Oferta compraWASHINGTON (AP) — A miles de kilómetros de la oficina de Elon Musk en el complejo de la Casa Blanca, un empleado federal con sede en el noroeste del Pacífico se pregunta si debe renunciar.
Musk, uno de los asesores más poderosos del presidente Donald Trump , ha orquestado un incentivo financiero sin precedentes para que la gente deje sus empleos gubernamentales, prometiéndoles varios meses de sueldo a cambio de su renuncia. El trabajador, que habló bajo condición de anonimato por temor a represalias, quiere tomar el dinero y mudarse al extranjero.
Pero está preocupada. ¿Y si la oferta es demasiado buena para ser verdad? ¿Y si en realidad se trata de un intento encubierto de confeccionar una lista de empleados gubernamentales desleales?
Su situación es un microcosmos de la incertidumbre que se cierne sobre el gobierno federal, que es el mayor empleador del país. Más de 2 millones de trabajadores —analistas, enfermeras, científicos, contadores, inspectores de alimentos y procesadores de préstamos— tienen un plazo límite de 11:59 pm EST (hora del este de EE. UU.) del jueves para decidir si deben irse.
La administración Trump insta a los trabajadores a aceptar el acuerdo
El programa de renuncias diferidas es parte del plan de Trump para rehacer el gobierno federal , debilitando lo que los aliados describen como el “estado profundo” que socavó al presidente republicano durante su primer mandato. Los funcionarios de la administración dijeron que pueden ahorrar dinero de los contribuyentes al presentar a los empleados “una oportunidad valiosa y única en la vida” de dejar de trabajar mientras siguen cobrando un cheque de pago hasta el 30 de septiembre.
El miércoles, la administración aumentó su presión sobre los empleados para que se vayan, enviando un recordatorio de que los despidos o suspensiones temporales podrían venir a continuación.
“Es probable que la mayoría de las agencias federales se reduzcan a través de reestructuraciones, realineamientos y reducciones de personal”, decía el mensaje de la Oficina de Gestión de Personal, que ha sido un nexo de los esfuerzos de Musk para reducir el tamaño del gobierno .
El correo electrónico decía que se esperará que cualquiera que permanezca en el cargo sea “leal” y “estará sujeto a estándares mejorados de idoneidad y conducta a medida que avancemos”. Algunos empleados también podrían ser reclasificados para limitar las protecciones del servicio civil.
“Los empleados que incurran en conductas ilegales u otras conductas indebidas serán priorizados para una investigación y una disciplina adecuadas, incluido el despido”, decía el correo electrónico.
Los demócratas y los sindicatos advierten que los trabajadores podrían verse perjudicados
Los demócratas dijeron que los trabajadores no deberían aceptar el programa de renuncia diferida porque no fue autorizado por el Congreso, lo que aumenta el riesgo de que no reciban su salario. Los sindicatos han presentado una demanda para detener los planes de Trump y un juez considerará si bloquear la oferta de indemnización en una audiencia el jueves por la tarde en Boston.
"Es una estafa y no una compra", dijo Everett Kelley, presidente de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales.
Kelley dijo que les dice a los trabajadores que "si fuera yo, no lo haría".
Una empleada del Departamento de Educación, que también habló bajo condición de anonimato por temor a represalias, dijo que la administración parecía desesperada por lograr que la gente firmara el acuerdo. Sin embargo, dijo que había demasiadas señales de alerta, como una cláusula que renunciaba al derecho a demandar si el gobierno no cumplía con su parte del trato.
El acuerdo es "exactamente lo que parece", dice funcionario de Trump
Trump puso a Musk, el hombre más rico del mundo, a cargo del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental , que es una iniciativa radical para reducir el tamaño y el alcance del gobierno federal. El correo electrónico original que ofrecía el programa de renuncia diferida se titulaba “Encrucijada”, haciendo eco de un mensaje similar que Musk envió a los empleados de Twitter hace dos años después de que compró la plataforma de redes sociales.
Los funcionarios de la administración Trump han organizado sesiones de preguntas y respuestas con los empleados a medida que se acerca la fecha límite.
Rachel Oglesby, jefa de gabinete del Departamento de Educación de Estados Unidos que anteriormente trabajó en el America First Policy Institute, dijo que Trump está tratando de reducir la fuerza laboral federal.
