mujerindigenaWASHINGTON (AP) — El Senado confirmó el lunes a la representante de Nuevo México Deb Haaland como secretaria del Interior, con lo que se convirtió en la primera indígena estadounidense en encabezar un departamento federal y la primera en dirigir a la agencia que ha ejercido influencia sobre las tribus de Estados Unidos durante casi dos siglos.
 
Haaland, de 60 años, fue confirmada por 51 votos a favor y 40 en contra.
 
Los demócratas y grupos tribales elogiaron su confirmación, a la que consideraron histórica, y señalaron que el hecho de que haya sido seleccionada significa que los pueblos indígenas —que vivían en Norteamérica antes de la fundación de Estados Unidos— por primera vez verán a un indígena estadounidense encabezar el poderoso departamento donde se toman las decisiones sobre las relaciones con las casi 600 tribus reconocidas a nivel federal. El Departamento del Interior también supervisa múltiples asuntos más, incluyendo los parques nacionales, la obtención de energía en terrenos y aguas públicas, y las especies en peligro de extinción.
 
“La confirmación de la representante Haaland representa un paso gigantesco en la creación de un gobierno que represente a toda la riqueza y diversidad de este país”, dijo Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado.
 
“Por demasiado tiempo los indígenas estadounidenses han sido marginados al nivel del gabinete y en muchos otros sitios”, agregó.
 
La nominación de Haaland ha sido seguida muy de cerca por comunidades tribales en todo el país. Algunas reuniones virtuales atrajeron a cientos de personas para ver su audiencia de confirmación el mes pasado, la cual se extendió por dos días.
 
Muchos indígenas estadounidenses ven a Haaland como alguien que hará que sus voces sean escuchadas y protegerá el medio ambiente y los derechos de las tribus. Su selección rompe un patrón de dos siglos en el que funcionarios no indígenas, varones en su mayoría, se han desempeñado como el funcionario federal de más alto rango a cargo de los asuntos de los indígenas estadounidenses.
1senadordemocrataWASHINGTON (AP) — Un líder de la iniciativa de los demócratas del Senado para ayudar a millones de inmigrantes a naturalizarse planteó fuertes dudas el lunes sobre sus posibilidades de éxito, lo que deja entrever que una de las prioridades del presidente Joe Biden parece en peligro de encallar en un Congreso que su propio partido controla.
 
Un alto senador republicano que ha sido fundamental en intentos pasados para lograr un acuerdo bipartidista en torno al tema también se mostró pesimista. Los comentarios del senador demócrata Dick Durbin y de su colega republicano Lindsey Graham dejan entrever que la inmigración sigue siendo un problema complejo para que los dos partidos puedan corregirlo, incluso con Donald Trump ya fuera de la Casa Blanca.
 
Las exigencias republicanas de hacer frente al incremento en el número de niños y familias que llegan a la frontera con México, más la falta de respaldo tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, hacen improbable que se apruebe un proyecto de ley de amplio alcance, dijo ante reporteros Durbin, el segundo demócrata de mayor rango en el Senado.
 
“No veo una forma de concretar” una ley en este Congreso, señaló Durbin. “La quiero. Creo que es mucho más probable que tengamos que lidiar con elementos discretos” de dicho plan.
 
Sin embargo, en la misma conversación, Durbin dijo que la insistencia de Graham en hacer frente al flujo de inmigrantes en la frontera dificultaría manejar incluso propuestas de inmigración individuales y muy populares. Entre ellas estaría el forjar una ruta a la naturalización entre los llamados Dreamers (residentes de Estados Unidos traídos ilegalmente al país cuando eran niños).
 
“Cuando empezamos a meternos en las otras áreas, se pone mucho más complicado. Él lo sabe”, dijo Durbin sobre Graham. El demócrata agregó posteriormente: “Desearía que pudiéramos mover una pieza a la vez, pero no creo que eso esté en la baraja”.
 
denunciaMarylandBALTIMORE, Maryland, EE.UU. (AP) — El gobernador de Maryland Larry Hogan aseguró el domingo que su familia sintió los efectos de la discriminación el último año en medio de una ola de racismo contra los asiatico-estadounidenses durante la pandemia del coronavirus.
 
La esposa del gobernador, Yumi Hogan, es surcoreana-estadounidense. Durante una entrevista con Jake Tapper del programa “State of the Union” de CNN, el gobernador republicano dijo que los ataques contra los asiático-estadounidenses son “indignantes” e “inaceptables”.
 
