LONDRES (AP) — El príncipe Andrés de Gran Bretaña rechazó las insinuaciones que han vuelto a salir de que él podría haber estado involucrado en los presuntos crímenes sexuales del financista Jeffrey Epstein, quien fuera su amigo.
Andrés dijo a través de un comunicado divulgado por el Palacio de Buckingham que él “ha estado horrorizado por los últimos reportes sobre los presuntos crímenes de Jeffrey Epstein. Su alteza deplora la explotación de cualquier persona y la insinuación de que él condonaría, participaría o alentaría tal comportamiento es abominable”.
El comunicado fue divulgado después de que el diario Mail on Sunday obtuviera un video del 6 de diciembre del 2010 que muestra a Andrés dentro de la casa de Epstein en Nueva York despidiéndose de una jovencita. El video fue grabado después del 2008, cuando Epstein fue hallado culpable de un cargo de solicitar prostitución vinculado a una menor.
Epstein, de 66 años, se quitó la vida el 11 de agosto mientras estaba a la espera de su juicio por cargos de tráfico sexual y asociación ilícita.
NUEVA DELHI (AP) — El gobierno de India aseguró ante el principal tribunal del país que revisa diariamente la situación en la disputada Cachemira y que en los próximos días retirará las restricciones de seguridad sin precedentes, dijo una abogada el viernes, tras una audiencia de la Corte Suprema sobre las impugnaciones presentadas contra las medidas aplicadas por Nueva Delhi.
Un alto funcionario indio en Cachemira, B.V.R. Subrahmanyam, confirmó que en la ciudad de Srinagar se producirá cierto relajamiento, diciendo a los periodistas que los servicios de telefonía fija se restablecerán gradualmente a partir del viernes por la noche y que las escuelas volverán a abrir sus puertas a partir del lunes.
No anunció ningún restablecimiento inmediato del servicio de telefonía móvil, que, según dijo, podría ser utilizado indebidamente por grupos terroristas.
La fuerte presencia militar y las restricciones, que incluyen un toque de queda casi constante y un apagón informativo, seguían vigentes por 12do día el viernes en la parte de Cachemira controlada por India.
Nueva Delhi impuso el bloqueo para evitar una reacción violenta a su decisión de degradar la autonomía de la región el pasado 5 de agosto.
El tribunal decidió dar más tiempo al gobierno antes de emitir su veredicto sobre una petición para levantar las restricciones informativas, contó la abogada Vrinda Grover a reporteros. Ella representa la editora del Kashmir Times, Anuradha Bhasin, que dijo que no puede publicar su diario en Srinagar, la principal ciudad de la parte india.
El bellísimo valle del Himalaya estaba inundado de soldados, entrecortado por barricadas de alambres de púas. Las líneas telefónicas estaban cortadas, el internet desconectado. Se arrestó a políticos, se prohibieron los actos públicos.
El primer ministro de la democracia más grande del mundo había impuesto un régimen cuasi-totalitario en Cachemira. Y el país de Narendra Modi respondió con un rugido de aprobación: cuando despojó a Cachemira de su estatus constitucional especial, incluso figuras de la oposición expresaron su apoyo.
Modi, nacionalista hindú desde que cumplió 10 años, había vuelto patas arriba la vida en el único estado indio de mayoría musulmana, en un alarde de fuerza nacionalista para impresionar a sus millones de seguidores.
Y lo aman por ello.
“¡Toda Cachemira es nuestra!”, clamó un manifestante jubiloso envuelto en el chal azafranado de los hindúes durante un festejo en las calles de Nueva Delhi cuando el Parlamento se aprestaba a votar la anulación del estatus semiautónomo de Cachemira.
“Modi ha cumplido una promesa más”, dijo más discretamente Sushanto Sen, gerente retirado de una empresa aeroespacial, residente de la ciudad norteña de Lucknow. “Cachemira es parte de la India, y las normas que rigen para nosotros deben regir para los demás”.
Para sus detractores, Modi es un manipulador autoritario que quiere volver a la India un país declaradamente hinduista. Para sus seguidores, es un asceta incorruptible que no teme decir la verdad: un hombre que conoce la pobreza, pero que, como tantos compatriotas suyos, quiere que el mundo trate a la India con respeto.
ROMA (AP) — Tres migrantes y uno de sus familiares fueron evacuados por motivos médicos el viernes del barco de rescate de una ONG española que está anclado cerca de una pequeña isla del sur de Italia.
Tras las evacuaciones, Open Arms lanzó un llamado a las autoridades para que, en nombre de la “humanidad”, permitan el desembarco de las 135 personas que siguen a bordo. Los migrantes fueron rescatados en el Mar Mediterráneo, cerca de Libia, hace dos semanas.
El ministro italiano del Interior, Matteo Salvini, se negó a permitir que el barco de la ONG atraque en Lampedusa.
A principios de semana, el primer ministro del país, Giuseppe Conte, pidió a Salvini, que defiende una posición antimigratoria, que dejase bajar a los 32 menores rescatados, pero el ministro no cedió.
Salvini y su partido de ultraderecha, la Liga, quieren poner fin pronto al gobierno populista de coalición de Conte con una moción de censura.
Otro barco de rescate privado, el Ocean Viking, operado por Médicos Sin Fronteras y SOS Méditerranée, viajaba por las aguas entre Italia y Malta con 356 migrantes a bordo.
UPHAM, Nuevo México, EE.UU. (AP) — En un hangar antes abandonado en medio del desierto de Nuevo México, Virgin Galactic está preparando el primer puerto espacial del mundo, a fin de permitir los despegues y aterrizajes de misiones del turismo espacial.
Contará con un salón para el control de misiones, un apartado para los preparativos de los pilotos y un vestíbulo para familiares y amigos de los pasajeros, todo en un edificio de dos niveles y diseño futurístico.
Detrás de dos portones descomunales hay un espacio enorme, suficiente para almacenar dos aeronaves de Virgin Galactic y una flota de cohetes capaces de llevar seis pasajeros.
La incógnita es cuándo estará disponible el centro de Virgin Galactic para lanzar los primeros viajes comerciales al espacio. La compañía dice que primero debe realizar un pequeño número de pruebas.
El multimillonario Richard Branson, fundador de Virgin Galactic y el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson fueron los primeros en delinear el plan para el puerto espacial, 15 años atrás.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.