IsraelCIUDAD DE GAZA, Franja de Gaza (AP) — El Ejército israelí lanzó fuertes ataques aéreos sobre la Franja de Gaza el lunes por la mañana, en los que dijo haber destruido 15 kilómetros (9 millas) de túneles milicianos y las viviendas de nueve supuestos comandantes de Hamas.
Vecinos de Gaza, a los que despertaron los bombardeos antes del amanecer, los describieron como los más fuertes desde el inicio de la guerra hace una semana, aún más potentes que la oleada de ataques del día anterior en Ciudad de Gaza, que mató a 42 personas y destruyó tres edificios.
En un primer momento no había noticias sobre las víctimas de los últimos ataques. Un edificio de tres plantas en Ciudad de Gaza sufrió graves daños, aunque sus residentes dijeron que el Ejército les había avisado 10 minutos antes del ataque y todo el mundo pudo salir. Muchos de los proyectiles cayeron en terrenos de cultivo cercanos, dijeron.
Los ataques causaron daños importantes en carreteras y otras infraestructuras, según dijo el alcalde de Gaza, Yahya Sarraj, a la televisora Al-Jazeera. “Si la agresión continúa, esperamos que las condiciones empeoren”, dijo.
También advirtió que el territorio se está quedando sin combustible ni piezas de recambio. Naciones Unidas ha advertido que la única central eléctrica de Gaza corre el riesgo de quedarse sin combustible. El territorio ya sufre apagones diarios de entre 8 y 12 horas, y el agua del grifo no es potable.
HospitalesCIUDAD DE GAZA, Franja de Gaza (AP) — Hace apenas unas semanas, el frágil sistema de salud de la Franja de Gaza enfrentaba con dificultades un aumento incontrolado de casos de COVID-19. Las autoridades desalojaron quirófanos, suspendieron la atención médica no esencial y asignaron los doctores a los pacientes con dificultad para respirar.
Entonces comenzaron a caer las bombas.
Los enfrentamientos de esta semana entre Israel y los gobernantes de Hamas en Gaza han dejado 103 palestinos muertos, entre ellos 27 niños y 530 personas heridas en el territorio empobrecido. La fuerza aérea israelí ha atacado apartamentos, destruido vehículos y demolido edificios.
Los médicos en el aglomerado enclave costero están reasignando ahora camas de unidades de cuidados intensivos y maniobrando a toda prisa para hacer frente a una crisis sanitaria muy distinta: atender a heridos de explosiones y esquirlas, vendar cortaduras y efectuar amputaciones.
Los familiares angustiados no esperaban la llegada de las ambulancias, sino que trasladaban a toda prisa a los heridos en vehículos o a pie hasta el hospital Shifa, el más grande del territorio. Los médicos exhaustos se apresuraban a atender a un paciente tras otro, vendando frenéticamente las heridas de esquirlas para detener las hemorragias. Otros se reunían en la morgue del hospital y esperaban con camillas para retirar los cadáveres y que sean sepultados.
ColombianosBUCARAMANGA, Colombia (AP) — “¡A parar para avanzar, viva el Paro Nacional!”. Con esta arenga miles de colombianos se manifestaban masivamente el miércoles durante la decimoquinta jornada de protestas nacionales en contra de las reformas del gobierno y los excesos de la fuerza pública en las manifestaciones.
“Entre las prioridades que tenemos están las garantías a los derechos humanos, el desmonte del ESMAD (policía antimotines) y todo este trato guerrerista que se le ha dado a la protesta social, la atención de las agendas de los jóvenes en este país, la renta básica (subsidio) y que se retire la reforma a la salud”, dijo a The Associated Press Francia Márquez, líder social que protestaba en Cali, al suroeste del país y epicentro de movilizaciones masivas y focos de violencia.
