Agentes inmigracionDENVER (AP) — El fiscal general demócrata de Colorado demandó el martes a un agente del sheriff por supuestamente ayudar a agentes federales de inmigración a encontrar y arrestar a un estudiante universitario que tenía una visa vencida.
El Fiscal General Phil Weiser también reveló que su oficina está investigando si otros agentes del orden público de un grupo de trabajo regional antidrogas en el que trabajó el agente han estado compartiendo información para ayudar a los agentes federales a realizar arrestos migratorios, violando la ley estatal que limita la cooperación en la aplicación de la ley migratoria. El gobierno federal ha demandado a Colorado por estas leyes.
El 5 de junio, el agente del condado de Mesa, Alexander Zwinck, presuntamente compartió la información de la licencia de conducir, la matrícula del vehículo y el seguro de la estudiante de enfermería de 19 años en un chat de Signal utilizado por miembros del equipo de trabajo, según la demanda. El equipo de trabajo incluye oficiales que trabajan para la Oficina Federal de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), encargada de hacer cumplir las leyes de inmigración, según la demanda.
Después de que los agentes federales de inmigración le informaran en el chat que la estudiante no tenía antecedentes penales, pero sí una visa vencida, Zwinck supuestamente les proporcionó su ubicación y le pidió que esperara con él en su patrulla unos cinco minutos, preguntándole por su acento y su lugar de nacimiento. La dejó ir con una advertencia, les dio a los agentes federales una descripción de su vehículo y le indicó la dirección en la que se dirigía para que pudieran arrestarla, según la demanda.
Cuando a Zwinck le informaron del arresto, la demanda indica que felicitó a los agentes federales, diciendo: "¡Bien hecho!". Al día siguiente, un agente federal de inmigración elogió la labor de Zwinck en el chat, afirmando que debería ser nombrado "interdictor del año" de la división de deportaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
Zwinck también está acusado de violar la ley nuevamente el 10 de junio al proporcionar a los oficiales de inmigración la foto de la licencia de otro conductor que se había quedado más tiempo del permitido por su visa, información sobre su vehículo e instrucciones para ayudarlos a arrestarlo. Tras ser informado de que los oficiales de inmigración "lo querrían", Zwinck respondió: "Mejor les consigamos unas canastas navideñas increíbles", según la demanda.
La Oficina del Sheriff del Condado de Mesa se negó a comentar sobre la demanda. La portavoz Molly Casey indicó que la oficina está a aproximadamente una semana de concluir su investigación interna sobre la detención de tráfico del estudiante y planea emitir un comunicado una vez finalizada.
No se pudo encontrar un número de teléfono válido para Zwinck, quien se encontraba en licencia con goce de sueldo durante la investigación de la oficina del sheriff. Casey se negó a proporcionar el nombre de un abogado que pudiera representarlo.
La oficina del sheriff anunció previamente que todos sus empleados fueron eliminados del chat grupal de Signal.
Weiser afirmó que actuaba conforme a una nueva ley estatal que prohíbe a los empleados de los gobiernos locales compartir información de identificación personal con funcionarios federales de inmigración, una reciente ampliación de las leyes estatales que limitan la cooperación en casos de inmigración. Anteriormente, la prohibición de compartir información de identificación personal solo se aplicaba a las agencias estatales, pero los legisladores estatales votaron a favor de ampliarla a las agencias gubernamentales locales a principios de este año.
“Uno de nuestros objetivos al aplicar esta ley es dejar claro que no es opcional. Es un requisito y lo tomamos muy en serio”, afirmó.
La ley permite que los infractores sean multados, pero la demanda de Weiser sólo busca una orden judicial que declare que las acciones de Zwinck violaron la ley y le prohíba realizar tales acciones en el futuro.
Por  COLLEEN SLEVIN
(Hyoung Chang/The Denver Post via AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047244196
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
14540
21766
90359
14540
683492
47244196

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.178
01-08-2025 18:51