
LA PAZ (AP) — La presidenta interina de Bolivia declaró el lunes personas no gratas a la embajadora de México y a la encargada de negocios y el cónsul de España, a quienes dio 72 horas para salir del país tras la aparición de “encapuchados” españoles en la embajada mexicana en La Paz.
Madrid rechazó las acusaciones, a las que calificó de “gesto hostil”, y en respuesta ordenó la expulsión de tres diplomáticos bolivianos.
“Este grupo ha lesionado al pueblo y al gobierno constitucional. Su conducta hostil, intentando ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia de México en Bolivia, desafiando a oficiales bolivianos, son hechos que no podemos dejar pasar”, dijo la mandataria Jeanine Áñez en una declaración que leyó a la prensa en la casa de gobierno.

Fiesteros de todo el mundo dicen adiós el martes a una década que será recordada por el auge de las redes sociales, la Primavera Árabe, el movimiento #MeToo y, por supuesto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Leer más: El mundo celebra 2020 y el inicio de una nueva década

PERTH, Australia (AP) — Los espectáculos de fuegos artificiales por Año Nuevo en Canberra y otras ciudades de Australia fueron canceladas debido a los incendios forestales que arden en medio del intenso calor del verano, pero Sydney realizará su icónica demostración el martes por la noche tras recibir una exención de la prohibición total.
Habían aumentado las presiones para que el espectáculo en Sydney fuese cancelado, antes de que el Servicio Rural de Bomberos de Nueva Gales del Sur aprobase el evento el lunes. Se espera que las populares celebraciones atraigan a 1 millón de personas a la Bahía de Sydney y generen 130 millones de dólares australianos (91 millones de dólares) para la economía del estado. El año pasado, un estimado de 1.000 millones de personas en todo el mundo vieron el espectáculo por televisión.
El estado más populoso de Australia ha sufrido el grueso de los incendios forestales que han matado a nueve personas y destruido más de 1.000 viviendas en todo el país en los últimos meses. De los 97 incendios que ardían en Nueva Gales del Sur el lunes, 43 no estaban contenidos aún. Una prohibición total de fuego estaba en vigor en Sydney, Canberra y otros sitios para prevenir nuevos incendios.
Leer más: Australia cancela celebraciones de Año Nuevo por incendios

LA PAZ, Bolivia (AP) — Seis funcionarios españoles involucrados en un incidente diplomático en la embajada de México en La Paz abandonaron Bolivia el domingo, informó el gobierno boliviano.
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, pidió el sábado la salida de los españoles. Ese día, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España negó en un comunicado que la visita de la encargada de negocios de España a la embajada de México en La Paz, “pudiera tener como objetivo facilitar la salida de personas que se encuentran asiladas” en esa sede diplomática.
El gobierno de Bolivia denunció que la diplomática española llegó “acompañada de encapuchados presumiblemente armados que intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestinamente a la embajada de México en La Paz”, donde están asilados nueve altos cargos del depuesto presidente Eve Morales.
La canciller boliviana Karen Longaric, denunció “abuso y atropello a la soberanía” de su país y anuncio una queja formal a España.
Tanto México como España informaron por separado que la visita de la diplomática española Cristina Borreguero era “de cortesía”, y rechazaron un supuesto plan secreto para sacar a los asilados a quienes el gobierno boliviano negó entregar un salvoconducto y les inició una demanda penal por “sedición, terrorismo” y fraude electoral en las recientes protestas que derivaron en la renuncia de Morales el pasado 10 de noviembre.
Leer más: Bolivia informa salida de españoles implicados en escándalo

MARACAIBO, Venezuela (AP) — La última vez que alguien en la familia de Nerio García oyó su voz fue en una llamada telefónica desde una cárcel en las afueras de Maracaibo, la segunda mayor ciudad de Venezuela. García llamó con un celular prestado, pidiéndole ayuda a su hermano.
“Decile a mami que me traiga comida”, dijo García, de 29 años, en la llamada telefónica de las 2 am, dijeron más tarde sus familiares.
Otra llamada de otro recluso dijo que García se había robado una pistola y se había escapado, lo que llevó a su madre, Juana Castillo, a la atestada cárcel en Cabimas. Ella estaba desesperada por respuestas, pero en lugar de ello le dijeron que fuese a buscar a la orilla del lago Maracaibo. Allí, ella lo encontró flotando en el agua con un disparo en la frente.
“Estoy desesperada”, le dijo Castillo a The Associated Press, mientras estaba con el cadáver de su hijo en una morgue cerca de la cárcel. “Yo lo que quiero es llevarme a mi hijo y poder enterrarlo cerca de donde yo esté”.
Aunque la familia pudiera no conocer nunca la verdad sobre su muerte, el descubrimiento lanzó a la acongojada madre a rescatar el cadáver del agua y tratar de encontrar dinero para sepultarlo.
La muerte se ha vuelto una pesada carga financiera para muchos venezolanos pobres, que ya pasan trabajos para encontrar dignidad en vida. Apenas se las arreglan para conseguir comida y albergue para cada día, y la muerte de un familiar puede ser demasiado.
Leer más: Pobres en Venezuela pasan trabajo para atender a sus muertos