CuomocrecenALBANY, Nueva York, EE.UU (AP) — La posición del gobernador de Nueva York Andrew Cuomo parecía cada vez más amenazada el jueves luego de que la mayoría de los legisladores estatales pidieron su renuncia y la policía del Capitolio estatal dijo estar lista para investigar una acusación de manoseo.
 
El periódico The Times Union de Albany reportó el miércoles que una asesora no identificada había afirmado que Cuomo le metió la mano debajo de su blusa y la manoseó tras convocarla a su residencia oficial a fines del año pasado. El gobernador dijo que nunca ha tocado a nadie indebidamente.
 
Una abogada de Cuomo dijo el jueves que ella reportó la acusación a la policía después de que la mujer involucrada se negara a hacerlo ella misma.
 
Beth Garvey, abogada interina del gobernador, dijo en un comunicado que, por una cuestión de política estatal, a la mujer que hizo las acusaciones se le dijo que debería ponerse en contacto con su departamento de policía local.
 
“En este caso la persona es representada por un abogado, y cuando el abogado confirmó que su cliente no quería presentar un informe, el estado notificó al departamento de policía y les dio la información del abogado”, dijo Garvey.
 
Agregó que el estado estaba obligado a hacerlo, de acuerdo con la ley estatal.
 
EEUUincrementaWASHINGTON (AP) — El presidente Joe Biden giró instrucciones a su gobierno el miércoles para ordenar 100 millones de dosis más de la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus, incrementando un posible superávit de dosis para finales de este año mientras que gran parte del resto del mundo pasa problemas de escasez.
 
Incluso antes de la orden del miércoles, Estados Unidos se encaminaba a recibir para mediados de mayo suficientes vacunas aprobadas para inocular a todos los adultos, y suficientes para 400 millones de personas para finales de julio. Dosis suficientes para 200 millones de personas más están pendientes en caso de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) apruebe las vacunas de AstraZeneca y Novavax. Se prevé que las dosis adicionales de J&J, suficientes para 100 millones de personas, sean entregadas en el segundo semestre de este año.
 
Asistentes de la Casa Blanca señalaron que la prioridad de Biden es asegurarse de que todos los estadounidenses estén vacunados, antes de sopesar la posibilidad de distribuir dosis a otros países.
 
“Queremos tener un exceso de suministros y de preparación”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, el miércoles, señalando que Biden quería recursos en caso de imprevistos con los planes de producción existentes.
 
“Aún no sabemos cuál será la vacuna más efectiva en los niños”, añadió. “Aún no sabemos el impacto de las variantes o la necesidad de inyecciones de refuerzo. Y estas dosis pueden usarse como vacunas de refuerzo de ser necesario. Obviamente, es algo que sigue bajo estudio por parte de la FDA, pero, reitero, queremos tener un exceso de preparación”.
 
EEUUextiendenWASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, aprobó de manera formal una extensión del despliegue de los miembros de la Guardia Nacional en el Capitolio federal por dos meses más debido a que persisten las amenazas de violencia, informó el martes el Pentágono.
 
Cerca de 2.300 efectivos de la Guardia Nacional seguirán proporcionando seguridad en Washington hasta el 23 de mayo, a petición de la Policía del Capitolio, de acuerdo con un comunicado emitido por el departamento. En los últimos días, las autoridades habían batallado para determinar si iban a realizar la solicitud y cuándo lo harían a medida que se acercaba el plazo fijado para el 12 de marzo para que los miembros de la Guardia Nacional abandonaran la capital estadounidense.
 
Actualmente, hay 5.100 elementos de la Guardia Nacional en Washington, y estaba previsto que partieran de la ciudad este fin de semana. No estaba claro si algunos de esos soldados tendrán que quedarse uno o dos días más mientras llegan nuevos efectivos, son entrenados y se instalan. El Pentágono dijo que los funcionarios de Defensa trabajarán con la Policía del Capitolio para reducir gradualmente el número de miembros de la Guardia Nacional que se necesitan en la ciudad conforme pase el tiempo.
 
aumentancrucesWASHINGTON (AP) — El número de niños y familias migrantes que intentan cruzar la frontera suroeste de Estados Unidos ha aumentado a niveles no vistos desde antes de la pandemia de coronavirus, de acuerdo con datos publicados el miércoles, lo que supone un problema para el presidente Joe Biden en un momento en que trata de revertir las restrictivas políticas de inmigración implementadas por su predecesor.
 
Estadísticas publicadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) mostraron que el número de niños y familias migrantes aumentó más del 100% entre enero y febrero. La cantidad de niños que viajaron sin compañía de un adulto subió 60% a más de 9.400, lo que provocó que el gobierno buscara nuevos lugares para detenerlos de manera temporal.
 
El incremento ha sido aprovechado por los republicanos y por el expresidente Donald Trump para arremeter contra Biden, aunque su gobierno está regresando a casi todos los adultos que viajan solos, quienes representan la mayor parte de los cruces fronterizos, bajo una orden de salud pública implementada cuando comenzó la pandemia de coronavirus.
 
El gobierno de Biden está deteniendo temporalmente a niños y familias, la mayoría procedentes de Centroamérica, durante varios días. Por lo regular, después de estar detenidos se les permite ingresar a Estados Unidos mientras las autoridades evalúan sus solicitudes de asilo o revisan si tienen algún otro derecho legal para permanecer en el país.
 
Esto supone un problema para un gobierno que ha estado trabajando con el fin de restablecer un sistema de asilo que fue desmantelado en gran medida durante la presidencia de Trump, y es probable que enfrente una creciente presión. Entre los factores que han impulsado el incremento migratorio está el hambre generalizada en Centroamérica debido a los recientes huracanes, los estragos económicos provocados por la pandemia de COVID-19 y problemas sociales estructurales que se remontan años.
 
50diasBindenWASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, trazó un ambicioso plan para sus primeros 100 días en el cargo, que prometía medidas en temas tan variados como cambio climático, reforma migratoria y la pandemia del coronavirus.
 
El miércoles cumple su 50mo día en el cargo con la vista puesta en un hito: la aprobación definitiva en el Congreso de su enorme plan de 1,9 billones de dólares en ayudas del coronavirus. El proyecto de ley incluye pagos directos a millones de estadounidenses y dinero para ayudar a la Casa Blanca a cumplir varias de las principales promesas de campaña de Biden, como la reapertura de escuelas o vacunar a más estadounidenses.
 
En 50 días, Biden ha hecho grandes avances en varias de sus principales promesas, mientras que otras aún están a la espera de medidas. A continuación, un vistazo a cómo marchan algunos de estos objetivos:
 
METAS ALCANZADAS
 
Biden priorizó la lucha contra la pandemia del coronavirus durante sus primeras semanas en el cargo, y el énfasis ha tenido resultados. Va camino de cumplir su objetivo de 100 millones de dosis de vacunas administradas en sus primeros 100 días, un hito que podría alanzar a partir de finales de la semana que viene. La tasa diaria de vacunaciones es ahora de más de dos millones de inyecciones, y desde su investidura se han administrado 75 millones de dosis.
 
Biden también tomó varias medidas rápidas que cumplieron promesas de política climática. El Día de Investidura firmó un decreto que revocó el permiso del oleoducto Keystone XL, detuvo la construcción en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico y ordenó revisar normas aprobadas por el gobierno de Trump sobre medio ambiente, salud pública y ciencia. Un decreto del 27 de enero paralizó nuevas concesiones de gas y petróleo en terrenos y aguas federales.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045263650
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
21775
26238
73846
352759
511835
45263650

Tu IP desde donde navegas es: 52.15.154.142
14-05-2025 20:37