- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 795

Los hallazgos rápidamente desataron acusaciones entre la ex vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobierno del presidente Javier Milei, quien llegó al poder anunciando una serie de medidas de choque destinadas a abordar la grave crisis del país.
Alrededor de 27 millones de personas en Argentina son pobres y el 15% de ellas están sumidas en la “indigencia”, lo que significa que no pueden cubrir adecuadamente sus necesidades alimentarias, según el estudio publicado el fin de semana.
El observatorio de la deuda social de la UCA es considerado un espacio de investigación independiente y de prestigio, cuyos informes sobre la pobreza cubren un área geográfica mayor que los realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas de Argentina, INDEC. También aplica una metodología que aborda el problema con un enfoque más multidimensional y sus hallazgos rara vez son cuestionados por políticos y economistas.
Según el último informe del centro, el aumento de los niveles de pobreza en enero se debió en parte a la devaluación del peso argentino aplicada por el gobierno de Milei poco después de asumir el cargo el 10 de diciembre, lo que resultó en un aumento en el precio de los productos básicos del país. canasta básica —que incluye alimentos, servicios y bienes no alimentarios— y la canasta básica de alimentos.
Los hogares de clase trabajadora o media que no reciben beneficios a través de programas sociales experimentaron el mayor impacto, concluyó el estudio.
Eduardo Donza, investigador del observatorio de la deuda social, dijo a The Associated Press que si bien la inflación podría desacelerarse en las próximas semanas, la incidencia del aumento de precios seguirá impactando a los argentinos y la pobreza alcanzaría al menos al 60% de la población alrededor de marzo.
- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 444

En el video publicado el lunes, Yulia Navalnaya, acusaba a Putin de matar a su esposo en una remota colonia penal en el Ártico y calificó la negativa de las autoridades de entregarle el cuerpo a su madre como parte de una maniobra de encubrimiento.
“Están ocultando su cadáver de manera cobarde y mezquina, negándose a entregarlo a su madre y mintiendo miserablemente mientras esperan que desaparezca el rastro” de veneno, dijo Navalnaya, sugiriendo que su esposo pudo haber sido asesinado con una neurotoxina del estilo del Novichok.
Las autoridades rusas indicaron que por el momento se desconoce qué causó la muerte de Navalny el pasado viernes y que los resultados de cualquier investigación serían cuestionados en el extranjero. Muchos líderes occidentales han responsabilizado ya a Putin del deceso.
“Estas son acusaciones absolutamente infundadas e insolentes contra el jefe del Estado ruso”, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
La muerte de Navalny dejó a la oposición rusa sin su político más conocido e inspirador a menos de un mes de unas elecciones generales que, casi con toda seguridad, darán a Putin otro mandato de seis años. Supuso un golpe devastador para muchos rusos, que habían visto a Navalny como una rara esperanza para el cambio político ante la incesante represión de Putin contra la oposición.
- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 823

El mandatario populista ha seguido proponiendo nuevos y costosos proyectos en sus últimos meses en el gobierno, antes de ceder el testigo el 30 de septiembre. También dejará muchos proyectos de gran calibre sin terminar.
Esto seguramente atará las manos de su sucesora durante gran parte de su mandato de seis años. Aunque gane la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, sobre ella pesarán una montaña de compromisos financieros. La aspirante del partido de López Obrador, la exalcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, va por delante en las encuestas. Un tercer candidato de una formación más pequeña no tiene apenas opciones de ganar.
“El próximo gobierno heredará un país con un agujero financiero que limitará el margen de maniobra durante el próximo mandato”, afirmó Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics. “Para desactivar la vulnerabilidad fiscal actual, el gobierno entrante tendrá que ajustar fiscalmente (gastos o impuestos) en 2025”.
López Obrador ha dicho que antes de dejar el cargo expropiará la empresa estadounidense Vulcan Materials. La medida podría costarle al ejecutivo hasta 1.900 millones de dólares si la empresa de canteras con sede en Alabama gana la demanda de arbitraje internacional en curso contra el país.
- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 474

La guardia rescató a 45 personas del bote que empezó a llenarse de agua a unos seis kilómetros de la costa de Zarzis, un punto de partida habitual cerca de la frontera tunecina con Libia.
El vocero de la guardia costera, Houssameddine Jbabli, dijo que el bote, cuyos pasajeros no eran tunecinos, probablemente se embarcaron en Libia. Los sobrevivientes fueron transportados a un hospital en Túnez.
Varias semanas antes, un gran bote con aproximadamente 54 tunecinos que intentaban migar a Europa desapareció en el mar, lo que causó protestas de sus familiares en la ciudad de El Hancha. Los parientes han exigido información y una respuesta del gobierno al número creciente de jóvenes tunecinos que intentan el cruce.
El Foro Tunecino por los Derechos Económicos y Sociales (FTDES por sus siglas en francés) y otros grupos han criticado al gobierno, que según ellos no hace esfuerzos suficientes para salvar la vida de los que se lanzan al mar.
El representante de FTDES, Romdhane Ben Amor, dijo que las autoridades se han dedicado a impedir que los migrantes lleguen a Italia, un problema geopolítico que ha afectado durante años las relaciones entre el norte de África y Europa.
SAM METZ
Metz covers Morocco, Algeria, Tunisia and points beyond for The Associated Press.
(AP Foto/Hassene Dridi, File)
BY BOUAZZA BEN BOUAZZA AND SAM METZ
- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 501

La guerra entre Israel y Hamás, ahora en su quinto mes , ha devastado el sector sanitario de Gaza, con menos de la mitad de sus hospitales funcionando siquiera parcialmente mientras decenas de personas mueren y resultan heridas en los bombardeos diarios. Israel acusa a los militantes de utilizar hospitales y otros edificios civiles como cobertura.
Khan Younis es el principal objetivo de una ofensiva terrestre que, según Israel, pronto se ampliará a la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza . Alrededor de 1,4 millones de personas (más de la mitad de la población del territorio) están hacinadas en campamentos de tiendas de campaña y en apartamentos y refugios desbordados en la ciudad situada en la frontera con Egipto.
Mientras tanto, en el norte de Israel, un ataque con cohetes hirió al menos a ocho personas el miércoles cuando uno de los proyectiles impactó en una casa en la ciudad de Safed. Los medios israelíes informaron que una mujer murió en el ataque, pero el ejército no confirmó de inmediato los informes.
Israel llevó a cabo ataques aéreos en el sur del Líbano en respuesta, pero no hubo informes inmediatos de víctimas. Israel y el grupo militante libanés Hezbollah, que apoya a Hamas, han intercambiado disparos a lo largo de la frontera casi todos los días desde el inicio de la guerra en Gaza, lo que aumenta el riesgo de un conflicto más amplio .