
La intención supone un cambio drástico a la doctrina estadounidense que da la bienvenida a “vuestros seres pobres y cansados, a esas masas ansiosas de ser libres”, inscrita en la Estatua de la Libertad, para que ahora sea “dadme a tus cansados y tus pobres que puedan sostenerse sobre sus propios pies y no se conviertan en una carga pública”.
El funcionario responsable de esta modificación, Ken Cuccinelli, director interino del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), afirmó el miércoles que sus palabras fueron intencionales, incluido su concepto adicional de que el poema fue escrito para europeos. Aseguró en un comunicado que su agencia “tiene el encargo de hacer cumplir la ley, no un poema”.
Se trata de otro paso desafiante en la gran marcha del presidente Donald Trump para modificar el pensamiento estadounidense respecto de los inmigrantes, una estrategia con la que espera granjearse a suficientes electores para conseguir un segundo periodo en el puesto. El mandatario ha incrementado la certidumbre de que la campaña política de 2020 estará profundamente arraigada en una batalla cultural por la identidad nacional.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 1878

Hernández llegó a Washington apenas unos días después de que fiscales lo acusaran de dirigir esencialmente un narcoestado y de recibir contribuciones de campaña de parte de narcotraficantes a cambio de protección.
“Esa es una alegación de un narcotraficante en otro juicio”, respondió Hernández cuando The Associated Press le preguntó si se enfrenta a cargos formales en Estados Unidos.
“Ahora estamos viendo la venganza de estas personas que tienen credibilidad absolutamente cero en el sentido de que ahora es un ataque sostenido”, agregó el presidente fuera de la sede de la Organización de Estados Americanos.
Hernández dijo que, durante su reunión con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, analizó los detalles de un acuerdo que será firmado dentro de dos semanas con la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), el cual aborda las buenas prácticas y el apoyo técnico en la lucha contra el narcotráfico y el consumo de drogas.
Por su parte, Adam Namm, secretario ejecutivo de la CICAD, dijo a la AP que su equipo está trabajando en un programa para reducir la demanda de drogas en Honduras que será financiada en su totalidad por el país centroamericano.
Namm agregó que las recientes declaraciones de los fiscales estadounidenses sobre Hernández no afectan el trabajo de la comisión en Honduras.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 2047

Uno de los nuevos detalles proporcionados por personas familiarizadas con el Centro Correccional Metropolitano fue que uno de los guardias de Epstein la noche en que murió en su celda no era un oficial correccional regular.
Serene Gregg, presidente del Local 3148 de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales, dijo a The Washington Post que uno de los guardias era un suplente que había sido presionado para el servicio debido a la falta de personal.
Además, se suponía que Epstein había sido revisado por un guardia aproximadamente cada 30 minutos. Pero los investigadores han aprendido que esos controles no se realizaron durante varias horas antes de que se encontrara a Epstein, según una de las personas familiarizadas con el episodio. Esa persona no estaba autorizada a discutir el asunto públicamente y habló bajo condición de anonimato.
Una segunda persona familiarizada con las operaciones en la cárcel dijo que Epstein fue encontrado con una sábana alrededor de su cuello. Esa persona tampoco estaba autorizada a revelar información sobre la investigación y habló bajo condición de anonimato.
Epstein, de 66 años, fue encontrado el sábado por la mañana en su celda en el CCM, una cárcel conocida anteriormente por su capacidad para mantener presos notorios bajo una seguridad extremadamente estricta. En el momento de su muerte, estaba detenido sin derecho a fianza y enfrentaba hasta 45 años de prisión por cargos federales de tráfico sexual y conspiración revelados el mes pasado.
El Procurador General William Barr en una conferencia de policía el lunes dijo que estaba "francamente enojado al enterarse de la falla del CCM para asegurar adecuadamente a este prisionero".
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 1860

La decisión del Departamento de Justicia se produjo ante las crecientes evidencias de que el Centro Correccional Metropolitano, aquejado de una falta de personal crónica, podría haber fallado en su responsabilidad de impedir que Epstein, de 66 años, se autolesionara mientras esperaba un juicio por supuestos abusos sexuales a adolescentes.
Epstein salió del programa de prevención de suicidios el mes pasado por razones que no fueron explicadas y se suponía que un guardia debía visitarlo cada 30 minutos. Pero los investigadores hallaron que esos controles no se realizaron en las horas previas a que fuese hallado muerto el sábado por la mañana, según una persona familiarizada con el caso que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a discutirlo en público.
Los guardas de la unidad del penal donde estaba internado son sospechosos de falsificar apuntes en bitácoras para mostrar que se estaban realizando las comprobaciones, explicó otra fuente conocedora de la pesquisa.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 2005

Las leyes federales estipulan que las personas que busquen una “green card” (la tarjeta de residencia) o legalizar su estatus deben demostrar que no serán “una carga” para el gobierno, pero las nuevas reglas agregan muchos más programas que serían elementos descalificatorios para los solicitantes de la residencia.
Las reglas forman parte de una reestructuración drástica del sistema de inmigración de la nación que el gobierno ha estado impulsando, pese a las medidas jurídicas en su contra. Aunque gran parte de la atención se ha enfocado en las labores del presidente Trump para reducir la inmigración ilegal, incluidas unas redadas en Mississippi en los últimos días y la separación de los niños migrantes de sus padres, las nuevas reglas tienen como objetivo a la gente que ingresó a Estados Unidos de manera legal y que busca un estatus permanente.
Trump trata de que Estados Unidos tenga un sistema basado en las aptitudes de los migrantes, en lugar de en la reunificación de familias.
Bajo las nuevas reglas, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS por sus siglas en inglés) sopesará si los solicitantes han recibido ayuda pública junto con otros factores como la educación, salario y salud, para determinar si les otorga un estatus legal.
Las reglas entrarán en vigor a mediados de octubre. No se aplicarán a los ciudadanos estadounidenses, aunque los inmigrantes que sean familiares de éstos podrían ser sujeto de ellas.
El director interino del USCIS Ken Cuccinelli dijo que el cambio de reglas garantizará que las personas que ingresan al país no se convertirán en una carga, aunque paguen impuestos.