“Sé que ha habido muchas preguntas sobre si es real o si es un truco”, dijo, según una grabación obtenida por The Associated Press. “Y es exactamente lo que parece. Es una de las muchas herramientas que está utilizando para tratar de cumplir la promesa de campaña de llevar a cabo reformas en el servicio civil y cambios en DC”.
El tema también se trató durante una reunión con empleados del Departamento de Agricultura, según otra grabación obtenida por la AP. Marlon Taubenheim, funcionario de recursos humanos, reconoció que “son tiempos muy difíciles” y “hay mucho estrés”.
“Desafortunadamente, no tenemos todas las respuestas”, dijo.
Jacqueline Ponti-Lazaruk, otra líder de la agencia, dijo que los empleados “probablemente no tuvieron el tiempo que les hubiera gustado para tomar una decisión que cambiara sus vidas”.
Para los que se quedan, dijo, “simplemente seguiremos adelante”.
Las garantías de los funcionarios del gobierno no han aliviado las preocupaciones en una serie de agencias. Algunos empleados federales dijeron que no confiaban en la validez de las ofertas y dudaban de que Trump tenga la autoridad para desembolsar dinero. Otros señalan su historial de estafar a contratistas como magnate inmobiliario de Nueva York.
Los planes de Musk provocan manifestaciones en Washington
Han surgido protestas dispersas frente a edificios federales, incluso el martes en la Oficina de Gestión de Personal.
“Estoy asumiendo un riesgo y siendo audaz y tratando de lograr que más empleados federales se arriesguen a hablar”, dijo Dante O’Hara, quien dijo que trabaja para el gobierno. “Porque si no lo hacemos, entonces todos vamos a perder nuestros trabajos y van a poner a todos estos leales o personas que serán sus tropas de choque”.
Los empleos gubernamentales se han considerado a menudo como puestos seguros, pero O'Hara dijo que hay miedo en la fuerza laboral. La sensación de sus colegas es: "No sé si voy a estar aquí mañana porque no sabemos qué va a pasar".
Dan Smith, un residente de Maryland cuyo padre era científico investigador del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, dijo que los trabajadores federales son “tan subestimados y se los da por sentados”.
“Una cosa es reducir el tamaño del gobierno y otra cosa es intentar aniquilarlo”, dijo Smith. “Y eso es lo que está sucediendo. Y eso es lo que resulta tan aterrador y repugnante y requiere resistencia”.
Mary-Jean Burke, fisioterapeuta del Departamento de Asuntos de Veteranos de Indianápolis, dijo que le preocupa que demasiadas personas se vayan, poniendo en peligro los servicios de atención médica.
Burke, quien también se desempeña como funcionario sindical, dijo que también han aumentado las dudas sobre si aceptar la oferta.
“Al principio, creo que la gente decía: 'Me voy de aquí'”, dijo. Pero luego vieron una publicación en las redes sociales de DOGE, que decía que los empleados pueden “tomar las vacaciones que siempre quisieron, o simplemente ver películas y relajarse, mientras reciben su salario y beneficios gubernamentales completos”.
El mensaje fracasó porque “ese tipo de cosas sonaban demasiado buenas para ser verdad y la gente tenía dudas”, dijo Burke.
De cualquier manera, dijo, Trump ha logrado su objetivo aparente de reestructurar la fuerza laboral federal.
“Todos los días hay algo nuevo”, dijo Burke. “Si se apuntó para ser un disruptor, lo está haciendo”.
Los periodistas de Associated Press Nancy Benac, Nathan Ellgren, Gary Fields, Joshua Goodman y Brian Witte contribuyeron a este informe.
Chris Megerian cubre la Casa Blanca para The Associated Press. Anteriormente escribió sobre la investigación de Rusia, el cambio climático, la aplicación de la ley y la política en California y Nueva Jersey.
COLLIN BINKLEY cubre el Departamento de Educación de Estados Unidos y la política educativa federal para The Associated Press, junto con una amplia gama de temas desde K-12 hasta la educación superior.