“Mi esposa, mis tres hijas, mis nietos, todos asiáticos, y ellos han sentido personalmente la discriminación”, declaró Hogan.
 
“Lo sentimos personalmente con mi hija, que a veces tiene miedo de ir a visitarnos, con gente que tenía mejores amigos que estaban siendo acosados en la tienda de comestibles, o siendo insultados, y personas gritándoles sobre el virus de China, a pesar de que son de Corea del Sur y nacidos en Estados Unidos”, añadió.
 
Hogan elogió al presidente Joe Biden por tocar el tema durante su primer discurso en horario estelar a la nación la semana pasada, en el que condenó los ataques violentos hacia los asiático-estadounidenses, diciendo que van en contra de los valores del país.
 
azotatormentaEEUUUna severa tormenta invernal afectó al centro-oeste de Estados Unidos el domingo, con nevadas y fuertes vientos que causaron apagones y obligaron a cerrar aeropuertos y calles en Colorado, Wyoming y Nebraska.
 
El Servicio Nacional de Meteorología advirtió que la tormenta impedirá el traslado de la población el domingo y parte del lunes.
 
Varias carreteras importantes en Wyoming tuvieron que ser cerradas, incluso las que conducen a Cheyenne y Casper.
 
En las afueras de Cheyenne cayeron 61 centímetros (dos pies) de nieve y en otras zonas cayeron entre 41 y 48 centímetros (entre 16 y 19 pulgadas). Cerca de Windy Peak en la zona Laramie Range se reportaron 1,3 metros (52 pulgadas) de nieve.
 
La Carretera Interestatal 80 estaba cerrada en Wyoming y Nebraska, donde cayeron 30 centímetros (un pie) de nieve justo al norte de Kimball, Nebraska. La Carretera Interstatal 25 estaba clausurada desde Fort Collins, Colorado hasta Buffalo, Wyoming.
 
Las pistas de despegue estaban cerradas en el Aeropuerto Internacional de Denver debido a la intensa nevada y la escasa visibilidad. Gran cantidad de vuelos fueron cancelados.
 
También fue cerrado el aeropuerto que sirve a Fort Collins y Loveland debido a la intensa nevada, según indicaron las autoridades aeroportuarias en las redes sociales.
 
Se emitió una advertencia de avalancha para la zona al oeste de Fort Collins, Boulder, Denver y Colorado Springs, afirmó el centro de emergencias local. Añadió que los aludes podrían suceder súbitamente en zonas insospechadas, y exhortaron a la población a abstenerse de salir de sus casas.
avanzasenadoBindenWASHINGTON (AP) — El Senado votó el jueves a favor de avanzar con la confirmación del nominado para el cargo de secretario de Salud del presidente estadounidense Joe Biden luego de que los demócratas lograron superar la oposición de los republicanos mediante el uso de un nuevo procedimiento implementado para evitar un estancamiento en la cámara alta, dividida prácticamente por la mitad.
 
Hace unas semanas, la Comisión de Finanzas del Senado se dividió en proporción partidista 14-14 en torno a la nominación de Xavier Becerra. Mientras que anteriormente un empate en las votaciones a menudo paralizaba una nominación, en este caso resultó apenas un pequeño obstáculo para los demócratas bajo las nuevas reglas del Senado.
 
El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, forzó a una votación para aprobar la nominación de Becerra el jueves, la cual tuvo éxito con 51 votos a favor y 48 en contra. La votación despeja el camino para que se lleve a cabo un debate en el pleno de la cámara para confirmar a Becerra.
 
“Estoy perplejo de que ninguno de mis colegas republicanos votara por él”, comentó Schumer antes de la votación. “Es un hombre capaz. Ha trabajado muy duro para garantizar que la gente reciba atención médica”.
 
El líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, señaló que, hasta ahora, los nominados anteriores para un puesto en el Gabinete de Biden habían recibido un apoyo bipartidista.
 
“Existe una razón por la que el señor Becerra no pudo conseguir un solo voto republicano para salir de la comisión”, dijo McConnell. “Es porque es un actor completamente partidista con muy poca experiencia en la materia”.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045263698
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
21823
26238
73894
352807
511835
45263698

Tu IP desde donde navegas es: 18.224.138.39
14-05-2025 20:39