
TEHERÁN, Irán (AP) — Irán respondió el miércoles al ataque de Estados Unidos que mató a un destacado comandante de la Guardia Revolucionaria y lanzó una serie de misiles balísticos contra dos bases militares en Irak que alojaban a tropas estadounidenses, en lo que el líder supremo iraní describió como una “cachetada” contra la presencia militar de Estados Unidos en la región.
La represalia fue otra peligrosa escalada que podría agravar la inestabilidad en la zona, pese a la insistencia de Washington y Teherán de que ningún bando quiere una guerra. Funcionarios estadounidenses e iraquíes dijeron que no había bajas en sus fuerzas.
Leer más: Irán responde a EEUU con ataque de misiles a bases en Irak

TEHERÁN (AP) — Una estampida en el cortejo fúnebre de un importante general iraní asesinado en un ataque aéreo estadounidense dejó el martes a 40 muertos y 213 heridos, informaron dos agencias de noticias semioficiales.
La estampida se produjo en Kerman, ciudad natal del general de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani, cuando se llevaba a cabo la procesión, según Pirhossein Koulivand, jefe de los servicios médicos de emergencia de Irán, reportaron las agencias Fars e ISNA.
Leer más: Irán: 40 muertos en funeral del general asesinado por EEUU

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa Francisco aconsejó el lunes a sus fieles que rechacen “al dios del dinero” así como el consumismo, el placer, el éxito y el ego.
En su homilía durante la misa de la Epifanía en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el pontífice animó a la gente a centrarse en servirá los demás, no a uno mismo.
Leer más: Papa: Rechacen al “dios del dinero” y sirvan al prójimo

PARÍS (AP) — Autoridades y sindicatos franceses reanudaban el martes las negociaciones para poner fin a unas huelgas récord que han paralizado la red ferroviaria y convertido los desplazamientos por París en una agonía.
El gobierno luchaba por superar la oposición sindical a sus planes para reformar el sistema de pensiones del país. El Elíseo quería retrasar de los 62 a los 64 años la edad a la que los trabajadores podían recibir su pensión completa.
Leer más: Se reanudan las negociaciones en una Francia en huelga

SYDNEY (AP) — El gobierno de Australia dijo el lunes que está dispuesto a pagar “lo que sea necesario” para ayudar a las comunidades a recuperarse de los letales incendios que han devastado el país.
El ejecutivo prometió 2.000 millones de dólares australianos (1.400 millones de dólares) adicionales para los esfuerzos de recuperación, además de las decenas de millones de dólares ya anunciados, explicó el primer ministro, Scott Morrison.
Leer más: Australia promete millones para recuperarse de los incendios