Por  CHRIS MEGERIAN , COLLIN BINKLEY y BYRON TAU
(Kevin Lamarque/Pool Photo via AP)
Trump GazaWASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ofreció una actuación impactante el martes durante su conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sugiriendo que los refugiados palestinos de la Franja de Gaza podrían ser reubicados permanentemente en otro lugar y que Estados Unidos podría tomar el control de forma prolongada de la región desocupada, e incluso liderar un desarrollo inmobiliario para convertirla en un paraíso costero en espera.
Se negó a descartar el envío de tropas estadounidenses para sellar el acuerdo y dijo que él mismo, con su faceta de promotor inmobiliario siempre presente, podría hacer una visita personal.
A continuación, algunas claves sobre los comentarios de Trump:
Los comentarios de Trump podrían trastocar el alto el fuego en Gaza
Está previsto que las negociaciones para sostener el frágil alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, y asegurar la liberación de los rehenes vivos que siguen en cautiverio allí, incluyendo al menos a un estadounidense, comiencen en serio esta semana. La audaz propuesta de Trump de reubicar a aproximadamente 1,8 millones de palestinos del lugar al que llaman hogar, y que consideran parte de un futuro estado, podría trastocar completamente esas negociaciones.
El marco para las conversaciones exige un aumento de suministros humanitarios y de reconstrucción para ayudar a la gente de Gaza a recuperarse después de más de 15 meses de devastador conflicto entre Israel y Hamás. Siempre iba a ser un desafío para los mediadores intentar ganar el acuerdo de Hamás para que renunciara a la posición de autoridad gobernante en el territorio.
Las sugerencias de Trump de que Estados Unidos tome posesión del área y la desarrolle, con el posible apoyo de tropas estadounidenses, es una línea roja garantizada para el grupo armado. También es probable que ponga nueva presión sobre Qatar y Egipto, los otros mediadores en las conversaciones, quienes han abogado durante mucho tiempo por la formación de un estado palestino.
Un colapso en las negociaciones podría suponer el retorno a los combates en Gaza, poniendo en peligro los destinos de los rehenes vivos restantes retenidos por Hamás y otros grupos milicianos en el territorio.
Las sugerencias fueron criticadas con rapidez en Oriente Medio
Los comentarios de Trump fueron repudiados inmediatamente por Arabia Saudí, cuyo Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una declaración que describía como una “posición firme, constante e inquebrantable” la petición continuada del país de que se forme un estado palestino independiente.
Arabia Saudí estaba en negociaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para reconocer diplomáticamente a Israel a cambio de un pacto de seguridad y otros términos. Pero la declaración del Ministerio señaló el “rechazo absoluto” de Arabia Saudí a los esfuerzos por desplazar al pueblo palestino de su tierra.
“El deber de la comunidad internacional hoy”, agregó la declaración, “es trabajar para aliviar el severo sufrimiento humano soportado por el pueblo palestino, quienes permanecerán comprometidos con su tierra y no se moverán de ella”.
Hamás, en su propia declaración dijo que “rechazamos las declaraciones de Trump en las que dijo que los residentes de la Franja de Gaza no tienen más opción que irse, y las consideramos una receta para crear caos y tensión en la región”.
Un presidente aislacionista está abierto a enviar tropas estadounidenses a Gaza
Trump ha construido una personalidad política en torno a un mantra de “Estados Unidos primero” que promueve el aislacionismo, y está orgulloso del hecho de que Estados Unidos actualmente no está involucrado en ningún conflicto militar extranjero.
Así que el hecho de que podría estar dispuesto a enviar tropas estadounidenses a Gaza es nada menos que asombroso.
El presidente dijo que quiere que Estados Unidos tome posesión “a largo plazo” de Gaza y la desarrolle después de que los palestinos sean reasentados en otro lugar. Cuando se le preguntó si eso podría implicar fuerzas militares estadounidenses, Trump respondió que “en lo que respecta a Gaza, haremos lo que sea necesario”.
“Si es necesario”, agregó, “lo haremos”.
Trump está en modo promotor inmobiliario
Trump, quien se hizo famoso como promotor inmobiliario de Nueva York en la década de 1980, aún mira el mundo desde esa óptica con frecuencia, y eso se hizo visible el martes.
El presidente dijo que imagina a “la gente del mundo” viviendo en una Gaza desarrollada que él dijo podría parecerse a “la Riviera de Oriente Medio”.
