LuzverdeBUENOS AIRES (AP) — Varias comisiones de la cámara de diputados de Argentina aprobaron con algunos cambios el dictamen a favor del proyecto de ley de legalización del aborto en un intento de garantizarle mayor respaldo durante su tratamiento el jueves en el recinto.
 
El proyecto del poder ejecutivo logró el miércoles un dictamen de mayoría que reunió 77 firmas en un plenario de cuatro comisiones legislativas, las suficientes para ser sometido a votación en la cámara baja.
 
Según el texto, “las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar” tienen derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso gestacional.
 
Entre los cambios realizados está la inclusión del derecho a la objeción de conciencia por parte de instituciones médicas donde todos los profesionales de salud se nieguen a la práctica, una de las demandas más escuchadas durante los debates previos en comisiones legislativas.
 
InterrumpencruceroSINGAPUR (AP) — Un pasajero anciano a bordo de un “crucero a ninguna parte” de Royal Caribbean dio positivo a para el coronavirus, lo que obligó a interrumpir el viaje y regresar a puerto en Singapur el miércoles.
 
El hombre de 83 años a bordo del Quantum of the Seas dio positivo para el COVID-19 al informar al centro médico de a bordo que sufría diarrea, dijo la directora de cruceros de la Junta de Turismo de Singapur, Annie Chang.
 
El pasajero dio negativo en la prueba previa al abordaje, dijo Chang.
 
“El pasajero fue aislado inmediatamente y sus contactos estrechos iniciales fueron identificados y aislados”, pero luego dieron negativo, dijo en un comunicado.
 
Singapur instituyó recientemente un programa piloto de “cruceros seguros” que permite a los buques navegar a Singapur sin pasar por puertos intermedios. Los buques deben reducir su capacidad a la mitad y testear a los pasajeros antes de permitirles abordar, entre otras medidas estrictas de seguridad. Royal Caribbean es uno de los dos operadores autorizados a participar del programa.
 
paparezaROMA (AP) — El papa Francisco hizo una visita inesperada el martes por la mañana a la Plaza de España en Roma para rezar por los afectados por la pandemia en todo el mundo.
 
El Vaticano había anunciado la semana pasada la cancelación de la tradicional visita del papa debido a las normas de distanciamiento social. La plegaria que ofrece el papa en el lugar en la tarde del 8 de diciembre, por el feriado de la Inmaculada Concepción, suele congregar a una multitud.
 
En lugar de eso, Francisco acudió a la plaza a las 7 de la mañana (0600 GMT), dos horas después de que se levantara el toque de queda nocturno vigente en Italia.
 
Francisco dejó un ramo de rosas blancas en la base de una gran columna coronada por una estatua de la Virgen María, rezó y se marchó menos de 15 minutos después.
 
Salvo por quizá algunas personas que paseaban a sus perros bajo la lluvia y otros madrugadores, había poca gente en la calle a esa hora en el centro de Roma, en una jornada feriada tanto en Italia como en el Vaticano.
 
Francisco “acudió a ella (María) en oración, para que cuide con amor de Roma y sus habitantes, confiándole a todos aquellos en esta ciudad y en el mundo afectados por la enfermedad (del COVID-19) y que están desanimados”, indicó en un comunicado el vocero del Vaticano, Matteo Bruni.
 
Antes de volver a la Ciudad del Vaticano, donde reside en un hotel, Francisco se detuvo a orar y celebrar una misa en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.
 
Al principio de la pandemia, Francisco hizo una visita no anunciada similar a una iglesia poco frecuentada en el centro de una Roma en cuarentena, tomando por sorpresa a los pocos romanos que había en la calle en un momento de estrictas medidas de confinamiento.
 
El feriado de principios de diciembre suele dar inicio a la temporada de compras navideñas en Roma, y miles de romanos y turistas suelen abarrotar las callejuelas en torno a la Plaza de España, llenas de tiendas elegantes, para ver al papa.
 
Pero las restricciones para combatir la pandemia han reducido el turismo a un goteo este otoño. Mientras Italia hace frente a una segunda oleada del virus, el gobierno ha mantenido sus normas contra las multitudes en espacios públicos, que podrían facilitar los contagios
PresidenteTurcoANKARA, Turquía (AP) — El presidente turco Recep Tayyip Erdogan desestimó el miércoles la posibilidad de que la Unión Europea imponga sanciones contra Turquía, afirmando que no afectarán al país.
 
En conversación con reporteros antes de partir hacia Azerbaiyán, también acusó a la UE de actuar “deshonestamente” hacia Turquía y de violar las promesas hechas.
 
Los comentarios de Erdogan surge poco antes del inicio de una cumbre de la UE en Bruselas donde se discutirá la posibilidad de aplicar sanciones contra Turquía por haber enviado buques a explorar reservas de gas en aguas disputadas del Mediterráneo.
 
“Cualquier decisión de imponerle sanciones a Turquía no afectará a Turquía”, expresó el mandatario.
 
granbretanacovidLONDRES (AP) — Las autoridades sanitarias británicas empezaron el martes a suministrar las primeras dosis de una vacuna contra el COVID-19 que pasó exhaustivos controles y revisiones independientes, dando inicio a una campaña mundial de inmunización que se espera vaya ganando impulso conforme se vayan aprobando más fármacos.
 
La primera vacuna se puso a primera hora de la mañana en uno de los centros hospitalarios que manejarán la fase inicial del programa británico.
 
Las autoridades de salud pública pidieron a la población que fuera paciente, porque en las primeras fases sólo se vacunaría a las personas de más riesgo. El personal médico contactará con los pacientes para organizar las citas, y la mayoría tendrá que esperar al año que viene, hasta que haya suficientes vacunas para ampliar el programa.
 
“Creo que es muy probable que en el futuro miremos (al martes) como un punto de inflexión en la batalla contra el coronavirus”, dijo Simon Stevens, director general del Servicio Nacional de Salud inglés.
 
La primera persona vacunada fue Margaret Keenan, abuela y que cumple 91 años la semana que viene. Recibió la inyección en el Hospital Universitario Coventry a las 6:31 de la mañana.
 
Keenan dijo sentirse “muy privilegiada por ser la primera persona vacunada contra el COVID-19”.
 
“Es el mejor regalo de cumpleaños que podría desear, porque significa que finalmente podré pensar en pasar tiempo con mi familia y amigos en el próximo año, tras pasar sola la mayor parte de este año”, dijo.
 
Las primeras 800.000 dosis serán para personas mayores de 80 años que están hospitalizadas o tienen citas médicas, así como trabajadores de residencias.
 
Entre los británicos mayores que ya tenían cita para vacunarse estaba Hari Shukla, de Newcastle.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045357215
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
2412
21851
167411
446324
511835
45357215

Tu IP desde donde navegas es: 3.133.79.185
19-05-2025 02:33