- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 1953

El francés Thomas Pesquet y el estadounidense Shane Kimbrough continuaron donde se quedaron el miércoles, cuando el traje espacial y otros problemas les impidieron desenrollar el primero de una serie de paneles solares.
“Recuerden: hoy son mariposas con bíceps”, dijo por radio la astronauta Megan McArthur desde adentro.
Después de empujar y tirar, los caminantes espaciales lograron desplegar y alinear el panel solar de modo que ambas mitades ahora estuvieran de punta a punta, asemejándose a un rollo de toallas de papel. Su grito de ”¡Woo-hoo!” fue recibido con aplausos en Control de Misión, en Cabo Cañaveral, Florida.
Los dos tuvieron que esperar hasta que estuvieran de regreso en el lado nocturno de la Tierra, y los viejos paneles solares de la estación ya no absorbieran la luz del Sol ni generaran energía, antes de realizar las conexiones eléctricas finales. De lo contrario, podrían electrocutarse.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 2330

El mandatario firmó la ley que hace del Juneteenth, o 19 de junio, el 12do feriado federal. La Cámara de Representantes aprobó la medida el miércoles por 415 votos a favor y 14 en contra, y de allí pasó al despacho de Biden, luego que el Senado la aprobó unánimemente un día antes.
“Este es un día de profundo peso y profundo poder, un día en el que recordamos la mancha moral, el saldo terrible que cobró la esclavitud en el país y que continúa cobrando”, dijo Biden.
El Juneteenth conmemora el 19 de junio de 1865, cuando soldados de la Unión anunciaron la noticia de la libertad a esclavos negros en Galveston, Texas, dos meses después de que se rindiera la Confederación. Eso sucedió unos 2 años y medio después de la Proclamación de Emancipación con la que se declaró la libertad de los esclavos en los estados del sur.
Es el primer feriado federal nuevo desde la creación del Día de Martin Luther King Jr. en 1983.
Biden destacó el apoyo abrumador que tuvo la propuesta por parte de los legisladores de ambos partidos.
“Espero que esto sea el inicio de un cambio en la forma en que nos tratamos unos a otros”, dijo el presidente.
Biden firmó la ley rodeado por miembros del Caucus Negro del Congreso, al igual que por los principales promotores del proyecto de ley en el Senado, el senador demócrata Edward Markey y su colega republicano John Cornyn. También estuvo presente la vicepresidenta Kamala Harris.

La Cámara de Representantes aprobó el miércoles por 415 votos a favor y 14 en contra convertir el 19 de junio en el 12mo feriado federal. La iniciativa será enviada al presidente Joe Biden y se espera que la promulgue.
El Juneteenth, o día de la emancipación, conmemora el día en el que los últimos esclavos afroestadounidenses se enteraron de que eran libres. Los soldados confederados se habían rendido en abril de 1865, pero los últimos esclavos negros se enteraron hasta el 19 de junio, cuando los soldados de la Unión anunciaron la noticia de la libertad en Galveston, Texas. Esto sucedió alrededor de 2 años y medio después de la Proclamación de Emancipación con la que se declaró la libertad de los esclavos en los estados del sur.
Será el primer nuevo feriado federal desde la creación del Día de Martin Luther King Jr. en 1983.
“Nuestros feriados federales son pocos de manera deliberada, y con ellos se reconoce a los hitos más importantes”, dijo la representante demócrata Carolyn Maloney. “No se me ocurre otro hito más importante para conmemorar que el fin de la esclavitud en Estados Unidos”.
El Senado aprobó la medida el martes mediante un acuerdo unánime de consentimiento que acelera el proceso para la consideración de iniciativas. La objeción de un solo senador puede bloquear esos acuerdos.
“Por favor, hagamos lo mismo que el Senado. Votemos unánimemente para la aprobación”, solicitó el representante demócrata David Scott a sus colegas.
Varios miembros del Caucus Negro de la Cámara de Representantes se pronunciaron a favor de la iniciativa desde la tribuna. La representante demócrata Bonnie Watson Coleman dijo que consideraba al Juneteenth más como una conmemoración que una celebración debido a que representa algo que se demoró en ocurrir.
“También me recuerda lo que no tenemos hoy”, afirmó. “Y es el pleno acceso a la justicia, la libertad y la igualdad. Todo esto a menudo escasea en lo que toca a la comunidad negra”.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 894

Luego de que los nueve miembros del jurado declararan que no pudieron llegar a un acuerdo, el juez federal Robert Bryan con sede en Tacoma declaró el jueves un juicio nulo tras un proceso de dos semanas y aproximadamente dos días de deliberaciones del jurado.
“Nadie está contento, pero nadie perdió”, declaró Bryan a los abogados.
El fiscal general de Washington, Bob Ferguson, interpuso una demanda en 2017 contra GEO Group, una compañía con sede en Florida. Acusó a la empresa de beneficiarse económicamente de manera injusta al administrar el centro de detención Northwest en Tacoma a costa de los migrantes detenidos. En la actualidad el lugar se llama Centro de Procesamiento Northwest del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Ese mismo año se interpuso una demanda por separado a nombre de los migrantes detenidos y en la que se exigían pagos atrasados. Bryan, quien rechazó varias solicitudes de GEO para desestimar las querellas, consolidó los casos para el juicio, que presidió vía Zoom debido a la pandemia.
El juez dijo que prevé que los casos vayan a un nuevo juicio.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 908

Ambos gobernantes alcanzaron un acuerdo importante, pero que difícilmente cambiará su relación, para reinstalar a sus embajadores en Moscú y Washington después de que fueron retirados tras deteriorarse la relación bilateral en los últimos meses. Y acordaron comenzar a trabajar sobre un plan para afianzar el último tratado vigente que limita las armas nucleares de las dos naciones.
Sin embargo, en sus tres horas de conversaciones a orillas del lago Ginebra, los dos se mantuvieron firmes en las mismas posiciones en las que habían comenzado.
“No creo que él modificará su comportamiento”, declaró Biden en una conferencia de prensa posterior a la reunión, cuando le preguntaron qué evidencia vio de que el exagente de la KGB pudiera modificar sus maneras y acciones. “Lo que hará cambiar su comportamiento es que el resto del mundo reaccione ante ellos, y que su posición ante el mundo disminuya. No estoy seguro de nada”.
Tanto la Casa Blanca como el Kremlin habían anticipado pocos resultados antes de la cumbre. Al término de ésta emitieron una declaración conjunta en la que dijeron que su reunión mostró el “trabajo práctico que nuestros dos países pueden hacer para impulsar nuestros intereses mutuos y también beneficiar al mundo”.