“Esto podría ser algo que podría ser muy valioso. Esto podría ser tan magnífico”, dijo Trump, añadiendo que “lo más importante”, la gente que viva allí podría vivir en paz y, “nos aseguraremos de que se haga de primera clase”.
Trump dijo que en un futuro se imaginaba a “palestinos, principalmente” viviendo en la región, pero también describió su visión para Gaza como “un lugar internacional, increíble”.
El presidente también dijo que planeaba visitar Israel durante su segundo mandato en el cargo e incluso sugirió que podría ir a Gaza, un viaje que presentaría desafíos logísticos y de seguridad sin precedentes.
Trump sigue expresando reticencia sobre su propia postura hacia Irán
En medio de precarias negociaciones de alto el fuego y de rehenes, Trump también ha comenzado a expresar reticencia sobre la presión que su gobierno busca poner sobre Irán.
Trump dejó claro que le gustaría negociar con uno de los principales adversarios de Estados Unidos para permitirle prosperar, siempre y cuando Irán se comprometa a no desarrollar un arma nuclear. En dos ocasiones dijo que “odiaba” haber firmado un decreto más temprano el martes que ordenaba a Estados Unidos imponer la máxima presión sobre Teherán.
“Quiero que Irán sea pacífico y exitoso. Odié hacerlo”, dijo el presidente.
Trump luego buscó dirigirse directamente al pueblo de Irán diciendo que “me encantaría poder hacer un gran acuerdo, un acuerdo donde puedan seguir con sus vidas. Lo harán maravillosamente”.
Ese tono marcaba grandes distancias con las palabras duras e intransigentes que Trump ofreció sobre algunos de los aliados de Estados Unidos en días recientes, amenazando con aranceles contra Canadá y México y sugiriendo que podría haber aranceles similares contra la Unión Europea.
Trump elogió a los iraníes como “trabajadores, hermosos” y “gente increíble”, y dijo que su único requisito mientras busca un acuerdo con ellos es que no obtengan un arma nuclear. También dijo que si Irán puede convencer a Estados Unidos de que no lo harán, “creo que tendrán un futuro increíble”.
“Espero que podamos hacer algo para que no termine en una situación muy catastrófica. No quiero ver que eso suceda”, dijo Trump. “Realmente quiero ver la paz”.
La lista de Trump de lugares a controlar sigue creciendo
Y ahora tiene planes para Gaza.
Las sugerencias de Trump de que Estados Unidos podría ocupar Gaza, con el posible apoyo de tropas estadounidenses, siguen a su amenaza de tomar el Canal de Panamá por la fuerza militar. Y eso vino después de su insistencia repetida de que Estados Unidos puede de alguna manera arrebatar el control de Groenlandia a Dinamarca, y que a los canadienses les gustaría convertirse en el estado número 51.
El senador Chris Murphy, demócrata de Connecticut, no se anduvo con rodeos cuando se le preguntó sobre las sugerencias de Trump para Gaza: “Ha perdido completamente la cabeza”.
”¿Quiere una invasión estadounidense de Gaza, que costaría miles de vidas estadounidenses y dejaría Oriente Medio en llamas durante 20 años?”, preguntó el demócrata de Connecticut. “Es enfermizo”.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
WILL WEISSERT covers national politics and the White House for The Associated Press. He is based in Washington.
MICHELLE L. PRICE is a national political reporter for The Associated Press. She is based in New York.
ZEKE MILLER is AP’s chief White House correspondent
(AP Foto/Alex Brandon)
ACLU demandaWASHINGTON (AP) — Grupos defensores de los inmigrantes demandaron el lunes al gobierno de Trump por su prohibición al acceso al asilo en la frontera sur, afirmando que las amplias restricciones ponen ilegalmente en peligro a las personas que huyen de la guerra y la persecución.
La decisión descrita en una de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump relacionadas con la inmigración es “tan ilegal como sin precedentes”, dijeron los grupos, liderados por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), en la denuncia, presentada en un tribunal federal de Washington.
“El gobierno está haciendo exactamente lo que el Congreso decretó por estatuto que Estados Unidos no debe hacer. Está devolviendo a los solicitantes de asilo —no sólo adultos solteros, sino también familias— a países donde enfrentan persecución o tortura, sin permitirles invocar las protecciones que el Congreso ha proporcionado”, escribieron los abogados.
