
Su aplicación Truth Social fue ofrecida para su descarga en la Apple App Store a un número limitado de suscriptores que la habían reservado por adelantado. Se prevé que otras personas que fueron añadidas a una lista de espera tengan acceso a la app durante los próximos 10 días.
El sitio presentó fallas técnicas poco después de su lanzamiento y se reportó que los suscriptores no pudieron acceder durante horas. Otros tenían problemas para iniciar sesión. Se prevé que todo aquel que desee descargar la app deberá esperar hasta el próximo mes.
"Ante la enorme demanda, le hemos incluido en nuestra lista de espera”, se lee en un mensaje para algunas personas que trataban de ingresar a la plataforma, el cual agrega: “Le queremos”.
Trump espera que Truth Social atraiga a las millones de personas que lo seguían en Twitter, al tiempo que aspira a contender otra vez por la presidencia, desatando una oleada de otros suscriptores para justificar los miles de millones de dólares que los inversionistas le han apostado a la empresa. Las acciones bursátiles de una compañía que planea comprar Trump Media y Technology Group —el grupo que controla Truth Social— se han disparado en los últimos meses.

Con la asistencia de organizaciones para el reasentamiento de refugiados, los afganos desalojados luego que su país cayera en manos del Talibán han abandonado gradualmente las bases militares en los últimos meses y comenzado nuevas vidas en comunidades en Estados Unidos.
El gobierno estadounidense admitió a 76.000 afganos como parte de la Operación Aliados Bienvenidos, la mayor reubicación de refugiados en el país en décadas.
“Es en verdad un hito importante en la Operación Aliados Bienvenidos, pero quiero subrayar que esta misión no ha terminado”, dijo Krish O´Mara Vignarajah, presidenta y directora general del Servicio Luterano para Inmigración y Refugiados, una de las nueve organizaciones nacionales que han participado en los esfuerzos de reasentamiento.
Los afganos que se quedaron en su país pero están en peligro bajo el régimen talibán así como aquellos que llegaron a Estados Unidos continuarán necesitando asistencia, señaló Vignarajah.
“La reubicación e integración sin contratiempos no sucederá en cuestión de días o semanas”, agregó. “Nuestros nuevos vecinos afganos van a necesitar nuestro apoyo y amistad durante los próximos meses y años porque las dificultades que enfrentan no desaparecerán de la noche a la mañana”.
Estados Unidos tiene planeado admitir a miles de refugiados afganos el año entrante, pero llegarán en grupos menores y serán alojados en una instalación en un lugar aún por determinarse, explicó el Departamento de Seguridad Nacional.
Las instalaciones de hospedaje para los refugiados en la Base Militar Conjunta McGuire-Dix-Lakehurst en la zona centro de Nueva Jersey permanecerá abierta mientras tanto, indicó la agencia. La base albergó la mayor cantidad de afganos, llegando a un punto máximo de 14.500. La segunda mayor cantidad fue en Fort McCoy, en Wisconsin, donde el último grupo abandonó el lugar esta última semana.

El alijo de narcóticos ilegales incautados por el escampavía de la Guardia Costera James fue uno de los más grandes del que se tenga memoria, un reflejo del arsenal estadounidense cada vez más sofisticado que incluye drones de gran potencia y cámaras infrarrojas especiales capaces de detectar calor de pequeñas embarcaciones cargadas de cocaína.
Pero también deja al descubierto un aumento reciente de narcóticos provenientes de Colombia, un aliado cercano de Estados Unidos y el mayor productor de cocaína del mundo.
Funcionarios antinarcóticos de alto rango del gobierno estadounidense viajaron al sur de Florida para recibir a la tripulación del barco y elogiar a la Guardia Costera por interceptar los narcóticos antes de que lleguen a las calles del país.
“Les estamos pegando a los narcotraficantes donde más les duele: en sus bolsillos”, afirmó el médico Rahul Gupta, director de la Oficina de la Casa Blanca para la Coordinación de Políticas Antidrogas.
Gupta dijo que el gobierno del presidente Joe Biden pretende aumentar el presupuesto del país para reforzar la infraestructura para el tratamiento de adicciones y reducir el suministro de opioides sintéticos como el fentanilo y otras drogas.

Los agentes de Huntington Beach respondían a un reporte de una pelea en la cercana Newport Beach a eso de las 6:30 p.m. del sábado cuando el helicóptero se estrelló en un estrecho cuerpo de agua entre Lido Isle y Balboa Peninsula.
Según testigos, los barcos que estaban en la zona fueron a toda prisa a tratar de rescatar a las víctimas.
Falleció Nicholas Vella, de 44 años y quien llevaba 14 con la fuerza, dijo el jefe policial Eric Parra en conferencia de prensa el sábado en la noche.
Vella deja a una esposa y una hija.
Vella “estaba realmente dedicado a su trabajo y amaba lo que hacía”, expresó el jefe policial.
“Esta es una noche difícil para todos nosotros y les pido a todos sus oraciones y su apoyo, ahora que debemos apoyar a las familias de nuestros oficiales”, añadió.
El segundo oficial, quien llevaba 16 años en la fuerza, fue llevado al hospital en condición crítica, pero “se siente bien”, indicó Parra. No queda claro de momento quién era el piloto.
La Junta Nacional para la Seguridad en el Transporte y la policía del condado Orange están investigando lo sucedido.
Un testigo dijo a la emisora KCAL-TV que vio que el helicóptero se movía de manera errática antes de estrellarse.
“Estábamos manejando por aquí y vimos el helicóptero y escuchamos un sonido como que el helicóptero estaba en problemas”, contó el testigo, que pidió no ser identificado.
“Cuando nos fijamos, el helicóptero se descontroló. Parecía que se iba a pico y se fue a pico, e inmediatamente se hundió”, añadió.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 65570

El juez Arthur Engoron ordenó que Trump y sus dos hijos mayores, Ivanka y Donald Trump Jr., acaten las citaciones emitidas en diciembre por la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James.
Trump y sus dos hijos deberán presentarse a declarar durante los próximos 21 días, dijo Engoron.
Engoron emitió el fallo luego de una audiencia de dos horas con abogados de los Trump y la fiscalía estatal.
“En el análisis final, una fiscal general estatal inicia investigando una entidad comercial, descubre copiosa evidencia de posible fraude financiero y desea hacer preguntas, bajo juramento, a varios de los directivos de las entidades, incluyendo a la persona de la que provenga su nombre. Ella tiene todo el derecho de hacerlo”, escribió Engoron en su decisión.
Es casi seguro que el fallo de ocho páginas sea apelado, pero en caso de ser ratificado podría llevar al expresidente estadounidense a una decisión difícil sobre si responder preguntas o mantenerse en silencio, amparándose en la Quinta Enmienda constitucional contra la autoincriminación, algo por lo que ha criticado a otros en ocasiones anteriores.