- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 868

Después de que se reanudaron los esfuerzos de rescate el jueves por la noche, los funcionarios dijeron que habían comenzado a planificar la probable demolición de la estructura restante, incluso mientras los buscadores continúan peinando la pila de escombros debajo de ella.
Scott Nacheman, un especialista en estructuras de FEMA, dijo que los ingenieros están buscando diferentes métodos para la demolición y cómo proceder "para hacer que el sitio sea seguro para las operaciones de rescate en curso".
Nacheman dijo que si el edificio se derrumba, inicialmente habrá una desaceleración en la operación de rescate. Pero dijo que la demolición de la estructura crearía un entorno de trabajo más seguro que podría permitir la presencia de más personal en el sitio y acelerar el ritmo del trabajo.
Dijo que probablemente pasarán semanas antes de que los funcionarios programen la demolición.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo que la decisión sobre la demolición debe tomarse “con mucho cuidado y metódicamente”, considerando el impacto potencial en la pila de escombros y el efecto en la búsqueda.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, hizo el anuncio casi una semana después de que el inmueble se derrumbara. Después de algunos comentarios preliminares en una conferencia de prensa, respiró profundamente para tomar fuerza y volteó a ver sus notas. Con la voz entrecortada dijo que la revelación iba acompañada de “gran pena, verdadero dolor”.
“Cualquier vida perdida, sobre todo dada la naturaleza inesperada y sin precedentes de este acontecimiento, es una tragedia”, comentó. Pero la pérdida de niños fue una carga incluso mayor.
La policía de Miami-Dade identificó después a las niñas como Lucía Guara, de 10 años, y Emma Guara, de 4. Los restos de su padre, Marcus Guara, de 52 años, fueron sacados de los escombros el sábado e identificados el lunes. Las niñas y su madre, Anaely Rodríguez, de 42 años, fueron recuperadas el miércoles.
Los rescatistas sacaron el miércoles seis cadáveres más entre los escombros, con lo que el total de fallecidos confirmados subió a 18. Es la cifra más alta de cuerpos recuperados en un solo día desde que el edificio se vino abajo el jueves pasado. El número de habitantes del condominio cuyo paradero se desconoce es ahora de 145.
Horas antes, los equipos de búsqueda construyeron una rampa que permitiría el uso de maquinaria pesada, lo que podría acelerar la remoción de concreto que “podría dar lugar a esas noticias increíblemente buenas”, dijo el miércoles el jefe de bomberos estatal Jimmy Patronis.

Walensky dijo el miércoles en el programa “Today” de la cadena NBC que “nosotros siempre hemos dicho que los encargados de la política local necesitan elaborar políticas para su entorno local”, pero agregó que las normas de los CDC indican en general que aquellos ya vacunados contra el COVID-19 no necesitan usar mascarilla.
Las autoridades de salud en el condado de Los Ángeles están recomendando a las personas usar cubrebocas cuando están en lugares cerrados independientemente de si están vacunados o no.
Por separado, la Organización Mundial de la Salud mantiene desde hace mucho tiempo la recomendación de que todos usen barbijo para contener la diseminación del coronavirus.
Walensky dijo el miércoles al programa “Good Morning America” de ABC que “el contexto en el que la OMS está haciendo recomendaciones es muy diferente al nuestro aquí en Estados Unidos”, ya que menos del 15% del mundo está vacunado.
En cuanto a la recomendación de los funcionarios del condado de Los Ángeles, Walensky dijo que “todavía estamos viendo un aumento en los casos en áreas de baja vacunación y en esa situación, estamos sugiriendo que las políticas se hagan a nivel local”.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 2265

Se vio a Weisselberg ingresar a los tribunales en Manhattan alrededor de las 6.20 de la mañana acompañado por su abogada.
Se prevé que los fiscales de Nueva York anuncien en las próximas horas la primera acusación criminal tras dos años de investigar las prácticas empresariales de Trump. Se acusa a la empresa que lleva su nombre y a Weisselberg de delitos fiscales relacionados con beneficios complementarios para los empleados.
Los cargos presentados contra la Organización Trump y Weisselberg seguían bajo secreto judicial, para ser presentados por la tarde en una audiencia de instrucción en un tribunal estatal en Manhattan, de acuerdo con dos personas al tanto del asunto.
Las fuentes, que no estaban autorizadas a hablar sobre una investigación en curso, lo hicieron bajo la condición de no ser identificadas.
No había indicios de que se presentarían cargos contra Trump mismo en esta etapa de la investigación, que encabezan conjuntamente el fiscal de Manhattan, Cyrus Vance Jr., y la secretaria de Justicia de Nueva York, Letitia James, demócratas ambos.

La posibilidad de que en los próximos días el mal tiempo pueda sobrecargar más aún los recursos de búsqueda y rescate llevó a las autoridades estatales a solicitar refuerzos a Washington, explicó el martes Kevin Guthrie, de la División de Gestión de Emergencias de Florida. Hasta el momento, una mala climatología intermitente ha causado demoras temporales en la búsqueda.
Según Guthrie, el nuevo equipo, que podría llegar desde Virginia, estaría disponible si el mal tiempo sacude la zona en los próximos días y permitiría la rotación de las cuadrillas que llevan días trabajando en el lugar del colapso. Las autoridades señalaron que éste sigue siendo un operativo de búsqueda y rescate, aunque no se ha encontrado a nadie con vida desde las horas posteriores al derrumbe del jueves.
“Hay dos zonas de desarrollo (de posibles tormentas) en el Atlántico que se dirigen al Caribe. En Florida tenemos ocho equipos de rescate urbanos. Hablamos de dar un relevo”, manifestó Guthrie en una conferencia de prensa el martes en la noche. “Tenemos todos los recursos que necesitamos, pero vamos a traer otro equipo. Queremos rotarlos para poder tener más recursos ahí fuera”.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, en el Atlántico hay dos sistemas desorganizados de tormentas que podrían convertirse en sistemas tropicales en los próximos días, pero por el momento no está claro si supondrían una amenaza para Estados Unidos.