La ACLU y otros grupos presentaron la denuncia en nombre del Proyecto Florence, con sede en Arizona, el Centro de Defensa de los Inmigrantes Las Américas, con sede en El Paso, y RAICES, con sede en Texas.
El Departamento de Seguridad Nacional dijo en un comunicado que no hace comentarios sobre legislación inminente. La Casa Blanca defendió las acciones del presidente.
“El presidente Trump recibió un mandato rotundo para poner fin al desprecio y el abuso de nuestras leyes de inmigración y asegurar nuestras fronteras. La administración Trump seguirá poniendo a los estadounidenses y a Estados Unidos primero”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai.
En una orden ejecutiva, Trump declaró que la situación en la frontera sur constituye una invasión de Estados Unidos y que estaba “suspendiendo la entrada física” de migrantes hasta que decida que ha terminado.
La orden ejecutiva también suspendió la capacidad de los migrantes de solicitar asilo.
En la orden ejecutiva, Trump argumentó que la Ley de Inmigración y Nacionalidad otorga a los presidentes la autoridad de suspender la entrada de cualquier grupo que consideren “perjudicial para los intereses de Estados Unidos”.
Fue el último golpe al acceso al asilo que comenzó bajo la administración Biden, que restringió severamente la capacidad de las personas que ingresaban al país entre los cruces fronterizos oficiales para calificar para el asilo. Pero también tenían un sistema por el cual 1.450 personas al día podían programar una cita en un cruce oficial con México para buscar protección en Estados Unidos.
Trump puso fin a ese programa en su primer día en el cargo como parte de una estrategia de amplio alcance destinada a llevar a cabo deportaciones masivas de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en el país, revocar las políticas del expresidente Joe Biden que ofrecían algunas vías y protecciones de inmigración y bloquear el acceso de la inmigración en la frontera sur.
Los defensores dicen que el derecho a solicitar asilo está consagrado en la ley de inmigración del país y que negar ese derecho a los inmigrantes pone en grave peligro a quienes huyen de la guerra o la persecución.
Los críticos han dicho que relativamente pocas personas que llegan a Estados Unidos en busca de asilo realmente cumplen los requisitos y que los tribunales de inmigración, sobrecargados de trabajo, tardan años en tomar una decisión sobre esas solicitudes. Las personas que solicitan asilo deben demostrar un temor a la persecución por motivos bastante específicos de raza, religión, nacionalidad o pertenencia a un grupo social o político en particular.
En la demanda, los grupos argumentaron que la inmigración “incluso en niveles elevados” no constituye una invasión y señalaron que el número de personas que ingresan al país entre los puertos de entrada había caído a mínimos no vistos desde agosto de 2020.
“La proclamación hace la falsa afirmación de una invasión para justificar la eliminación de todos los medios para solicitar asilo, sin tener en cuenta el hecho de que el Congreso se ha esforzado durante más de cuatro décadas para crear un refugio seguro para quienes huyen del peligro”, dijo Lee Gelernt, abogado principal de la ACLU que ha defendido muchos de los casos clave relacionados con el asilo durante las últimas dos administraciones. “Ningún presidente, incluido el presidente Trump durante su primer mandato, ha reivindicado jamás el poder de eliminar unilateralmente el asilo”.
Los grupos argumentaron que la declaración de Trump era un “ejemplo extremo de extralimitación presidencial”. Dijeron que el gobierno está “expulsando sumariamente a los no ciudadanos” —a menudo en apenas unas horas— sin darles la oportunidad de solicitar asilo u otras formas de protección a las que tienen derecho legalmente y sin darles la oportunidad de hacer una llamada telefónica.
Rebecca Santana cubre el Departamento de Seguridad Nacional para The Associated Press. Tiene una amplia experiencia informando sobre lugares como Rusia, Irak, Afganistán y Pakistán.
(Foto AP/Evan Vucci)
Pam bondiWASHINGTON (AP) — El Senado confirmó el martes a Pam Bondi como secretaria de Justicia, colocando a una vieja aliada de Donald Trump al frente de una agencia que ya se ha visto sacudida por el despido de empleados de carrera por ser considerados desleales al presidente.
