{modal url="images/noticias/noticias_eeuu/reservan-horarios-supermercados-ancianos-virus.jpg" auto_titles="false"}Reservan horarios en supermercados para ancianos por virus{/modal}

RICHMOND, Virginia, EE.UU. (AP) — Conforme las personas mayores lidian con la ansiedad por el coronavirus, las cadenas de supermercados y otras tiendas han encontrado una solución para aliviar sus temores: horarios de compras reservados exclusivamente para ellos.

{modal url="images/noticias/noticias_eeuu/eeuu-mexico-negocian-parar-parte-cruces-fronterizos.jpg" auto_titles="false"}EEUU, México negocian parar parte de cruces transfronterizos{/modal}

SAN DIEGO (AP) — Estados Unidos y México estaban trabajando en un plan que suspendería gran parte de los cruces transfronterizos sin interrumpir el comercio durante el brote de un nuevo coronavirus, dijeron autoridades el jueves.

El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, dijo que propuso medidas al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, que “no paralizarán la actividad económica y mantendrán la frontera abierta al comercio y al trabajo”. Prometió dar más detalles el viernes.

Pompeo señaló en Twitter que trabaja en estrecha colaboración con su homólogo mexicano “en restricciones de viaje que equilibran la protección de nuestros ciudadanos ante más contagios de #COVID19. Juntos podemos reducir los riesgos para la salud pública y priorizar el comercio transfronterizo esencial”.

Funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) informaron el jueves a líderes empresariales sobre los planes para prohibir los viajes no esenciales, una medida similar a la anunciada antes esta semana para la frontera con Canadá, dijo Paola Ávila, presidenta del grupo empresarial Border Trade Alliance.

La medida cerrará de facto Estados Unidos a las visitas con motivos turísticos y recreativos desde la frontera sur, apuntó Ávila, quien participó en una teleconferencia con representantes de la CBP. Funcionarios del gobierno señalaron que Washington anunciaría el plan el viernes, aunque se siguen ultimando detalles y podría haber cambios, añadió.

Estados Unidos proporcionó una larga lista de trabajadores “esenciales” que no se verían afectados por las restricciones, incluyendo empleados agrícolas, de restaurantes y tiendas de alimentación, y conductores de autobús, añadió Ávila. México estaba preparando medidas similares para visitantes procedente de Estados Unidos.

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos no respondieron de inmediato a una petición de comentarios el jueves en la noche.

{modal url="images/noticias/noticias_eeuu/eeuu-aprueba-paquete-estimulo-100000-millones.jpg" auto_titles="false"}EEUU aprueba paquete de estímulo de 100.000 millones{/modal}

WASHINGTON (AP) — Luego de que fuera aprobado por ambas cámaras del Congreso, el presidente Donald Trump firmó el miércoles un proyecto de ley de más de 100.000 millones de dólares para impulsar los análisis de detección de coronavirus y garantizar los pagos por ausencia debido a enfermedad para millones de empleados afectados por la pandemia.

{modal url="images/noticias/noticias_eeuu/cuanto-tiempo-eeuu-estara-luchando-contra-coronavirus.jpg" auto_titles="false"}¿Cuánto tiempo estará EEUU luchando contra el coronavirus?{/modal}

WASHINGTON (AP) — En cuestión de días, millones de estadounidenses han visto como sus vidas daban un vuelco por las medidas para frenar la propagación del nuevo coronavirus.

{modal url="images/noticias/noticias_eeuu/eeuu-pondera-enviar-mexico-todos-crucen-frontera.jpg" auto_titles="false"}EEUU pondera enviar a México a todos los que crucen frontera{/modal}

SAN DIEGO (AP) — El gobierno de Estados Unidos sopesa un plan para devolver inmediatamente a México a todas las personas que crucen la frontera sur de manera ilegal, informaron el martes dos funcionarios gubernamentales, utilizando poderes que, afirman, tiene el presidente durante una pandemia como el actual brote de coronavirus para implementar una de las medidas más agresivas para frenar la inmigración ilegal.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045027027
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
490
26122
26612
116136
511835
45027027

Tu IP desde donde navegas es: 18.188.23.110
06-05-2025 00:35