DudososargumentosEl proceso de juicio político es fundamentalmente injusto. El Congreso carece de autoridad para investigar al presidente. Los testigos deberían contar con abogados del poder ejecutivo.
 
Los abogados de la Casa Blanca han planteado una serie de argumentos para impedir que sus funcionarios cooperen con la pesquisa congresual de juicio político. Sin embargo, expertos legales afirman que tales argumentos son débiles.
 
Incluso algunos aseguran que la negativa a cooperar con la investigación llevada a cabo por los demócratas en la Cámara de Representantes podría ser considerada obstrucción, que por sí misma se convertiría en un motivo de juicio político contra el presidente Donald Trump.
 
“No sólo podría ser, sino que debería ser”, manifestó Heidi Kitrosser, una profesora de ley constitucional en la Universidad de Minnesota que ha escrito sobre juicio político. “Este es un intento de obstaculizar al Congreso en uno de sus roles centrales”.
 
Con la investigación se pretende saber si el gobierno de Trump intentó presionar a Ucrania para que indagara los negocios realizados en ese país europeo por Hunter Biden, hijo del aspirante a la candidatura presidencial demócrata Joe Biden, y mostrar si Ucrania tuvo un papel en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.
 
Cuatro funcionarios de la Casa Blanca, entre ellos el principal abogado del Consejo de Seguridad Nacional, desatendieron las citaciones con que los investigadores de la cámara baja exigían su comparecencia el lunes.
 
Si bien la Casa Blanca no plantea rotundamente el privilegio ejecutivo como la razón, estuvo extremadamente cerca de hacerlo, según Kitrosser.
 
“Ellos probablemente estén buscando hacer ambas cosas, y por un lado tratar de evitar las ramificaciones legales y políticas de reclamar el privilegio ejecutivo mientras al mismo tiempo le sacan provecho”, añadió.
1NacionWASHINGTON (AP) - Dentro de un año, los votantes decidirán si otorgarán al presidente Donald Trump un segundo mandato, una elección que será un referéndum sobre la visión de Trump de la cultura y el papel de Estados Unidos en el mundo.
 
Se desconoce mucho sobre cómo se verán los Estados Unidos y su política el 3 de noviembre de 2020.
 
Cobertura total:  elecciones 2020
¿Quién será el oponente de Trump ? ¿Cómo resolverán los demócratas las cuestiones ideológicas, generacionales y demográficas que agitan sus primarias? ¿Una economía fuerte apuntalará el apoyo de Trump o las señales de advertencia de recesión se convertirán en realidad? ¿Se enfrentará Trump a los votantes como el tercer presidente estadounidense que ha sido acusado por la Cámara de Representantes?
 
Esto parece seguro: la nación se sumerge en las elecciones tan profundamente dividida como lo ha estado políticamente en más de medio siglo, cuando las ciudades estaban en llamas por las protestas por la guerra y los derechos civiles.
 
"Parece que los republicanos y los demócratas son intratables", dijo Mark Updegrove, historiador presidencial y presidente de la Fundación Lyndon Baines Johnson. "Ambos se adhieren a sus propias versiones de la realidad, ya sea que se basen en la verdad o no".
 
Las divisiones políticas de hoy reflejan cismas sociales y económicos entre comunidades más rurales, en gran parte blancas, donde la economía depende de que las industrias se agoten por la subcontratación y la automatización, y áreas más urbanas y racialmente diversas dominadas por una economía de servicios y donde los auges tecnológicos están aumentando la riqueza.
 
Muchas de esas divisiones existieron antes de Trump, pero su presidencia las ha exacerbado. Trump ha criticado a sus oponentes políticos como "escoria humana", mientras que los demócratas ven su visión del futuro de Estados Unidos como un anatema para los valores fundacionales de la nación.
juicioatrumpWASHINGTON (AP) — Apenas por cuarta ocasión en la historia de Estados Unidos, la Cámara de Representantes ha emprendido una pesquisa para concretar un juicio político a un mandatario. Las comisiones de la cámara baja intentan determinar si el presidente Donald Trump violó su juramento en el cargo por haber solicitado a un país extranjero que investigara a un contrincante político.
 