La votación se mantuvo prácticamente en proporción partidistas, y únicamente el demócrata John Fetterman se sumó a los republicanos para aprobar la confirmación con 54 votos a favor y 46 en contra.
Se tiene previsto que Bondi —ex fiscal general de Florida y cabildera corporativa— esté al frente de una reestructuración radical en un departamento que ha sido el objeto de la ira de Trump por los casos penales que le imputó. Tomará el cargo en un momento en que una de las agencias a las que supervisará, el FBI, se encuentra sumida en un tumulto por el escrutinio a los agentes involucrados en investigaciones relacionadas con el presidente, quien ha dejado en claro su deseo de vengarse de quienes considera sus adversarios.
Los republicanos han elogiado a Bondi como una lideresa sumamente calificada que, según ellos, generará un muy necesario cambio en un departamento que creen que persiguió injustamente a Trump mediante investigaciones que dejaron como resultado dos acusaciones formales.
“Pam Bondi se ha comprometido a llevar nuevamente al departamento a su misión principal: procesar el crimen y proteger a los estadounidenses de amenazas a su seguridad y a sus libertades”, dijo el líder de la mayoría en el Senado, el republicano John Thune.
Pero Bondi ha enfrentado un intenso escrutinio debido a su estrecha relación con el presidente, quien durante su mandato despidió a un director del FBI que se negó a jurarle lealtad y forzó la salida de otro secretario de Justicia que se recusó de la investigación de la agencia sobre posibles vínculos entre Rusia y su campaña presidencial de 2016.
Aunque Bondi ha tratado de garantizarle a los demócratas que la política no jugaría ningún papel en sus decisiones, durante su audiencia de confirmación del mes pasado también se negó a descartar posibles investigaciones contra adversarios de Trump. Además, ha repetido las afirmaciones de Trump de que las acusaciones en su contra fueron una persecución política, afirmando que el Departamento de Justicia “ha sido utilizado como arma durante años y años y años, y eso tiene que parar”.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
ALANNA DURKIN RICHER is an Associated Press reporter covering the Justice Department and legal issues from Washington.
STEPHEN GROVES covers Congress for The Associated Press.
(AP Foto/J. Scott Applewhite)
USAIDWASHINGTON (AP) — El gobierno de Trump y su aliado multimillonario Elon Musk tomaron medidas para erradicar la agencia que brinda ayuda crucial para financiar la educación y combatir el hambre, las epidemias y la pobreza en el extranjero, lo que desató un enfrentamiento con los demócratas del Congreso que criticaron la iniciativa como ilegal y prometieron una pelea judicial.
En uno de los esfuerzos más dramáticos para contrarrestar la propuesta del presidente Donald Trump de recortar y reestructurar el gobierno federal , algunos demócratas intentaron el lunes ingresar a la sede de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los oficiales les impidieron incluso acercarse al lobby, y el secretario de Estado Marco Rubio dijo que él era el administrador interino de la agencia a pesar de que ha sido un organismo independiente durante seis décadas.
Si bien Trump ha pasado las primeras tres semanas de su nueva presidencia realizando amplios cambios en el gobierno federal , los rápidos avances en USAID han surgido como un punto de conflicto particularmente controvertido con los demócratas que argumentan que simboliza el enorme poder que Musk está ejerciendo sobre Washington.
“Pasé el fin de semana alimentando a USAID con la trituradora de madera”, se jactó Musk en X.
En el espacio de unas pocas semanas, de hecho, gran parte de la agencia fue desmantelada: se ordenó la suspensión de trabajos y gastos, la dirección y el personal fueron destripados por licencias, despidos y licencias disciplinarias, y el sitio web fue desconectado. Los legisladores dijeron que los servidores informáticos de la agencia fueron retirados.
Trump dijo el lunes a los periodistas que el cierre de la USAID “debería haberse hecho hace mucho tiempo”. Cuando se le preguntó si necesita que el Congreso apruebe una medida de ese tipo, el presidente dijo que no lo cree.
Los demócratas del Congreso, aplaudidos por unos cientos de partidarios, prometieron actuar frente a la sede de USAID, donde agentes federales y cintas amarillas impidieron el ingreso tanto a empleados como a legisladores, horas después de que Musk declarara: "Lo vamos a cerrar".