El ministro de Defensa, Diego Molano, informó que la jornada fue pacífica y rechazó los bloqueos viales en 99 puntos del país y afectan el paso de alimentos, insumos médicos y gasolina. Sin embargo, entrada la noche se presentaron algunos disturbios en ciudades como Barranquilla, Popayán, Bucaramanga y Neiva, donde incineraron un bus de servicio público.
La nueva jornada de protesta fue convocada por los principales sindicatos y movimientos sociales agrupados en el denominado Comité del Paro tras un fallido intento de diálogo con el presidente Iván Duque el 10 de mayo. Un día después, el gobierno propuso una mesa de negociación formal con los manifestantes con el acompañamiento de la Iglesia Católica y Naciones Unidas para la cual aún no hay fecha.
TanquesCIUDAD DE GAZA, Franja de Gaza (AP) — La artillería israelí atacó el norte de Gaza en la madrugada del viernes en un intento por destruir una vasta red de túneles empleados por insurgentes palestinos dentro del territorio, dijo el ejército, acercando las líneas del frente a áreas civiles con una densa población y allanando el camino a una posible invasión terrestre.
Israel ha acumulado soldados a lo largo de la frontera y llamó a filas a 9.000 reservistas tras días de combates con Hamas, el grupo insurgente islámico que controla la Franja de Gaza. Insurgentes palestinos han disparado unos 1.800 proyectiles e Israel lanzó más de 600 ataques aéreos que derribaron al menos tres bloques de apartamentos.
La escalada en el enfrentamiento coincidió con la cuarta noche consecutiva de violencia comunitaria en todo el país, con choques entre turbas judías y árabes en la localidad de Lod, un punto conflictivo. Los incidentes se produjeron a pesar del incremento de la presencia policial ordenada por el gobierno.
Masas de llamas rojas iluminaron el cielo mientras las ensordecedoras explosiones a las afueras de la Ciudad de Gaza despertaban a residentes.
En el norte de la Franja, Rafat Tanani, su esposa embarazada y sus cuatro hijos murieron cuando un avión de combate israelí redujo a escombros el inmueble donde estaban. Sadallah Tanani, un pariente, dijo que la familia fue “eliminada del registro de población” sin previo aviso. “Esto fue una masacre. Mis sentimientos son indescriptibles”, añadió.
GazaCIUDAD DE GAZA (AP) — Los agotados palestinos se preparaban el jueves para un lúgubre feriado por el final del Ramadán, el mes sagrado del islam, mientas Gaza se alistaba para más ataques aéreos israelíes y la violencia comunitaria se extendía por todo Israel tras semanas de protestas y disturbios en Jerusalén.
El último estallido de violencia en Oriente Medio ha calado más en territorio israelí que ningún otro desde la intifada, o levantamiento, de 2000. Turbas árabes e israelíes campan por las calles, golpeando salvajemente a la gente e incendiando autos, y los vuelos al principal aeropuerto del país se han cancelado o desviado.
Las últimas tres guerras entre Israel y Hamas, el grupo militante que gobierna Gaza, se limitaron en gran medida al empobrecido y bloqueado territorio palestino y a las comunidades israelíes fronterizas. Pero esta nueva ronda de combates, que como la intifada comenzó en Jerusalén, parece estar extendiéndose y sacudiendo todo el país.
El Eid al-Fitr, que marca el final del mes de ayuno diurno, suele ser una festividad en la que las familias compran ropa nueva y celebran grandes banquetes.
Pero los residentes en Gaza se preparaban para una mayor devastación mientras los insurgentes disparan una ronda de proyectiles tras otra e Israel efectúa potentes ataques aéreos que llenan el cielo de columnas de humo. Desde que comenzó el lanzamiento de cohetes el lunes, Israel ha derribado dos edificios de departamentos de gran altura que albergaban instalaciones de Hamas tras pedir a los civiles que los evacuasen.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045398199
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
4218
18067
43396
487308
511835
45398199

Tu IP desde donde navegas es: 18.227.111.48
21-05-2025 05:57