A continuación presentamos una breve síntesis de los hechos más recientes:
 
LO QUE USTED NECESITA SABER
 
— Los demócratas lograron el jueves que se aprobaran en la Cámara de Representantes, en una sesión marcadamente dividida, las normas básicas de su pesquisa para el juicio político, en la primera votación formal en esa instancia legislativa relacionada con una disputa que podría extenderse al año electoral 2020.
 
— Un exalto funcionario de la Casa Blanca testificó el jueves en la pesquisa de la cámara baja que no vio nada ilegal en la conversación telefónica de Trump con el mandatario ucraniano, hecho en el que se centra la pesquisa impulsada por los demócratas.
 
— Sólo dos demócratas no cerraron filas el jueves con sus correligionarios y se opusieron el jueves a la resolución de la Cámara de Representantes que establece las normas básicas para la indagación con miras al juicio político: el nuevo representante Jeff Van Drey y el experimentado representante Collin Peterson, que ha cumplido 15 periodos. Ambos se quejaron de que hasta ahora el proceso ha sido excesivamente partidista y ha exacerbado el divisionismo en el país.
PORTLAND, Oregón (AP) - Un juez federal en Portland, Oregón, suspendió el sábado una regla de la administración Trump que exige que los inmigrantes demuestren que tendrán seguro médico o que pueden Juezestadounidensepagar la atención médica antes de que puedan obtener visas.
 
El juez federal de distrito Michael Simon otorgó una orden de restricción temporal que impide que la regla entre en vigencia el domingo. No está claro cuándo se pronunciará sobre los méritos del caso.
 
Siete ciudadanos estadounidenses y una organización sin fines de lucro presentaron la demanda federal el miércoles alegando que la norma bloquearía a casi dos tercios de todos los posibles inmigrantes legales.
 
La demanda también dijo que la regla reduciría o eliminaría en gran medida el número de inmigrantes que ingresan a los Estados Unidos con visas patrocinadas por la familia.
 
"Estamos muy agradecidos de que el tribunal reconoció la necesidad de bloquear la prohibición de atención médica de inmediato", dice la abogada litigante Esther Sung del Centro de Acción de Justicia, quien argumentó en la audiencia del sábado en nombre de los demandantes. "La prohibición separaría a las familias y reduciría dos tercios de la inmigración basada en tarjetas verdes a partir de esta noche, si la prohibición no se detuviera".
 
La proclamación firmada por el presidente Donald Trump a principios de octubre se aplica a las personas que buscan visas de inmigrantes del extranjero, no a las que ya están en los EE. UU. No afecta a los residentes legales permanentes. No se aplica a solicitantes de asilo, refugiados o niños.
 
La proclamación dice que a los inmigrantes se les prohibirá ingresar al país a menos que estén cubiertos por un seguro de salud dentro de los 30 días posteriores a la entrada o que tengan suficientes recursos financieros para pagar los costos médicos.
 
La regla es el último esfuerzo de la administración Trump para limitar el acceso de los inmigrantes a los programas públicos al intentar alejar al país de un sistema de inmigración basado en la familia a un sistema basado en el mérito.
 
La Casa Blanca dijo en un comunicado el domingo que está totalmente en desacuerdo con la decisión.
CambiaresidenciaWASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump anunció el jueves que cuando deje la Casa Blanca su residencia permanente será Palm Beach, Florida, en lugar de volver a la Torre Trump en Nueva York.
 
El mandatario tuiteó que aprecia Nueva York, pero que “a pesar del hecho de que cada año pago millones de dólares en impuestos municipales, estatales y locales, los líderes políticos de la ciudad y del estado me han tratado muy mal”.
 
Horas antes, The New York Times reportó que Trump había presentado una “declaración de domicilio” en la que modificó su “casa predominante y principal” para que sea su complejo vacacional de Mar-a-Lago en Florida.
 
Trump, nacido en Nueva York, dijo que esta ciudad “siempre tendrá un sitio especial en mi corazón”.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047401448
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
16685
19221
117534
171792
683492
47401448

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.23
10-08-2025 18:09