“Estamos en una crisis constitucional hoy en día”, dijo el senador demócrata Chris Murphy.
Jamie Raskin, demócrata de Maryland, agregó: “No tenemos una cuarta rama del gobierno llamada Elon Musk. Y eso va a quedar muy claro”.
Demostrando el extraordinario poder de Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental que recorta el presupuesto , miles de empleados de USAID han sido despedidos y programas se han cerrado en todo el mundo en las dos semanas desde que Trump asumió la presidencia e impuso un congelamiento radical de la asistencia extranjera .
Estados Unidos es el mayor proveedor de ayuda humanitaria del mundo, y las medidas adoptadas han trastocado décadas de política estadounidense que colocaban la asistencia humanitaria, de desarrollo y de seguridad en el centro de los esfuerzos para construir alianzas y contrarrestar a adversarios como China y Rusia. Trump, Musk y los republicanos en el Congreso han convertido el programa de asistencia exterior estadounidense en un blanco especial, acusándolo de despilfarro y de promover programas sociales liberales.
Estados Unidos destina menos del 1% de su presupuesto a ayuda exterior, una proporción menor que la de otros países. Trump acusó al gobierno de Biden de fraude, sin aportar pruebas y prometiendo únicamente un informe más adelante.
“Se volvieron totalmente locos, lo que estaban haciendo y el dinero que estaban dando a personas que no deberían recibirlo y a agencias y otros que no deberían recibirlo, fue una vergüenza, un tremendo fraude”, dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval.
Los demócratas contraatacan
Los legisladores intentaron entrar a las oficinas de USAID en Washington, diciendo que querían hablar con los empleados que quedaban sobre el desmantelamiento de la agencia. Los agentes del Departamento de Seguridad Nacional y hombres que se identificaron como empleados de USAID les impidieron el paso. “Elon Musk no está aquí”, dijo uno de ellos a los legisladores.
El senador Chris Van Hollen de Maryland lo calificó como una “toma ilegal de poder” y dijo que se trata de “un abuso corrupto de poder que está ocurriendo”.
“No es sólo un regalo a nuestros adversarios, sino que intentar cerrar la Agencia para el Desarrollo Internacional mediante una orden ejecutiva es simplemente ilegal”, dijo.
Los demócratas dijeron que ya se estaban preparando impugnaciones judiciales y prometieron tratar de bloquear la aprobación de las nominaciones de Trump al Departamento de Estado hasta que se revierta el cierre. Los demócratas son minoría en la Cámara de Representantes y el Senado después de las elecciones de noviembre pasado, lo que les deja con una influencia reducida.
Musk anunció el cierre de la agencia la madrugada del lunes mientras Rubio se encontraba fuera del país en un viaje a Centroamérica.
Rubio dijo a los periodistas en San Salvador que ahora era el administrador interino de USAID, pero que había delegado su autoridad a otra persona. En una carta a los legisladores obtenida por The Associated Press, Rubio designó a Peter Marocco, un funcionario político cuyo breve paso por USAID en el primer gobierno de Trump generó inusuales protestas del personal por impulsar recortes de programas e investigaciones que, según los embajadores y otros altos funcionarios, ralentizaban el trabajo.
En sus comentarios, Rubio enfatizó que algunos y quizás muchos programas de USAID continuarían en la nueva configuración, pero que el cambio era necesario porque la agencia se había vuelto inresponsable ante el poder ejecutivo y el Congreso.
El trabajo de USAID en todo el mundo
Los republicanos conservadores llevan mucho tiempo intentando hacer retroceder el estatus de la USAID como agencia independiente, mientras que los demócratas tradicionalmente apoyan su condición de agencia independiente. El presidente John F. Kennedy creó la USAID en 1961, en el auge de la lucha de Estados Unidos contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría, buscando una forma más eficiente de contrarrestar la influencia soviética en el exterior mediante la asistencia extranjera y considerando que el Departamento de Estado era frustrantemente burocrático.
La congelación de la asistencia extranjera por parte de Trump y los ataques a USAID, que supervisa programas humanitarios, de desarrollo y seguridad en unos 120 países, ha obligado a empresas estadounidenses e internacionales a cerrar decenas de miles de programas en todo el mundo, lo que ha provocado suspensiones laborales, despidos y crisis financieras.
