
Trump, republicano, declaró en Fox News Channel que «el alcalde está contento» y «el gobernador está contento» con el despliegue pendiente. El alcalde es demócrata y el gobernador, republicano.
Dijo que la ciudad está “profundamente problemática” y “vamos a solucionar eso tal como lo hicimos en Washington”, donde envió a la Guardia Nacional y aumentó la policía federal.
Desde que envió la Guardia Nacional a Los Ángeles y Washington, Trump ha reflexionado abiertamente sobre el envío de tropas a algunas de las ciudades más demócratas del país, incluidas Chicago y Baltimore, alegando que son necesarias para acabar con el crimen.
Trump dijo que “hubiera preferido ir a Chicago”, donde los políticos locales se han resistido ferozmente a sus planes, pero sugirió que era un lugar “hostil” con “agitadores profesionales”.
Trump desplegó tropas por primera vez en Los Ángeles a principios de junio a pesar de las objeciones del gobernador demócrata Gavin Newsom al poner a la Guardia Nacional de California bajo jurisdicción federal, conocida como Título 10, para proteger la propiedad federal de las protestas por las redadas de inmigración .
Además de 4.000 miembros de la guardia, Trump envió posteriormente a 700 marines en servicio activo, y California presentó una demanda por la intervención. La guardia continuó ayudando a proteger a los agentes durante los arrestos por inmigración.
Mientras tanto, el estatus único de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia —Trump es su comandante en jefe— le ha permitido usarla para todo, desde patrullas armadas hasta la limpieza de basura, sin ningún problema legal. Al estar sujeta a órdenes estatales y no federales, las restricciones legales a las fuerzas del orden no entran en vigor.
(Foto AP/Alex Brandon)