación de Wesley Snipes como el director D’Urville Martin. Es una oda al cine de bajo presupuesto y una celebración a la creación de algo de la nada, fuera de un sistema del cine que le daba poco espacio a las historias afroestadounidenses.
Para Brewer, un nativo de Memphis, Tennessee, es un testimonio del cine independiente de su juventud.
“Ascendí en mi carrera como un cineasta de guerrilla. Te presentas y filmas. No tienes permisos. No tienes profesionales que te ayuden. Sólo tienes a un grupo de gente como tú, con una pasión ciega”, dijo Brewer. “A veces esos proyectos de pasión se convierten en algo maravilloso aunque sean terribles”.
Para “My Name Is Dolemite”, la acogida en Toronto fue eléctrica, en especial por una actuación que a muchos les recordó al Murphy de los 80. Durante la ovación de pie al final de su proyección en el festival, el miembro del elenco Keegan-Michael Key expresó que el prolongado aplauso no debería terminar para Murphy.
“Deberíamos quedarnos parados toda la noche aplaudiéndolo”, dijo Key.
La película ha ayudado a reanimar la carrera del comediante. Tras años en los que apenas y trabajó, Murphy ahora está filmando una secuela de “Coming to America” (“Un príncipe en Nueva York”), también dirigida por Brewer y coprotagonizada por Snipes. Próximamente volverá a “Saturday Night Live” como anfitrión del programa por primera vez desde 1984. Y tras años alejado de los escenarios, se prepara para retomar el stand-up con una gira prevista para mediados de 2020.
Pero Murphy ya estaba haciendo stand-up de nuevo, sólo que como Rudy Ray Moore y con ropa diseñada por la ganadora del Oscar Ruth Carter para “My Name Is Dolemite”. Los realizadores reconocieron que fue un privilegio verlo en acción.
“Eddie entró como Rudy y empezó a contar chistes. Y como es Eddie, lo hizo completamente sin guion. Si algo surge, él sencillamente fluye”, dijo Brewer. “Entonces se fue y yo miré al público y dije, ‘¿Se dan cuenta de lo que acaba de pasar? ¡No creo que él haya hecho eso en años! ¡Décadas!’”.
MADRID (AP) — Admiradores y amigos de Camilo Sesto acudieron el lunes a la sede de la Sociedad General de Autores y Editores en Madrid para decir adiós al cantautor de clásicos como “Perdóname”, “El amor de mi vida” y “Melina” en una capilla ardiente.
Decenas de personas _ en su mayoría españoles y latinoamericanos mayores _ esperaron pacientemente en cola para pasar junto al féretro del ícono de la música romántica, fallecido el domingo a los 72 años tras sufrir dos ataques cardíacos producto de un fallo renal.
Muchos portaban discos, afiches y camisetas con la imagen del artista, que vendió más de 100 millones de discos a lo largo de sus más de 40 años de carrera, además de flores y cartas de despedida. Algunos tarareaban las canciones más populares de su extenso repertorio.
La actriz y cantante Ángela Carrasco, que protagonizó con Sesto el musical “Jesucristo Superstar”, fue una de las primeras en arribar. Según la agencia española Europa Press, estaba afuera visiblemente afectada porque no esperaba la noticia, sobre todo porque hace apenas dos semanas “recordamos nuestra vida y nos reímos de cosas que nos pasaron” al aparecer juntos en un programa de televisión.
“Me estoy llevando un mal momento, no sé si voy a entrar (a la capilla ardiente). Prefiero recordarlo de otra manera”, expresó la cantante dominicana.
La agencia privada también reportó la llegada a Madrid del único hijo de Sesto, Camilo Blanes, de México.
LOS ÁNGELES (AP) — Un público numeroso acudió a los cines de Norteamérica a ver el estreno de “It: Chapter Two” este fin de semana, pero no tanto como en la primera parte de la película de terror.
El filme del payaso demoníaco Pennywise obtuvo un estimado de 91 millones de dólares en venta de boletos en Estados Unidos y Canadá en su fin de semana de estreno, informó el domingo Warner Bros.