Entre ellos se incluye un programa contra el VIH/SIDA iniciado por el presidente republicano George W. Bush, al que se atribuye haber salvado más de 20 millones de vidas en África y otros lugares. Los contratistas de ayuda hablaron de millones de dólares en medicamentos y otros productos que ahora están estancados en el puerto y que se les ha prohibido entregar.
Otros programas que se suspenderían eran los que brindaban educación a las niñas en edad escolar en Afganistán bajo el régimen talibán y monitoreaban un brote de ébola que se propagaba en Uganda. Un programa de monitoreo de crisis apoyado por USAID, al que se le atribuyó haber ayudado a prevenir repeticiones de la hambruna de los años 80 en Uganda que mató a hasta 1,2 millones de personas, ha dejado de funcionar.
Otras organizaciones se han declarado en quiebra o se enfrentan a ella después de que se les dijo que USAID no pagaría sus facturas por proyectos que ya han sido aprobados e implementados en todo el mundo.
El senador Brian Schatz, demócrata de Hawái, dijo que la USAID no se limita a salvar a otros países del hambre y las enfermedades. “Hay una razón por la que la USAID es un brazo de la política exterior estadounidense, y es porque entendemos que un mundo estable significa unos Estados Unidos estables”, dijo.
Último golpe a USAID
Los empleados de USAID dijeron que más de 600 empleados adicionales habían informado que se les había bloqueado el acceso a los sistemas informáticos de la agencia durante la noche. Los que aún tenían acceso al sistema recibieron correos electrónicos que decían que “por orden de la dirección de la Agencia”, el edificio de la sede “se cerrará para el personal de la Agencia el lunes 3 de febrero”. El sitio web de la agencia desapareció el sábado sin explicación.
Musk está liderando una revisión civil extraordinaria del gobierno federal con el acuerdo de Trump. El día comenzó con Musk anunciando en una sesión en vivo de X Spaces que había hablado con Trump extensamente sobre la agencia y "él estuvo de acuerdo en que deberíamos cerrarla".
“Se hizo evidente que no se trata de una manzana con un gusano dentro”, dijo Musk en una sesión en vivo en X Spaces el lunes por la mañana. “Lo que tenemos es simplemente una bola de gusanos. Básicamente, hay que deshacerse de todo. No tiene arreglo”.
Desde que Trump asumió el cargo, funcionarios nombrados durante su primer mandato, como Marocco, pusieron a más de 50 altos funcionarios en licencia por investigación sin explicación pública, destripando la cúpula de la agencia. Cuando el jefe de personal de la agencia anunció que las acusaciones contra ellos carecían de fundamento y trató de reincorporarlos, él también fue puesto en licencia.
Durante el fin de semana, la administración Trump puso a dos altos jefes de seguridad de USAID en licencia después de que se negaron a entregar material clasificado en áreas restringidas a los equipos de inspección gubernamental de Musk, dijeron un funcionario actual y un ex funcionario estadounidense.
El DOGE de Musk ya había llevado a cabo una operación similar en el Departamento del Tesoro , obteniendo acceso a información confidencial, incluidos los sistemas de pago de los clientes de la Seguridad Social y Medicare. El Washington Post informó que un alto funcionario del Tesoro había renunciado debido a que el equipo de Musk había accedido a información confidencial.
Gómez Licón informó desde Fort Lauderdale, Florida. La periodista de AP Fátima Hussein en Washington contribuyó a este despacho.
ELENA KNICKMEYER
Knickmeyer cubre política exterior y seguridad nacional para The Associated Press. Tiene su base en Washington, DC.
FARNOUSH AMIRI cubre temas del Congreso para The Associated Press, con especial énfasis en política exterior e investigaciones del Congreso. Anteriormente cubrió temas políticos para AP como reportera de la legislatura estatal con sede en Columbus, Ohio.
ADRIANA GOMEZ LICÓN  escribe sobre política nacional para The Associated Press. Vive en Florida.
(Foto AP/Carolyn Kaster)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047291727
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
7813
18642
137890
62071
683492
47291727

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.178
04-08-2025 09:26