Aunque la primera parte de la película debutó con un récord de 123,4 millones de dólares en septiembre de 2017, el lanzamiento de “It: Chapter Two” es el segundo mejor estreno para una película de terror en el mes de septiembre.
Por su parte, “Angel Has Fallen” se ubicó en un distante segundo lugar con seis millones de dólares en las taquillas, y “Good Boys” quedó en tercer sitio con 5,4 millones.
MADRID (AP) — El cantante y compositor español Camilo Sesto, un astro popular en las décadas de 1970 y 1980, murió de insuficiencia cardíaca, informó su representante el domingo. Tenía 72 años.
El manager Eduardo Guervós confirmó el deceso del artista a la emisora pública española TVE, diciendo que Sesto falleció el domingo temprano en un hospital de Madrid después de sufrir dos ataques cardíacos. El sitio web del cantante también cita complicaciones por un fallo renal y problemas cardiorrespiratorios.
Sesto, cuyo verdadero nombre era Camilo Blanes Cortés, vendió más de 100 millones de discos alrededor del mundo durante sus más de 40 años de carrera, con éxitos de la música romántica como “Algo de mí”, “Perdóname”, “El amor de mi vida” y “Melina”.
Nacido el 16 de setiembre de 1946 en Alcoy, Alicante, se inició en la música con un grupo de amigos, Los Dayson, antes de mudarse a Madrid en 1964 con la intención de perseguir su sueño. Era la época del furor por los Beatles e influenciado por esto se integró a otro grupo, Los Botines, al que no le acompañó el mismo éxito.
En 1970 debutó con su primer disco solista, “Camilo Sesto”, al que siguieron otros 27 que van desde el exitoso “Algo de mí” dos años más tarde y “Jesucristo Superstar” en 1975 _ cuando protagonizó la versión en español del musical de Andrew Lloyd Webber “Jesus Christ Superstar” _ hasta el último, “Sinfónico” de 2018, grabado con la Orquesta de RTVE y la colaboración de sus colegas y compatriotas Marta Sánchez, Pastora Soler, Ruth Lorenzo y Mónica Naranjo.
El domingo, al conocerse su fallecimiento, el presidente interino de España, Pedro Sánchez, escribió en Twitter: “Con su voz genuina, como intérprete y compositor, consiguió ser uno de los artistas más queridos y universales. España y toda Iberoamérica lamentan la pérdida de Camilo Sesto. Mi abrazo a su familia y al mundo de la música. Sus melodías serán siempre parte de nuestra memoria”.
TORONTO (AP) - El 44º Festival Internacional de Cine de Toronto comenzó el jueves con una celebración documental de The Band de Canadá y el estreno de la adaptación de Armando Iannucci de "David Copperfield".
El comienzo del festival de cine más grande de América del Norte anuncia el comienzo de la temporada de películas de otoño y la próxima carrera de los Oscar. Es una temporada de premios condensada este año debido a una ceremonia anterior de los Premios de la Academia, que agrega un poco más de presión a las películas para causar una fuerte impresión desde el primer momento en Toronto.
Entre las películas de barril en el TIFF de este año se encuentran el drama de Mr. Rogers "A Beautiful Day in the Neighborhood", con Tom Hanks, el cuento de venganza de Jennifer Lopez "Hustlers", la película de Netflix de Eddie Murphy "Dolemite Is My Name", el Christian Bale-Matt Damon, el cuento de carreras automovilísticas “Ford v Ferrari”, el drama legal “Just Mercy”, con Michael B. Jordan, y “Judy”, con Renée Zellweger como Judy Garland.
La inauguración oficial del festival el jueves por la noche fue "Once Were Brothers: Robbie Robertson and The Band", un documental basado en las memorias de Robertson de 2016 "Testify". También se proyectó más tarde en la noche, fue la clásica película de conciertos de Martin Scorsese en 1978 en el show final de The Band. , "El último vals".
Scorsese, viejos amigos de Robertson, asistió al estreno de "Once Were Brothers". Robertson ha compuesto frecuentemente música para las películas de Scorsese, incluida su última, "The Irishman". ( Esa película se estrenará en el Festival de Cine de Nueva York a finales de este mes . )
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.